Tráfico
Guardar
Quitar de mi lista

La Ertzaintza solicita testigos del accidente mortal del domingo en Aretxabaleta

El siniestro ocurrió en la GI-627, alrededor de las 19:00. Los testigos pueden llamar al 943 53 91 25.
Una persona ha fallecido en un accidente en Aretxabaleta. Imagen obtenida de un vídeo de Goiena.

La Ertzaintza ha solicitado la colaboración de los posibles testigos de un accidente de circulación que tuvo lugar este pasado domingo en la carretera GI-627, a su paso por la variante de Aretxabaleta. En el siniestro se vieron involucrados dos turismos y, a resultas del mismo, falleció uno de los dos conductores, un varón de 64 años de edad, vecino de Azkoitia.

Según ha recordado el Departamento Vasco de Seguridad, el accidente tuvo lugar alrededor de las 19:00 horas y en el que se vieron implicados un Seat Córdoba y una Ford Transit.

El conductor del primer turismo quedó atrapado en su interior y una vez desencarcelado, el facultativo desplazado al lugar confirmó su fallecimiento. Otras cuatro personas resultaron heridas de diferente consideración en el accidente, siendo evacuadas a los hospitales de Arrasate y Txagorritxu en Vitoria-Gasteiz, respectivamente.

Con el objetivo de esclarecer las circunstancias del accidente, la Ertzaintza solicita la colaboración de las personas que pudieran haber sido testigos del suceso. Los mismos pueden ponerse en contacto con la Sección de Atestados de la Unidad de Tráfico de Gipuzkoa, a través del teléfono 943 53 91 25.

Más noticias sobre sociedad

Bilbobuseko autobus elektrikoak Metro Bilbaoko energiaz baliatzen dira gauean % 100ean kargatzeko
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bilbobus se mueve con la energía nocturna de Metro Bilbao

Los autobuses eléctricos de Bilbobus reaprovechan la energía de Metro Bilbao para cargarse al 100 % durante la noche. Una conexión hasta la subestación más cercana (un kilómetro aproximadamente) transporta la potencia de Metro Bilbao hasta las cocheras de Bilbobus, y se distribuye por 14 puntos de carga diferentes de 120 KW. Este reaprovechamiento de energía ha permitido hasta el momento el ahorro de 426 toneladas de CO2.

Cargar más