Alpes
Guardar
Quitar de mi lista

Tres vascos muertos y otro desaparecido cuando practicaban barranquismo en Suiza

Los cuatro turistas, de Güeñes, Allo y Uharte-Arakil, se vieron sorprendidos por una fuerte tormenta que les arrastró mientras hacían barranquismo.
Los turistas hacían barranquismo sin guía. Imagen: EFE

Tres turistas vascos han fallecido y un cuarto, vecino de Allo (Navarra), está desaparecido tras sufrir un accidente cuando practicaban barranquismo en las gargantas de Parlitobel, en el cantón suizo de San Galo, han informado fuentes de la delegación del Gobierno español en Navarra.

Según la citada fuente, los cuatro formaban parte de un grupo de seis personas, dos de las cuales, dos mujeres, se habrían quedado en el hotel cuando ocurrió el accidente.

Los cuatro turistas, de Güeñes (vecino de Zizur), Allo y Uharte-Arakil, se vieron sorprendidos por una fuerte tormenta eléctrica que les arrastró, ha informado la policía cantonal, que ha recuperado los tres cadáveres en la mañana de hoy, jueves.

Las dos mujeres se habían separado de los barranquistas hacia las 16.00 horas de ayer y habían quedado con ellos en una sección río abajo tras el cañón, bajando ellas a pie por un camino local.

Hacia las 18.30 cayó una fuerte tormenta con precipitaciones de entre 25 y 30 litros por metro cuadrado en la zona, con un nivel dos sobre tres de riesgo, y las mujeres llamaron a la policía alrededor de media hora después al ver que los cuatro hombres no se presentaban en el lugar convenido.

Los servicios de socorro, formados por un amplio contingente que incluye submarinistas, perros y cuatro helicópteros trabajan en la zona del siniestro, cuyo acceso está cortado por la policía desde la tarde del miércoles.

La agencia suiza señaló que los turistas hacían barranquismo sin guía y viajaban por su cuenta en la zona, muy frecuentada por los amantes de ese deporte.

Las dos mujeres han recibido atención psicológica en el hotel, mientras que el Consulado español ya ha iniciado los trámites para la repatriación de los cuerpos.

Navarra expresa su "pésame más sentido"

La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, ha expresado su "pésame más sentido" a los familiares de los fallecidos.

En declaraciones a los periodistas en Estella, Induráin ha trasladado sus condolencias tanto a los familiares de las víctimas como a la alcaldesa de Allo, municipio en el que residían dos de los tres navarros fallecidos.

También ha tenido palabras de cariño para las dos mujeres que formaban parte del grupo que se encontraba en Suiza y que optaron por volver al hotel antes de que se produjese el siniestro, que se encontrarán en "una situación dura emocionalmente".

El Ayuntamiento de Allo ha decretado siete días de luto oficial, ha suspendido los actos oficiales programados y ha decidido que las banderas ondeen con un crespón negro en señal de luto.

Además, los partidos navarros también han mostrado sus condolencias por este accidente con distintos mensajes en Twitter.

Por su parte, tanto la Federación Navarra de Montaña como la Asociación Equipo de Búsqueda, Salvamento Y Protección del Medio Ambiente en Navarra han expresado su "más profundo pesar" a los familiares y amigos de los fallecidos.

Te puede interesar

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X