La supervivencia en cáncer supera el 55 % en hombres y el 61 % en mujeres
La supervivencia a los 5 años entre las personas diagnosticadas de cáncer en España ha mejorado en tres puntos en los últimos 12 años, tanto en hombres, que llega al 55,5%, como entre las mujeres, con el 61,7%, según el último informe de la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN).
El estudio, presentado este martes, día 21 de enero en Pamplona, ha tenido como investigadora principal a la doctora Marcela Guevara del Instituto Navarro de Salud Pública, quien ha indicado que los datos hacen referencia a los tumores diagnosticados entre 2008 y 2013.
A falta de los trabajos que a nivel autonómico desarrollen este informe, Jaume Galceran, presidente de REDECAN, ha indicado que la mayor supervivencia, que se prevé siga en aumento, viene determinada por la prevención en los hábitos de vida, el diagnóstico precoz, procedimientos más ágiles, y avances en los tratamientos tanto farmacológicos como quirúrgicos.
Una mejoría que sin embargo difiere según los tipos de cáncer ya que el de pulmón presenta una "baja" supervivencia, el 13 % entre los hombres y hasta el 18 % en las mujeres, según ha precisado Guevara, que en el extremo opuesto ha citado los cánceres de próstata y mama con un índice del 90% y el 85%, respectivamente.
Tras afirmar que en todos los tipos de tumores "la supervivencia entre las mujeres suele ser más alta", la investigadora ha puesto en valor que "ningún tumor ha disminuido en supervivencia", aunque arrojan datos más "pobres" aquellos relacionados con el consumo de alcohol y tabaco, "lo que determina la importancia de la prevención".
Y ha detallado que entre los hombres la supervivencia llega al 80% o la supera en los tumores de testículos, tiroides, melanoma de piel, y linfoma Hodgkin, al 74% el de vejiga, 63% el cáncer de colon, 60 % en el de recto, entre el 40 y el 45% la leucemia y el mieloma, 38% faringe, 27% estómago, 21% cerebro, y 8% páncreas.
Entre las mujeres, es el cáncer de tiroides el que supera el 90% de supervivencia, seguido del melanoma de piel y el cáncer de mama, mientras que el de cuello de útero se sitúa en el 74% , en el 64% el de colon, 63% recto, 58% laringe, 42% leucemias, 30% estómago, 16% hígado y 10% páncreas.
Con estos datos Guevara ha precisado que entre los hombres el mayor aumento de la supervivencia se ha dado en los casos de leucemia y tiroides, que han mejorado en 10 puntos y 8 puntos en cada caso, mientras que en colon, linfoma no Hodgkin, riñón, mieloma y recto la mejora es de entre el 4 y el 6%, y del 2% en próstata, vejiga y pulmón.
En el caso de las mujeres es el cáncer de mieloma el que más ha crecido en supervivencia (9%), seguido de leucemias (8%), faringe, recto, riñón, tiroides y colón (ente el 4 y el 6%) y mama (2%), ya que pulmón y cuerpo de útero se mantienen estables.
Guevara ha añadido que la supervivencia empeora con la edad ya que cuantos más años tiene la persona diagnosticada de cáncer es más probable que sufra también otras enfermedades que influyen en el estado general restando posibilidades y reduciendo la tolerancia a los tratamientos.
Así entre 15 y 44 años la supervivencia media es del 84% entre las mujeres y del 75% entre los hombres, de 45 a 54 años baja al 78% y 67% respectivamente, entre 55 y 64 años se sitúa en el 72% en las mujeres y en el 61% en los hombres, de 65 a 74 años baja al 62 y 60% en cada caso, y entre los 75 y los 99 años es del 41% para ambos sexos.
Por último, aunque no se han proporcionado datos por comunidades autónomas, sí que Galceran ha puntualizado que el cáncer presenta mayor incidencia en el norte del país que en el sur, un patrón que también se repite a nivel europeo.
Más noticias sobre sociedad
Cataluña recupera la conexión ferroviaria de Alta Velocidad tras rebajar el aviso naranja
El servicio ferroviario en Cataluña se recuperará paulatinamente desde las 19:00 horas y ha anunciado la recuperación de la conexión de alta velocidad con Madrid.
Varios menores han sido detenidos en Hondarribia por causar daños en varios vehículos
El Ayuntamiento recuerda que los vecinos afectados pueden acudir a las dependencias de la Policía Municipal para interponer la correspondiente denuncia.
Parte desde Irun la caravana "Abriendo Fronteras" para visibilizar la realidad de las personas migrantes y denunciar las políticas migratorias europeas
En el puente Avenida de Irun han homenajeado a los migrantes que han perdido la vida en el Bidasoa. En los próximos días la caravana recalará en Baiona y en Uztaritze, y después recorrerán puntos críticos de frontera como Dunquerke o Toulouse.
Sábado de auzolan y limpieza en Álava, tras una noche de tormentas
Las fuertes tormentas en Araba dejaron este viernes hasta 81,6 l/m2 en Goiain. Preocupa especialmente el posible impacto de las tormentas en las cosechas en la Rioja Alavesa, en un "momento clave para el sector vitivinícola", ha señalado el diputado general alavés, Ramiro González.
La "cuadrilla de la hornacina" se ocupa de guardar y proteger la figura del santo
Durante los sanfermines, la figura del santo se encuentra en el ayuntamiento de Pamplona, pero durante el año la tiene Maribi Esparza en su casa, y ya lleva 47 años con esta labor. Cada mañana la transportan a la hornacina y la preparan con devoción junto a los pañuelos de las peñas y las velas.
Compartir ubicación: ¿seguridad o control?
Cada vez son más las personas que comparten su ubicación en tiempo real: a través de aplicaciones o en redes sociales, por ejemplo. Sin embargo, advierten de que estas dinámicas pueden estar relacionadas con el control, especialmente en el caso de las parejas, ya que en determinados casos puede llegar a ser una forma de ejercer violencia.
La plataforma 'Parar la Guerra' se moviliza en diferentes puntos de Euskal Herria para denunciar el genocidio palestino
La plataforma 'Parar la Guerra' ha convocado, este sábado, manifestaciones en diferentes localidades de Euskal Herria para denunciar el genocidio palestino. En el caso de Bilbao, cientos de personas se han concentrado en la plaza del Arenal entre banderas palestinas y gritos de 'Palestina Askatu'.
Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un domicilio particular de Pamplona
En la junta de seguridad que se celebra durante las mañanas de las fiestas de San Fermín, se han reportado dos casos de violencia contra la libertad sexual de las mujeres de baja intensidad consistente en tocamientos, y se ha procedido a la detención de una persona. Movimiento feminista y comparsas llama a acudir a la concentración convocad para el 13 de julio a las 21:00 horas en la plaza del Castillo para rechazar las agresiones sexistas que han tenido lugar durante las fiestas.
Captan la caída de un rayo frente a un avión cuando estaba aterrizando en el aeropuerto de Loiu
El vuelo, de la compañía Vueling y procedente de Valencia, aterrizaba en el Aeropuerto de Bilbao este viernes sobre las 23:00 horas cuando desde su interior captaron el momento de la tormenta eléctrica.
Fuertes lluvias esta pasada tarde-noche en Araba
En estas imágenes de Elciego y Laguardia se puede apreciar claramente la situación que generó la tormenta en poco tiempo.