Denuncian el robo del cuadro del Duque de Mandas y de algunos libros en Cristina Enea
El concejal de Ecología del Ayuntamiento de San Sebastián y responsable de la Fundación Cristina Enea, Enrique Ramos, ha denunciado el asalto al Centro de Recursos Medio Ambientales del parque de donostiarra en el que se ha sustraído un cuadro y otro ha sido dañado. Además, han desaparecido también diversos libros de la biblioteca personal del Duque de Mandas.
Según ha explicado Ramos, los hechos sucedieron la noche del 4 de abril, "durante el período de máximo confinamiento". Al parecer, desconocidos accedieron al parque y, tras forzar la cerradura de una de las puertas del antiguo palacio, entraron al mismo y robaron diversos objetos.
Cuando la Guardia Municipal se personó en el lugar los delincuentes ya se habían marchado. "Los agentes recogieron huellas dactilares y muestras de ADN para tratar de localizar a los autores y tratar de recuperar los objetos robados", ha detallado el edil.
Además de los desperfectos ocasionados en el Centro de Recursos Medio Ambientales, se ha constatado la desaparición del 'Retrato del Duque de Mandas', un lienzo pintado en 1905 por León de Malempré. Asimismo, el cuadro de su esposa, Cristina Brunetti, 'Retrato de la Duquesa de Mandas', pintado en 1879 por Vicente Palmaroli y González, fue dañado y ya ha sido enviado a especialistas para proceder a su restauración.
Ramos ha detallado que del legado del Duque de Mandas, concretamente de su biblioteca, fueron sustraídos los libros 'Almanach de Gotha: Annuaire genealogique, diplomatique et statisque, 1894: cent trente et unième année', de Justus Perthes; 'España. Cortes Generales. Senado'. Imprenta de la Provincia (1864); 'Fuero viejo de Vizcaya', Imprenta y Librería de José de Astuy (1909); y 'Memoria justificativa de lo que tiene expuesto y pedido la ciudad de San Sebastián para el fomento de la industria y el comercio de Guipúzcoa', Imprenta de Ignacio Ramón Baroja (1832).
También, 'The new constitutional laws for Cuba: text of the recent measures for the self-government of the Island, with comments thereon Associated', Spanish and Cuban Press (1897); 'Broglie, Achille Léonce Victor Charles, Duc de (1785-1870)', Calmann Lévy (1888); y 'Vicisitudes de la monarquia constitucional en Francia', de Fermin Lasala y Collado (1878).
El listado de libros desaparecidos se completa con 'Memoria referente al tema 41 de la 4ª sección del programa publicado por la Diputación de Guipúzcoa', de Eliodoro Ramírez Olano (1904); 'Discurso presentado á la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas', de Fernando Vida (1890), 'Exposición y critica del llamado intervencionismo del Estado', de Hilario Yaben Yaben (1914); y 'Les plantes a feuillage ornemental', de Édouard François André (1911).
Ramos ha destacado que "más allá de los daños materiales, se trata de un ataque al patrimonio donostiarra y en concreto al legado de don Fermín Lasala, el Duque de Mandas, que tanto arraigo tiene en la ciudad en la que dejó su impronta".
Más noticias sobre sociedad
La evolución del fuego mejora, pero algunos focos siguen avanzando y surgen reproducciones
13 de ellos siguen en situación operativa 2, en su mayoría en Castilla y León. Las condiciones meteorológicas que se esperan durante las próximas horas serán favorables para el control y extinción de los mismos.
Importantes restricciones de tráfico en Bilbao el 2 y el 3 de septiembre, por el paso de La Vuelta
Las principales afecciones se concentrarán en Enekuri-Artxanda, Gran Vía, Sabino Arana y Puente Euskalduna, con cortes que arrancan el martes por la noche.
Fallece un camionero en Olite al volcar su vehículo
El accidente ha ocurrido hacia las 04:00 de la madrugada en la carretera AP-15 en sentido Pamplona.
Nuevas evacuaciones en Castilla y León y Asturias, mientras Galicia registra una evolución más favorable
Desde que comenzó esta ola de incendios, han sido desalojadas de sus casas unas 34 000 personas, y 413 992 hectáreas han quedado calcinadas, en un total de 268 incendios. Además, un total de 48 personas han sido detenidas por su presunta implicación.
El espectáculo de las olas atrae a decenas de personas al Paseo Nuevo donostiarra
Debido al aviso de mala mar y oleaje emitido por Euskalmet, el Ayuntamiento de San Sebastián ha cerrado hoy la isla de Santa Clara y ha prohibido el acceso de vehículos al Paseo Nuevo. A pesar de ello, muchos donostiarras y visitantes han querido disfrutar del espectáculo de las olas y más de uno se ha ido a casa mojado de arriba a abajo.
Detienen a un hombre en Vitoria-Gasteiz por agredir a su pareja
El presunto agresor persiguió a la mujer por la calle y esta tuvo que ser protegida por varios ciudadanos hasta la llegada de la Policía Local.
Navarra, una comunidad ya "tensionada", acogerá a 118 menores en el plazo de un año
El decreto aprobado por el Consejo de Ministros fija una ratio de 32,6 menores por 100.000 habitantes. Sin embargo, Euskadi y Cataluña no tendrían que acoger a ningún joven de acogida debido al "esfuerzo realizado hasta la fecha".
Osakidetza empleará un traductor neuronal para traducir al castellano la información de las consultas médicas realizadas en euskera
La herramienta permitirá que se pueda introducir información en euskera en el historial de los pacientes y que los profesionales no bilingües puedan acceder a ella con seguridad.
Galicia suma ya más de 95.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales en agosto
Galicia suma ya más de 95.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales en agosto. A pesar de ello, sólo quedan tres incendios activos de más de 20 hectáreas: dos en Ourense y uno en Lugo.
El Ayuntamiento de San Sebastián ha retirado esta madrugada 220 toneladas de piedras de la playa de Ondarreta
El Ayuntamiento de San Sebastián ha retirado esta madrugada 220 toneladas de piedras de la playa de Ondarreta El operativo volverá a repetirse hoy, desde la noche del martes hasta la madrugada del miércoles