Detectados los dos primeros casos de coronavirus en Euskadi
Los análisis microbiológicos practicados a dos personas con sospecha de infección por coronavirus han dado positivos, uno en Gipuzkoa y otro en Álava. Su estado de salud es bueno y permanecen aislados. Se trata de los dos primeros casos positivos de coronavirus denominado COVID-19 que se dan en Euskadi.
Según ha informado el Departamento vasco de Salud, ambos pacientes han realizado un viaje en los últimos 15 días (Italia y Andalucia), lo que "inicialmente orienta a que el contagio haya podido realizarse en estos lugares". El caso de Álava se corresponde con un profesional sanitario (médico).
La Dirección de Salud Pública y Adicciones está siguiendo el protocolo de manera "rigurosa" y ha iniciado el estudio de contactos para determinar las medidas necesarias para prevenir su contagio, y establecer el número de personas que deberán estar en cuarentena.
Entre tanto, el Departamento de Salud y Osakidetza se mantienen vigilantes, siguiendo la evolución de esta enfermedad a nivel internacional.
Euskadi cuenta con un protocolo de actuación específico, actualizado en función de las recomendaciones de la comunidad científica, que recoge aspectos esenciales en el abordaje de esta enfermedad: definición del caso, circuito de notificación, estudio de contactos, medidas de aislamiento, hospitales de referencia, traslado de enfermos, análisis en laboratorios y medidas de protección para profesionales sanitarios.
Además, se ha reforzado la información disponible para la ciudadanía tanto a través de cauces convencionales, como centros de salud y hospitales, el Consejo Sanitario, así como a través de la página web del Departamento de Salud y de Osakidetza.
La recomendación principal es la siguiente: las personas que noten síntomas de infección respiratoria, como tos o dolor de garganta, y hayan viajado recientemente a una zona de riesgo, deben quedarse en casa y llamar al teléfono del Consejo Sanitario de Osakidetza (900 20 30 50).
Actualmente, se consideran zonas de riesgo: China, Corea del Sur, Japón, Singapur, Irán o Italia (regiones de Lombardía, Véneto, Emilia-Romaña, Piamonte).
El Departamento de Salud y Osakidetza han recordado que adoptar unas sencillas medidas pueden ayudar a prevenir un posible contagio: Limpiarse las manos con agua y jabón; Al toser o estornudar cubrirse bien la boca y la nariz con el codo o con un pañuelo para retener las secreciones respiratorias; Usar preferentemente pañuelos desechables para sonarse los mocos y tirarlos nada más usarlos.
Más noticias sobre sociedad
Detenido en el aeropuerto de Bilbao por enviar, persuntamente, un arma de fuego a Suecia
El arma fue interceptada por las fuerzas y cuerpos de seguridad de Suecia, que identificaron al individuo y emitieron una Orden Europea de Detención y Entrega
Un hombre mata a su mujer y a su hijo de 3 años en Valencia
Los asesinatos han tenido lugar a primera hora de hoy en una vivienda de Algemesí. El agresor ha sido detenido.
La gran tormenta de ayer provoca inundaciones, daños y cancelaciones, sobre todo en Bizkaia
Una intensa tormenta sorprendió ayer por la tarde en Euskadi, dejando importantes incidencias en distintos puntos de Bizkaia. Inundaciones, daños en infraestructuras y la suspensión de varios actos festivos marcaron la jornada.
"Bruce Springsteen ha querido darle un protagonismo especial al euskera en sus dos conciertos de San Sebastián"
Amaia Ispizua, promotora de la empresa Get In, ha sido la encargada de traducir al euskera cinco de las canciones que Bruce Springsteen ha interpretado en Anoeta. "Son canciones que hablan de libertad y se posicionan contra la línea que está tomando la administración Trump", ha señaldo Ispizua.
Sanidad estudia cómo hacer que el euskera puntúe en el MIR, pero no "como requisito previo"
En su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso, la ministra Mónica García ha afirmado que el idioma tampoco debe alterar la baremación del examen MIR.
Arde un camión en la AP68, en Zuia
Se incendia un camión portacoches en la AP68, en Zuia, sentido Zaragoza. Los bomberos de Álava se han desplazado al lugar y la carretera continúa cortada, según han informado fuentes de Tráfico.
Detenidas cuatro personas por realizar 36 robos en supermercados de seis provincias
Los hurtos se produjeron entre julio de 2024 y abril de 2025 en varias cadenas de supermercados de Burgos, Cantabria, Gipuzkoa, Navarra, Álava y Bizkaia.
Liberadas 18 mujeres, 12 en Euskadi, de una red de explotación sexual en pisos prostíbulo
Las 18 víctimas liberadas -12 de ellas en el País Vasco-, captadas en Colombia con falsas promesas de trabajo, adquirían una deuda que podía ascender a los 8.000 euros y que debían saldar ejerciendo la prostitución. Hay cinco detenidos, tres en Bilbao y dos en Gijón, dos de los cuales han ingresado en prisión provisional, y seis pisos han sido clausurados.
Este miércoles comienza en Álava el juicio contra un hombre acusado de violar a su esposa y a sus dos hijas menores
Según la Fiscalía y la acusación particular, el hombre maltrataba a la mujer y violó en varias ocasiones a su pareja y a las dos niñas. Por ello, piden 45 años de cárcel.
Artolazabal condena los "ataques personales" sufridos durante la huelga del servicio de jardinería de Vitoria-Gasteiz
La última protesta ha sido esta pasada noche, donde han quemado un muñeco con el rostro de la concejala en la hoguera de Judimendi. Todos los grupos salvo EH Bildu han condenado este acto en una junta de portavoces extraordinaria convocada por la alcaldesa esta mañana. "El silencio también es culpable", ha señalado