Vitoria da la bienvenida a unas fiestas libres de agresiones sexistas
Celedón ha llegado un año más a la Plaza de la Virgen Blanca de la capital alavesa, donde decenas de miles de personas han desafiado al intenso calor y han lucido prendas moradas para dar la bienvenida a seis días de fiestas libres de violencia machista y de actitudes sexistas.
Como cada cuatro de agosto el aldeano de Zalduondo no ha faltado a su cita y ha descendido desde el campanario de la iglesia de San Miguel.
En la plaza de la Virgen Blanca le esperaban decenas de miles de personas, muchas de ellas luciendo prendas y complementos morados en respuesta al llamamiento del Ayuntamiento para que se destierren de las fiestas las agresiones machistas y los comportamientos sexistas.
El propio Celedón ha surcado los cielos y ha atravesado la plaza en dirección a la balconada de San Miguel paraguas morado en mano después de que los txupineros de este año, cuatro personas mayores usuarios de los centros socioculturales de Vitoria, hayan prendido, también con camisetas moradas, la mecha del cohete que a las seis en punto ha dado inicio a las fiestas en honor a la Virgen Blanca.
Tras cerca de diez minutos de complicado y más acalorado trayecto que en otras ediciones Celedón ha saludado a sus fieles y ha enviado un fuerte abrazo a todas las personas que por distintos motivos no han podido vivir este inicio festivo.
"Escuchad, no es no", ha subrayado en euskera, al tiempo que ha agradecido a los voluntarios que le han ayudado a cruzar la plaza hasta la balconada.
También se han teñido de morado varios puntos de la ciudad, la balconada ha lucido dos lonas en las que se recuerda que Vitoria es una ciudad "libre de agresiones machistas", y por la noche se van a iluminar de este tono edificios del centro
Por segundo año consecutivo los recipientes de vidrio han estado prohibidos para evitar cortes y un dispositivo especial de la Policía local se ha encargado de asegurar que nadie intentase colarlos.
Como novedad tampoco se han podido entrar a este espacio con latas y el Ayuntamiento ha repartido 17.000 vasos reutilizables de plástico duro, también morados, con la intención de que sean usados durante todas las fiestas y se reduzcan así los residuos plásticos.
No se han querido perder este momento consejeros del Gobierno Vasco como el de Salud, Jon Darpón, la de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, y el de Turismo, Alfredo Retortillo, que lo han seguido desde la balconada de San Miguel, en la que han coincidido, entre otros, con el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, y con el vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto.
También han saludado a Celedón la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejería, y representantes de distintos partidos de varias instituciones autonómicas, locales y forales.
El alcalde, Gorka Urtaran, ataviado con una camiseta morada, en sus primeras declaraciones tras el estallido festivo, ha deseado a los vitorianos que "lo pasen bien y con mucho respeto", al insistir en que lo importante es "tener ganas de divertirse desde el respeto".
A partir de hoy 350 actos para todas las edades, gustos y públicos se sucederán durante seis jornadas. El primero y uno de los más tradicionales, la Procesión de los Faroles, recorrerá esta noche las calles del centro de la ciudad en un respetuoso silencio.
Más noticias sobre sociedad
Vuelve a acelerarse la homologación de títulos universitarios para personas migrantes
Después de 10 meses de bloqueo, se ha vuelto a acelerar la homologación de los títulos universitarios de las personas migrantes. A pesar de ello, las asociaciones que ayudan a estos piden que las competencias se transfieran a Euskadi, para así poder acelerar el proceso.
Más de 4000 personas y 31 sidrerías en el Sagardo Eguna de San Sebastián
Los productores han ofrecido al público sus mejores sidras de la cosecha 2024, de la que se han servido cerca de 6000 botellas, acompañadas de una variedad de pintxos de chorizo, tortilla de bacalao y queso, en un ambiente festivo amenizado por trikitilaris y bertsolaris.
Bomberos de Navarra tratan de sofocar un incendio forestal declarado en Urraúl Alto
El incendio se ha iniciado en la tarde de este sábado en una zona forestal de Urraúl Alto. Los servicios de emergencia han desplegado un amplio dispositivo.
Los Bomberos de Navarra intervienen en un incendio forestal en Urraúl Alto
Las llamas se han declarado en un principio un campo cosechado sin empacar pero que se ha extendido a una zona forestal de pinar y chopera.
Rescatado en helicóptero un escalador de 30 años en Untzillaitz tras precipitarse de una altura de 8 metros
En la parte sur del monte, el hombre de 30 años ha caído desde una altura de 8 metros y, rescatado en helicóptero, ha sido trasladado al hospital de Cruces.
Israel-Premier Tech borra el nombre del país del maillot
El equipo ciclista israelí ha justificado el cambio como medida de “seguridad”, tras las continuas protestas en apoyo a Palestina.
Detenido por agredir sexualmente a su ex pareja en un parque de Vitoria-Gasteiz
El arrestado, un hombre de 41 años, ha sido detenido en el parque de Arriaga tras ser sorprendido por testigos y permanece en la cárcel por orden judicial.
Investigada una persona por estafar 40.000 euros a un vecino de Eibar con la "estafa del amor"
El fraude se fraguó en redes sociales con la promesa de una herencia y la víctima transfirió el dinero en solo dos meses.
Comienza a funcionar el radar de la A-8 en Saltacaballo
El radar de tramo controlará el intervalo entre Ontón y Castro Urdiales, con límite de 100 km/h, y las multas serán de mínimo 100 euros.
Un centenar de embarcaciones surcan la ría en favor a Palestina desde Santurtzi
La marcha marítima ha salido desde Santurtzi rumbo al Museo Marítimo de Bilbao, donde ha sido recibida por una cadena humana.