El Ayuntamiento de Bilbao afirma que no puede cerrar la discoteca Moma
La concejala de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao, Amaia Arregi, ha afirmado que la discoteca Moma tiene licencia de apertura "de acuerdo a las ordenanzas, y se la sancionará cuando incumpla", pero, ha precisado, "sin acabar los procedimientos, no se puede cerrar un establecimiento". Asimismo, Arregi ha destacado que las quejas y las intervenciones policiales han descendido en 2019 respecto a años anteriores, y ha añadido que al Consistorio le gustaría "ir más rápido, pero hay que atenerse a las normas en vigor, aunque a veces gusten menos, porque hay que ser garantistas".
Arregi ha respondido así este jueves, en una comparecencia en Comisión a petición del PP, quien ha pedido al equipo de gobierno que adopte medidas concretas para "cerrar" la discoteca, situada en el número 66 de la calle Rodríguez Arias de Bilbao, porque, según ha afirmado el concejal del PP Carlos García, se ha demostrado que sus responsables son "unos piratas que incumplen todas las normativas y se están riendo a la cara del Ayuntamiento, de los vecinos y de otros negocios que ven perjudicada su viabilidad y su futuro".
La concejala le ha recordado que "el Moma es un espacio que la policía Municipal vigila estrechamente, sobre todo en fin de semana", y que su área lo que hace es "cumplir las normas en vigor" y, para eso, se ponen "los recursos disponibles para intentar evitar los ruidos y los problemas de convivencia, pero tiene una licencia de apertura de acuerdo a unas ordenanzas”. Para "otra cosa", ha destacado Arregi, "habrá que hacer un debate sobre el modelo de ocio nocturno, pero, mientras tanto, se sancionará cuando incumplan, y siempre desde procedimientos garantistas".
En ese sentido, ha defendido que su departamento "hace su trabajo con la normativa, y sanciona de acuerdo a lo que está regulado; pero sin acabar los procedimientos, no se puede cerrar un establecimiento". Ha recordado al concejal del PP que "ya sancionamos, se pusieron medidas cautelares para proceder a su cierre, pero ellos lo recurrieron y el juez decretó su reapertura".
Modelo de ocio
Arregi ha insistido en que a su área no le corresponde fijar el modelo de ocio, y ha reconocido que "tal vez ese debate pueda ser un medio para conseguir el resultado que se pretende", pero "hay que hacer cumplir las normas en vigor y seguir los procedimientos, porque después hay alegaciones, las denuncias se judicializan y hay recursos. Mientras tanto, nosotros hacemos nuestro trabajo dentro de la normativa".
La concejala ha reconocido que hay dos tipos de problemas: "Los que se producen dentro de la discoteca, con la superación de los niveles de ruido y decibelios, y los de fuera, que se dan en los alrededores de las discotecas", a la entrada y salida del recinto.
Según ha recordado, por ese motivo, tras recibir 190 quejas en 2017, se puso en marcha un dispositivo especial, con agentes uniformados presentes en la zona de forma permanente en los horarios de entrada y salida. Ese dispositivo se mantiene a día de hoy, con una presencia fija los jueves, de medianoche a dos de la madrugada y de cuatro y media a cinco de la madrugada, y los viernes y sábados, de seis a seis y media de la mañana.
A la pregunta de cuántos policías habían sido agredidos de gravedad desde la apertura de la discoteca y la colocación del dispositivo permanente los fines de semana, Arregi ha respondido que no les consta ningún agente "herido de consideración, salvo lo habitual cuando hay rifirrafes en el transcurso de detenciones o identificaciones".
La edil ha informado de que la Policía Municipal de Bilbao ha realizado 123 actuaciones relacionadas con la Ley de Seguridad Ciudadana en el entorno de la discoteca: 20 en 2017, otras 48 en 2018, y 55 en 2019. Las han llevado a cabo por agresiones, riñas, atentados contra la autoridad o por sobrepasar el aforo permitido. Asimismo, los agentes realizaron 16 sonometrías en 2019, de las que 10 dieron positivo y superaron los niveles permitidos.
