Es improbable que un gel desinfectante provoque una explosión dentro de un coche
Los expertos ven poco probable que un gel hidroalcohólico, el que se usa para desinfectar las manos durante la pandemia del coronavirus, explote por dejarlo en el coche al sol. Recomiendan no dejar el bote expuesto al calor, pero recuerdan que hace falta un agente externo como una chispa o fuego para que realmente pueda explotar.
Un mensaje con el siguiente texto y con la foto que ilustra esta noticia circula por la red en diferentes países asegurando que ese es el efecto que puede provocar dejar el bote de gel desinfectante dentro del coche al sol.
Tras recibir este bulo en el 600 900 454, el número del WhatsApp de la iniciativa 'Coronabulos' de EITB que trata de hacer frente a los bulos que aparecen durante la pandemia del coronavirus COVID-19, hemos comprobado, con la ayuda de Maldito Bulo, que se trata de una imagen falsa.
Es improbable que explote
Aunque los botes de hidrogel que se usan para desinfectar las manos durante la crisis del coronavirus llevan alcohol inflamable, los expertos coinciden en que es poco probable que exploten por dejarlos al sol, pese a no ser recomendable.
En otro de los mensajes con los que se comparte la foto, se dice que el alcohol reacciona "violentamente a partir de 30 grados" y que un coche cerrado al sol "llega a 60". Según un estudio de la Universidad Estatal de Maringá (UEM) de Brasil, es cierto que la temperatura promedio que puede alcanzar un vehículo cerrado expuesto al sol es de unos 65º C. Sin embargo, según recoge la UEM, el profesor de química medicinal y planificación de drogas en la Universidad de São Paulo (USP), Adriano Andricopulo, explica que "el punto de autoignición del alcohol etílico (etanol) es mayor a 360º C. No es posible alcanzar esta temperatura dentro de un automóvil".
Los botes de hidrogel como los que usamos actualmente para mantener las manos desinfectadas durante la crisis del coronavirus suelen llevar alcohol en su composición, por lo que se trata de productos inflamables. Así lo recoge la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su guía para la elaboración de este tipo de gel, donde advierte que estos productos deben permanecer alejados del fuego y del calor. Pero, aunque no es recomendable dejarlos expuestos a altas temperaturas como las que se pueden alcanzar en el interior de un vehículo cerrado, varios expertos coinciden en que en esas circunstancias es poco probable que se acabe produciendo un incendio si no interviene algún agente externo como fuego o una chispa.
Euskal Irrati Telebista está en contacto estos días con Maldito Bulo para colaborar en poner freno a las fake news sobre el coronavirus. Además, cuenta con la colaboración de la red de voluntarios VOSTEuskadi y la comunidad científica que participa habitualmente en el programa de divulgación de Radio Euskadi que dirige Eva Caballero, 'La Mecánica del Caracol'.
Te puede interesar
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo la botadura en Orain.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.