SALUD
Guardar
Quitar de mi lista

Los casos de coronavirus confirmados se elevan a 79 en España y a 100 en Francia

En Euskal Herria, seis personas han dado positivo en coronavirus. China, país de origen del virus, ha elevado este domingo la cifra de contagiados a 79.824 y la de muertos a 2.870.
La alarma por el coronavirus ha provocado que las mascarillas se agoten en las farmacias. EFE

El 1 marzo ha traido consigo la actualización en el "recuento" de casos de coronavirus en el mundo. El Ministerio de Salud de China ha elevado este domingo a 79.824 los contagiados por el brote y a 2.870 los muertos. Más cerca, los casos confirmado de coronavirus se han elevado a 79 en España, sin muertos, y a 100 en Francia, con dos muertos.

Según ha informado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad de España, Fernando Simón, de los 79 casos, hay 77 activos y dos ya han recibido el alta médica. Ya son 13 las comunidades donde se han confirmado casos de coronavirus, entre ellas, Álava, Gipuzkoa y Navarra.

El 90% de los casos activos en España son casos importados de una zona de riesgo y solo en 9 de los 79 casos no está identificado el origen de la infección, según ha detallado en rueda de prensa.

Además Simón ha asegurado que "España sigue en situación de contención y no es necesario elevar el nivel de alerta" por el coronavirus.

Por su parte,  Francia ha alcanzado este sábado los 100 casos de personas contagiadas a causa del brote del nuevo coronavirus en el mes de febrero, según ha informado el director general de Salud, Jérôme Salomon.

De las 100 casos, 12 personas se han recuperado del virus, dos han muerto y 86 están hospitalizadas, nueve de ellas en estado grave, según ha recogido el diario 'Libération'.

El Gobierno francés ha anunciado la cancelación de todas las concentraciones de más de 5.000 personas en espacios cerrados, según ha informado este domingo el ministro de Salud, Olivier Véran, tras el aumenta de casos de coronavirus.

El ministro también ha anunciado la cancelación de la media maratón de París programada para este domingo, al igual que la feria de bienes raíces de Cannes, que iba a tener lugar del 10 al 13 de marzo y que finalmente tendrá lugar del 2 al 5 de junio.

Te puede interesar

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 10 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

Cargar más
Publicidad
X