VIOLENCIA MACHISTA
Guardar
Quitar de mi lista

Un hombre asesina a su mujer en Bilbao

La víctima es una madre de 25 años que había denunciado a su pareja por violencia de género. El marido ha sido detenido en Mutriku tras haberse dado a la fuga.
El crimen ha sido cometido en el número 25 de Ollerías Altas. Foto: Google Maps

Una mujer de 25 años ha sido asesinada este martes en una vivienda de Bilbao y la Ertzaintza ha detenido a su marido como principal sospechoso del crimen.

La víctima es Maguette Mbeugou, una joven madre senegalesa que había presentado una denuncia ante la Policía Municipal por violencia de género contra su pareja.

Según han informado fuentes policiales, la Ertzaintza ha hallado el cuerpo de la mujer, que presenta signos de violencia, sobre las 13:30 horas en una vivienda del número 25 de la calle Ollerías Altas.

En ese momento, la Ertzaintza ha puesto en marcha un dispositivo para detener al presunto asesino, un hombre de 38 años que estaba en paradero desconocido y que ha sido arrestado sobre las 19:00 horas en la localidad guipuzcoana de Mutriku.

Según informan las agencias citando fuentes de la investigación, la mujer fue acuchillada por su pareja en presencia de las dos hijas, que tienen menos de cinco años. La joven madre murió degollada y presentaba varias heridas en el cuerpo.

La Ertzaintza mantiene acordonada la manzana del inmueble donde ha ocurrido el crimen y registra las zonas cercanas a la vivienda, incluyendo los contenedores de basura, para tratar de localizar el arma utilizada en el asesinato.

Vecinos de la calle Ollerías ha comentado a los periodistas, fuera de cámara, que la madrugada del pasado lunes, a las 05:30 horas de la mañana, se oyeron "ruidos muy fuertes" que procedían de su piso.

Según ha sabido ETB, la agresión mortal pudo haberse producido en aquel momento por lo que las hijas han convivido más de 24 horas junto al cadáver de su madre.

La comunidad de inmigrantes senegaleses del barrio de Atxuri ha asistido conmocionada al levantamiento del cadáver. Se han situado junto al inmueble donde residía la pareja divididos en dos grupos, el de las mujeres con la hermana de la víctima y el de los hombres con un hermano del esposo, y todos ellos llorando cuando la comitiva judicial ha levantado el cadáver de Maguette poco después de las 18:00 horas para el traslado al instituto de patología forense.

"No puedo hablar, estoy sin palabras, estoy flipado y es muy, muy triste", apenas podía decir uno de los amigos de la pareja, que ha explicado que el marido llegó a Bilbao en 2008 y la mujer hace unos tres años.

Declaración de condena

Los grupos municipales del Ayuntamiento de Bilbao han aprobado una declaración de condena de este homicidio y han convocado para mañana, a las 10:30 horas, una concentración de repulsa.

En la declaración, en la que el Consistorio muestra su "dolor e incomprensión por este hecho y trasmite su apoyo a la familia de la víctima y a sus personas allegadas", se ha destacado que "este tipo de hechos que afectan directamente a miles de mujeres, no son situaciones ajenas a nuestra sociedad y a nuestra vida cotidiana".

"La muerte de Maguette Mbeugou es la expresión máxima de la violencia de género, pero en el día a día se producen muchas actitudes y expresiones de estas agresiones contra las mujeres, todas ellas condenables y reprobables" porque son "un atentado contra su integridad física y moral y un ataque a su dignidad; en consecuencia, una grave e intolerable violación de los derechos humanos".

Por ello, los grupos políticos han animado a la ciudadanía "a posicionarse activamente ante cualquier expresión de violencia contra las mujeres, denunciándola, no consintiéndola, no permaneciendo en silencio, y mostrando su total apoyo a las víctimas".

El asesinato también ha recibido la repulsa pública de, entre otros, el Instituto Vasco de la Mujer (Emakunde), el delegado del Gobierno español en la CAV, Jesús Loza, la Diputación de Bizkaia, el Defensor del Pueblo Vasco (Ararteko), de la Asociación de Municipios Vascos (Eudel), todos ellos con sus condolencias a familiares y sumándose a la concentración de mañana. También las formaciones políticas han condenado el crimen machista.

Por su parte, el Movimiento Feminista también ha convocado para mañana una manifestación de repulsa que partirá desde la plaza Encarnación a las 20:00 horas.

 

___________________________________

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono: 900 840 111 (en Euskadi) y 016 (en todo el Estado); ambos son gratuitos y no dejan rastro en la factura.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más