García, por su parte, ha recordado que el Hotel Ilunion ha recibido, "solo el pasado fin de semana, 13 quejas por parte de clientes", y no se trata "solo de ruido, sino de agresiones a policías, botellón, comas etílicos; porque todo lo que genera esa discoteca son problemas gravísimos, y a consecuencia de su actividad, y no se puede esperar a que ocurra una desgracia, como en otros casos, para decidirse a cerrarla, porque ya hay suficientes incumplimientos".
Prueba judicial
El concejal de Medio Ambiente, Álvaro Pérez, por su parte, ha adelantado que en próximas fechas tendrá lugar una prueba judicial, para determinar el ruido percibido en la habitación 107 del hotel. Una vez conocida esa medición, su departamento está a la espera de una sentencia que entrará al fondo del asunto, que es "determinar si la normativa actual sobre ruido es aplicable igualmente a un hotel o a una vivienda, y si los niveles exigibles son los mismos o deben ser los mismos", tal y como han pedido en su recurso los responsables de la sala.
En ese sentido, si la sentencia es favorable a los intereses municipales, el concejal entiende que el resto "irán en esa misma dirección y los expedientes van a ir todos a adelante y a buen puerto".
Más noticias sobre sociedad
Fallece un camionero en Olite al volcar su vehículo
El accidente ha ocurrido hacia las 04:00 de la madrugada en la carretera AP-15 en sentido Pamplona.
Nuevas evacuaciones en Castilla y León y Asturias, mientras Galicia registra una evolución más favorable
Desde que comenzó esta ola de incendios, han sido desalojadas de sus casas unas 34 000 personas, y 413 992 hectáreas han quedado calcinadas, en un total de 268 incendios. Además, un total de 48 personas han sido detenidas por su presunta implicación.
El espectáculo de las olas atrae a decenas de personas al Paseo Nuevo donostiarra
Debido al aviso de mala mar y oleaje emitido por Euskalmet, el Ayuntamiento de San Sebastián ha cerrado hoy la isla de Santa Clara y ha prohibido el acceso de vehículos al Paseo Nuevo. A pesar de ello, muchos donostiarras y visitantes han querido disfrutar del espectáculo de las olas y más de uno se ha ido a casa mojado de arriba a abajo.
Detienen a un hombre en Vitoria-Gasteiz por agredir a su pareja
El presunto agresor persiguió a la mujer por la calle y esta tuvo que ser protegida por varios ciudadanos hasta la llegada de la Policía Local.
Navarra, una comunidad ya "tensionada", acogerá a 118 menores en el plazo de un año
El decreto aprobado por el Consejo de Ministros fija una ratio de 32,6 menores por 100.000 habitantes. Sin embargo, Euskadi y Cataluña no tendrían que acoger a ningún joven de acogida debido al "esfuerzo realizado hasta la fecha".
Osakidetza empleará un traductor neuronal para traducir al castellano la información de las consultas médicas realizadas en euskera
La herramienta permitirá que se pueda introducir información en euskera en el historial de los pacientes y que los profesionales no bilingües puedan acceder a ella con seguridad.
Galicia suma ya más de 95.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales en agosto
Galicia suma ya más de 95.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales en agosto. A pesar de ello, sólo quedan tres incendios activos de más de 20 hectáreas: dos en Ourense y uno en Lugo.
El Ayuntamiento de San Sebastián ha retirado esta madrugada 220 toneladas de piedras de la playa de Ondarreta
El Ayuntamiento de San Sebastián ha retirado esta madrugada 220 toneladas de piedras de la playa de Ondarreta El operativo volverá a repetirse hoy, desde la noche del martes hasta la madrugada del miércoles
Raúl Incertis, médico en Gaza: 'Se está retransmitiendo un genocidio en directo'
El médico de urgencias y anestesista Raúl Incertis ha trabajado hasta hace un mes en el hospital que Israel ha bombardeado, el de Nasser. Asegura que mientras él estaba allí sufrieron seis ataques, pero nada como este último.
La meteorología vuelve a complicar las tareas de extinción de los incendios forestales en Zamora y León
El riesgo sigue siendo extremo y el nivel de peligro no bajará hasta el jueves o viernes, por lo que las autoridades han pedido máxima precaución.