Desescalada
Guardar
Quitar de mi lista

Consulta aquí el estado del tráfico en directo

Las autoridades prevén una importante afluencia de vehículos entre Euskadi y Cantabria durante este fin de semana.
Tráfico en la frontera de Bizkaia y Cantabria. Foto: EFE

Las autoridades prevén el desplazamiento de más de 50.000 vehículos este fin de semana a través de la autovía del cantábrico, después de que este viernes se haya recuperado la movilidad entre Euskadi y Cantabria desde el inicio de la pandemia.  

El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha intensificado la vigilancia y control del tráfico en la frontera con Cantabria (El Haya, Ugaldebieta) a través de las patrullas de la Ertzaintza.

Consulta el estado de las carreteras cada media hora en Radio Euskadi y en todo momento en las webcams de tráfico del Gobierno Vasco y de la DGT.

También puedes llamar al teléfono de atención 011.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

Cargar más
Publicidad
X