Más de 460 fallecidos en las residencias de Álava, Gipuzkoa y Navarra
Una nueva muerte eleva a 132 el número de fallecidos por la COVID-19 en las residencias para personas mayores de Álava, mientras que los ancianos contagiados son ya 346 y un total de 70 usuarios se han recuperado de esta infección.
Según la información aportada por la Diputación alavesa en un comunicado con datos del 20 de abril, de las 132 personas fallecidas 71 residían en centros privados, 59 en residencias forales y las 2 restantes en equipamientos municipales del territorio.
Los centros residenciales se encargan de atender a la mayor parte de las personas con coronavirus (324 de 346) y han derivado a los hospitales a 22 por su grave estado de salud. Del total de casos positivos, 205 son personas usuarias de los centros privados, 132 viven en residencias forales, y las 9 restantes, en equipamientos municipales del territorio.
En los centros para personas con discapacidad se contabilizan 35 casos positivos y hay 3 personas con coronavirus hospitalizadas. En las últimas horas se ha recuperado un usuario más, con lo que ya son tres los que han superado esta enfermedad.
148 muertos en las residencias de Gipuzkoa
Un total de dos personas más han fallecido en las últimas horas en las residencias de mayores de Gipuzkoa, donde ya suman 148 muertes por COVID-19, mientras que tres han dado positivo, siendo un total de 259 los infectados en estos centros. Además, 21 personas han recibido el alta, de manera que ya suman 127 las recuperadas.
En un comunicado, la portavoz foral, Eider Mendoza, ha indicado que, en las últimas horas, 21 personas mayores más han superado la COVID-19, por lo que suman un total de 127 altas médicas.
Estas altas médicas se han registrado en las residencias de Iturbide en Arrasate (13), Arangoiti en Beasain (1), Egogain en Eibar (1), Santa Ana de Zarautz (4) y Otezuri de Zumaia (2).
Sin embargo, en base a los últimos datos, tres personas más han dado positivo y dos han fallecido en las residencias de Egogain y San Andrés de Eibar.
Por lo tanto, en total, en las 16 de las 65 residencias de Gipuzkoa donde cuentan con casos positivos de COVID-19, suman 127 altas, 148 fallecimientos y 259 personas permanecen con diagnóstico positivo. De ellas 37 permanecen ingresadas en el centro de la Cruz Roja en Donostia y 33 en el hospital.
En cuanto a la situación en las residencias de personas con discapacidad, una de las dos personas que permanecían con diagnóstico positivo ha recibido el alta médica en las últimas horas, residente en el centro de Uliazpi en San Sebastián.
182 fallecidos por coronavirus en las residencias de Navarra
La consejera de Derechos Sociales ha confirmado este miércoles que en Navarra, sobre un total de 512 mayores fallecidos en residencias, 182 han sido por COVID-19 y otros 181 con síntomas compatibles con esta enfermedad, en total 363 personas sobre una población de 5.835.
Carmen Maeztu ha añadido que en centros de personas con discapacidad los fallecimientos con positivo en coronavirus en esta crisis sanitaria han sido 9 de 10.
En cuanto a las personas contagiadas, ha precisado que en residencias de mayores hay 846 casos confirmados, de los que 55 están hospitalizados, y en centros de discapacidad hay 88 personas enfermas, 5 ingresadas en hospitales.
Más noticias sobre sociedad
Un cañonazo con estruendo solidario prenderá este sábado la mecha de la Semana Grande donostiarra
El tradicional cañonazo, lanzado desde la terraza consistorial, tendrá este año como invitados al Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri. Representantes de Donostia Festak han ofrecido una rueda de prensa para desvelar algunos detalles del arranque de la Aste Nagusia.
Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati
Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.