Desmantelan dos laboratorios de speed en Arguedas y Orio
La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han desarticulado la mayor red de producción de speed detectada en España, una organización asentada en Navarra y con ramificaciones en la CAV y La Rioja, que transportaba la droga en autocaravanas, simulando viajes turísticos familiares.
Veinticinco personas han sido detenidas en la operación "Beltza", en la que se han desmantelado dos laboratorios, uno en Arguedas (Navarra) y otro en Orio (Gipuzkoa), en los que se producía la droga que luego es distribuía por el norte de España, e incautado 114 kilos de speed, 104 kilos de marihuana, 26 kilos de anfetaminas y otras sustancias estupefacientes y más de 101 800 euros.
En la operación, de más de un año de duración, dirigida por el Juzgado de Instrucción número 4 de Pamplona, se ha intervenido también un revolver calibre 38 de fuego real, dos armas cortas de aire comprimido, un revolver detonador y cuatro vehículos de alta gama.
Los detalles han sido expuestos en rueda de prensa por el delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti, el coronel jefe de la Guardia Civil en Navarra, José Santiago Martín; el jefe de la unidad orgánica de Policía Judicial, Víctor Manuel Obarrio; y el delegado especial de la Agencia Tributaria, Roberto Pérez.
Con las sustancias incautadas se podrían haber fabricado más de 500 kilos de speed en el mercado negro con un valor final de más de 25 millones de euros, ha indicado el capitán Obarrio, responsable de la investigación.
Obarrio ha destacado que es la primera vez que se ha desarticulado una organización criminal en la que tanto la producción como la distribución se realizaba íntegramente en España, en concreto desde la Comunidad Foral, donde estaban afincados sus principales líderes, la mayoría navarros.
De las 25 detenciones practicadas, 17 se han llevado a cabo en diferentes localidades de la Ribera navarra, 2 en Gipuzkoa, 3 en La Rioja, 2 en Sabiñanigo (Huesca) y 1 en Virsac (Francia).
La operación se inició en febrero de 2019, cuando los agentes constataron la existencia de un grupo delictivo asentado en Navarra que podría estar dedicándose al tráfico de drogas.
Las primeras gestiones evidenciaron que los miembros de la organización simulaban viajes turísticos al norte de Europa, a países como Alemania y Holanda, en autocaravanas, en las que transportaban en unas ocasiones dinero y en otras marihuana para intercambiar por las sustancias necesarias para la fabricación de anfetamina base y finalmente speed.
En coordinación con los servicios policiales franceses, se estableció un dispositivo que interceptó una autocaravana, en la que una pareja de nacionalidad española regresaba de Holanda con un kilo de speed y 23 litros de anfetamina líquida.
Gracias a estas detenciones, se constató la existencia de un grupo delictivo y se localizó a los objetivos principales de la organización, que mantenía importantes medidas de seguridad mediante el uso de vehículos lanzaderas o la encriptación de las comunicaciones.
Más noticias sobre sociedad
Lo peor de los incendios ha pasado: España pasa a fase de alerta y seguimiento
Se dor por finalizada la peor parte del episodio de incendios forestales más trágico y devastador la historia reciente de España, con más de 300 000 hectáreas quemadas, cuatro víctimas mortales y 48 heridos.
Bilbao se solidariza con Palestina
Ongi Etorri Errefuxiatuak ha convocado una concentración para mostrar su apoyo a Palestina.
Declarado un incendio en el puerto de Etxauri, en Ciriza
El fuego, avivado por el viento que lo empuja hacia la pared del puerto, no supone riesgo para viviendas, aunque ha obligado a cortar la carretera NA-700 en ambos sentidos.
Crean la primera cerveza sin alcohol que simula efectos de embriaguez
Un laboratorio británico ha desarrollado una cerveza sin alcohol, comercializada bajo la marca SENTIA Spirits, capaz de producir los tempranos efectos de la embriaguez, coloquialmente conocido como estar 'piripi'. Las secuelas no duran mucho, después de unos veinte minutos o media hora de terminar el trago uno se recupera de esa sensación de más relajación y soltura, sin dejar resaca alguna o aturdimiento.
Llega septiembre y regresan los horarios de invierno en transporte y OTA
Igualmente, el servicio de OTA volverá a sus horarios habituales tras las modificaciones aplicadas durante el verano. El regreso coincide con el aumento del tráfico urbano y la reactivación de la actividad laboral y académica.
Fallece una mujer y tres personas resultan heridas en un accidente de coche en Lemoa
El siniestro ha ocurrido sobre las 01:40 horas por causas que investiga la Ertzaintza.

Uharte Arakil celebra este domingo la 57 edición del Artzai Eguna
El concurso de quesos del Artzai Eguna en Uharte Arakil adoptará el nombre de José Mari Ustarroz, en reconocimiento a la labor del expresidente de la DO Queso Idiazabal fallecido recientemente.
Otsagabia retrocede 100 años, hasta 1925, con la fiesta Orhipean
La localidad navarra celebra este sábado la fiesta Orhipean, en la que muestra oficios y tradiciones de antaño.
Protección Civil destaca la “evolución favorable” de los focos activos y confía en que la ola de incendios se acerca a su fin
Castilla y León mantiene seis incendios activos pero ninguno de máxima gravedad y hay otro de nivel 1 en Almería, el de Lubrín.
La fonda de Urbia cumple hoy 100 años, un aniversario agridulce, ya que se encuentra cerrada
Quienes frecuenten la zona Aizkorri y la campa de Urbia, se habrán dado cuenta de que la fonda lleva dos semanas cerrada. La pareja que lo regentaba acaba de dejarlo, y ahora, los dueños de la concesión buscan a un nuevo inquilino que devuelva la vida a este histórico lugar, en uno de los rincones más bonitos de la geografía vasca.