TRÁFICO DE DROGAS
Guardar
Quitar de mi lista

Desarticulada una organización que repartía marihuana en La Rioja y Euskadi

Se han desmantelado cuatro narconaves destinadas a la producción y distribución más de 1.800 kilos de marihuana al año y se han intervenido y destruido 5.805 plantas de marihuana.
18:00 - 20:00
Localizan 4 narconaves que repartían 1 800 kg. de marihuana a la CAV y a La Rioja

La Guardia Civil ha detenido a 7 personas integrantes de una organización dedicada al cultivo, elaboración y tráfico de drogas en La Rioja y Euskadi y que llegaban a distribuir anualmente más de 1800 kilos. En la operación, se han desmantelado en las localidades riojanas de Briones, Haro, Nájera y Tricio cuatro naves industriales destinadas a la producción sistemática de cannabis sativa.

Asimismo, se ha intervenido y destruido un total de 5.805 plantas de marihuana, que habían sido tratadas genéticamente para obtener un THC (Tetrahidrocannabinol),  grandes cantidades de sustrato para las plantas, 24 depósitos destinados al riego por goteo con capacidad de 1 000 litros en cada uno de ellos, 290 balastros, 350 lámparas HPS (alta presión de sodio), bombas de superficie, aparatos de aire acondicionado y filtros de carbono para depurar el olor, lavadora para procesar resina de hachís, 7 150 euros en efectivo, inhibidores de radiofrecuencias, telefonía móvil, básculas de precisión y abundante documentación.

Tres de las naves industriales funcionaban a pleno rendimiento para obtener hasta seis cosechas anuales en cada una de ellas. Para su funcionamiento la organización había practicado enganches ilegales a la red eléctrica pública mediante una canalización de obra, estimándose la cantidad de fluido eléctrico defraudado en 66 270 euros.

Esta organización para maximizar sus beneficios económicos había empezado a experimentar con lavadoras en frío de marihuana, para extraer el polen del cannabis y elaborar hachís. Este método está siendo cada vez más utilizado por organizaciones criminales, para exprimir al máximo todos los tricomas (glándulas de resina cannábica) y obtener un hachís con altos niveles de canabinoide THC.

La operación se inició  en mayo del pasado año, cuando la Guardia Civil desmanteló una de las narconaves que había sido instalada en el interior de una nave industrial de 800 metros cuadrados, ubicada en la localidad de Haro. Esta actuación permitió la incautación de 2 765 plantas de marihuana en el punto óptimo de recolección.

Con esta intervención, los agentes identificaron a cada uno de sus integrantes de la organización y localizaron las otras tres naves ubicadas en las localidades riojanas de Briones, Nájera y Tricio. Por tal motivo, se procedió  de manera simultánea a la detención de los integrantes y a la entrada y registro en las narconaves y en dos viviendas de Haro.

La organización instaló en las cuatro narconaves lo último en sistemas de cultivo, aireación y tecnología para acelerar el régimen natural de crecimiento y floración de la planta "cannabis sativa". Se estima que la organización criminal podría haber invertido, entre el alquiler y el acondicionamiento de las naves, unos 240 000 euros.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La entrega del premio Lan Onari al doctor en Filología Hispánica Carmelo Urza Larrauri cierra la visita de Lehendakaritza al Jaialdi 2025

El galardón reconocer su labor en el ámbito académico y su contribución a la divulgación de la cultura vasca en el exterior. Urza Larrauri (Sestao, 1948) es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Reno y, aunque se trasladó muy joven a vivir a Estados Unidos, ha destacado siempre por mantener sus raíces vascas y trabajar para estrechar lazos entre Euskadi y los Estados Unidos. 

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

Cargar más