Diez casos de coronavirus en la CAV y dos en Navarra
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha confirmado que otra persona que pertenece al personal sanitario de Álava ha dado positivo en coronavirus, con lo que son ya 10 los casos confirmados en Euskadi.
Este nuevo infectado se encontraba ya en aislamiento dado que había sido identificado por haber mantenido contacto con otro de los profesionales sanitarios contagiados.
Por tanto, hasta ahora se han confirmado 8 casos en Álava y 2 en Gipuzkoa, y todos ellos se encuentran en buen estado y se les hace seguimiento en sus domicilios.
Asimismo, los equipos de Salud Pública y Osakidetza hacen un seguimiento a todas las personas que han mantenido contacto con los 10 contagiados e investigan otros posibles casos sospechosos.
Pese a este nuevo caso y otro detectado en La Rioja que se corresponde a un sanitario del Hospital Txagorritxu de Vitoria, el Ministerio de Salud ha decidido no adoptar por el momento ninguna medida excepcional.
Así se lo ha comunicado el Ministerio de Salud a los responsables sanitarios vascos en la reunión técnica mantenida esta tarde.
La principal recomendación sigue siendo extremar la precaución en el ámbito sanitario, tal y como ya viene haciendo Osakidetza, ha señalado el Servicio Vasco de Salud en un comunicado.
El sindicato ELA ha asegurado, por su parte, que los nuevos casos son cuatro, todos ellos en el Hospital de Santiago de Álava y que uno de los nuevos afectados es un facultativo de este centro sanitario.
Así lo ha asegurado la representante de la central sindical Elena Generabarrena durante una concentración ante el Hospital de Txagorritxu de Vitoria-Gasteiz para denunciar la gestión del Departamento Vasco de Salud ante este brote de coronavirus.
Un nuevo caso en Navarra
Mientras, el Servicio Navarro de Salud ha detectado un nuevo caso positivo por coronavirus en la Comunidad foral. Se trata de un varón de 34 años, residente en Pamplona, del entorno familiar de la paciente ingresada en la UCI del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) que dio positivo por coronavirus el pasado sábado.
Tras ingresar por el Servicio de Urgencias, según los protocolos previstos, el hombre ha pasado a planta también en régimen de aislamiento. Su situación clínica en estos momentos no es de riesgo, según ha informado el Gobierno foral.
Con este son ya dos los casos positivos por coronavirus en la Comunidad foral. Por su parte, la mujer que dio positivo el pasado fin de semana se encuentra estable dentro de la gravedad y tiene también la gripe B.
Así lo han señalado a los periodistas el director general de Salud, Carlos Artundo, y el jefe de la Sección de Enfermedades Transmisibles y Vacunaciones, Aurelio Barricarte, quienes han recordado el seguimiento en Navarra de los protocolos con determinados pacientes y síntomas que han llevado a estudiar hasta ahora a 46 pacientes por sospecha de coronavirus, con dos casos positivos.
Se trata de la mujer de 39 años ingresada en la UCI y de un hombre, que se incluye entre sus contactos y que reside en Álava (su seguimiento lo está haciendo Osakidetza), quienes regresaron este viernes de un viaje a Bélgica.
Desde ese mismo día está ingresada en el Complejo Hospitalario de Navarra la mujer, cuyas circunstancias de la infección están aún en estudio, y que "dio positivo a varios patógenos", en concreto a cuatro, "aparte del coronavirus y la gripe B".
Esta combinación, dado que la mujer no tenía patologías previas, puede ser la causa de su gravedad, ha indicado Barricarte, quien ha señalado que el CHN se están realizando "continuamente" pruebas de coronavirus a los pacientes que se ajustan a los criterios del protocolo, como son personas con síntomas sospechosos, llegadas de viaje de zonas de riesgo, y pacientes con neumonía grave que están hospitalizadas.
Al respecto, Artundo ha asegurado que "esto es serio y así lo estamos tratando y así lo debemos gestionar, pero sin exagerar".
Te puede interesar
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.