¿Qué cambia tras considerar pandemia al coronavirus?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calificado oficialmente como una pandemia al nuevo coronavirus tras los elevados casos de contagio del COVID-19. En las últimas dos semanas, el número de países afectados se ha triplicado, y a 12 de marzo hay más de 118.000 casos en 114 países. Además, 4.291 personas han perdido la vida. En este sentido, la OMS estima que el número de muertes y casos aumentará aún más en los próximos días.
El 30 de enero la OMS declaró la emergencia internacional ante la existencia de un "riesgo de salud pública de carácter global" debido al incremento de casos de coronavirus en China, así como el número de países afectados. Por aquel entonces, el 99 % de los casos se registraban en Wuhan, lugar donde se identificó por primera vez el brote.
Hasta la fecha, solo se habían declarado emergencias de este tipo la gripe H1N1 en 2009, la epidemia del polio en 2014, la crisis del ébola en África Occidental en 2014, la epidemia del Zika en 2016 y y el brote de ébola en la República Democrática del Congo en 2019.
No obstante, desde este miércoles el coronavirus se ha convertido en una pandemia. "Hemos estado siguiendo la epidemia y estamos profundamente preocupados por los niveles alarmantes de contagio y de su severidad, pero también de los alarmantes niveles de inacción. Es por ello que hemos evaluado que el COVID-19 puede caracterizarse como una pandemia", ha asegurado Tedros Adhanom Ghebreyesus, el director general de la OMS.
En concreto, la OMS explica que se produce una pandemia de gripe cuando surge un nuevo virus gripal que se propaga por el mundo y la mayoría de las personas no tienen inmunidad contra él. De cualquier forma, se trata de una palabra que no hace referencia a la mortalidad, pero si se usa incorrectamente, "puede causar un miedo irrazonable o una aceptación injustificada de que la lucha ha terminado, lo que lleva a sufrimiento y muerte innecesarios".
Ahora bien, el director general de la OMS ha informado de que haber cambiado la situación del coronavirus de epidemia a pandemia "no cambia" la evaluación que está realizando sobre la "amenaza" que provoca la enfermedad, ni las medidas que está realizando, ni las recomendaciones ofrecidas a los países.
El director general de la OMS ha señalado cuatro áreas clave para prevenir infecciones, salvar vidas y minimizar el impacto: preparación; detección y tratamiento; reducción de la transmisión; e innovación. "Esto no es solo una crisis de salud pública, es una crisis que afectará a todos los sectores, por lo que cada sector y cada individuo deben participar en la lucha", ha agregado.
Aún así, se trata de la "primera pandemia que todavía pueda contenerse", por lo que la OMS pide a todos los países que activen y amplíen sus mecanismos de respuesta contra el coronavirus; comuniquen a la población los riesgos que conlleva y cómo se pueden proteger a sí mismos; y detecten, aíslen y traten a los casos confirmados de COVID-19 y realicen un seguimiento de todos sus contactos; y preparen sus sistemas sanitarios para atender a todos los casos y cuiden a los trabajadores sanitarios.
"Si los países detectan, prueban, tratan, aíslan y movilizan a su gente en la respuesta, aquellos con un puñado de casos pueden evitar que esos casos se conviertan en grupos, y esos grupos se conviertan en transmisión comunitaria", ha asegurado el director general de la OMS. Por último, ha señalado que hay palabras muchos más importantes que pandemia, como pueden ser "prevención, preparación, salud pública, liderazgo político y personas".
Más noticias sobre sociedad
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.
Mogie Gym: deporte sobre ruedas en los pueblos pirenaicos
Aritz Carballo lo ha convertido en un espacio totalmente equipado para entrenar una simple furgoneta que recorre las zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasio El objetivo es llevar actividad física y hábitos saludables a quienes no disponen de ellos
Muere una persona en un accidente entre dos coches en Treviño
El siniestro ha tenido lugar a primera hora de la noche en la carretera Araba 2124, donde dos vehículos han colisionado frontalmente. La carretara ha quedado cortada en dirección Burgos.
Las intensas lluvias desbordan Montserrat y dejan dos personas desaparecidas en Barcelona
Un testigo ha avisado a los servicios de emergencias de que un coche estaba siendo arrastrado por el agua de la riera de Sant Quintí de Mediona y de que en su interior viajaban dos personas. Horas más tarde el coche ha sido localizado sin nadie en su interior.
27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias
En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.
Restablecida la circulación de trenes entre Tolosa y Villabona, tras la caída de postes sobre la vía
Tras el corte, Renfe ha puesto en marcha un plan de transporte alternativo por carretera para trasladar a los pasajeros afectados. La circulación ha sido reestablecida en torno a las 19:00 horas del domingo.
¿Son realmente necesarios y saludables los productos altos en proteínas?
La obsesión por la proteína ha llegado a los comercios y a las consultas de los nutricionistas. Si bien la mayoría resultan saludables, hay que leer con atención las etiquetas. Los expertos recomiendan la fórmula clásica: dieta equilibrada y ejercicio físico.
Persisten las incidencias en los aeropuertos europeos afectados por el ciberataque
Aena aseguró el sábado que los aeropuertos españoles no registraron ningún problema más allá de las afectaciones en los vuelos que conectaban con otros puntos de Europa que sí han sufrido las incidencias vinculadas a Collins Aerospace.