Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

El nuevo hospital de Eibar dará servicio a los 75.000 vecinos de la comarca

El hospital, que ha sido inaugurado hoy por el lehendakari, comenzará a funcionar paulatinamente a partir del próximo lunes y dispondrá de 72 camas.
18:00 - 20:00
El lehendakari Iñigo Urkullu inaugura el Hospital de Eibar

El nuevo hospital de Eibar, inaugurado hoy por el lehendakari, Iñigo Urkullu, comenzará a funcionar el próximo lunes, 29 de octubre, aunque las unidades de hospitalización, que dispondrán de hasta un total de 72 camas, se pondrán en marcha en dos fases posteriores.

Este centro sanitario ofrecerá servicios de Atención Primaria, Salud Mental y Radiodiagnóstico, además de consultas externas para ocho especialidades y un área de rehabilitación, a los 75.000 vecinos de la comarca del Bajo Deba, que seguirán teniendo en Mendaro el "hospital de referencia", según ha recordado Urkullu.

El lehendakari ha dicho, tras recorrer las nuevas instalaciones junto al consejero de Salud, Jon Darpón, que con este hospital Osakidetza y el Gobierno Vasco dan "un paso adelante" en su "apuesta de país" por "un servicio público universal y de calidad".

El de Eibar es el quinto hospital de Gipuzkoa de la red pública, en cuya construcción se han invertido 27 millones de euros a los que se sumarán otros cuatro de equipamiento. Su presupuesto anual será de 7,3 millones. En el hospital trabajarán unos 200 profesionales.

Cuenta con una superficie de 21.000 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas, dos de ellas bajo rasante, en las que se encuentran la cocina, las áreas de rehabilitación, radiodiagnóstico y salud pública, el salón de actos, la cafetería y las oficinas de dirección y administración.

Las zonas de admisión e información, la Unidad de Atención Primaria -7 consultas médicas, 7 de enfermería, 1 de pediatría y 1 de enfermería pediátrica-, el centro de salud mental extrahospitalaria y los Puntos de Atención Continuada (PAC) están situados en la planta cero, mientras que las unidades de hospitalización se reparten entre las plantas 1 y 2.

En la segunda, se halla asimismo la rehabilitación hospitalaria y catorce consultas externas, que ofrecen especialidades de cardiología, aparato respiratorio, medicina interna, neurología, reumatología, rehabilitación, traumatología y endocrinología.

La primera unidad hospitalaria, que tendrá entre 20 y 24 camas, arrancará en una segunda fase y, en la tercera, se abrirán las dos unidades restantes. La oferta está orientada a la convalecencia, la rehabilitación y los cuidados paliativos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka, guarda forestal: "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio Forestal de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más