ALPES SUIZOS
Guardar
Quitar de mi lista

Llegan a Euskal Herria los cuerpos de los tres montañeros fallecidos en Suiza

Diego Maeztu sigue desaparecido, y aunque la situación haya mejorado ligeramente en los últimos días, los ríos bajan muy crecidos y no es seguro reanudar los trabajos de búsqueda.
Homenaje en Güeñes. Foto: EiTB.

Ya están en Euskal Herria los cuerpos de los tres montañeros que fallecieron el pasado 13 de agosto en los Alpes suizos. Este viernes llegaron al aeropuerto de Madrid los cuerpos de Mikel Lasa, Mikel Zabaltza y Tontxu González, y ya han sido trasladados a Euskal Herria.

Nueve días después del accidente en el barranco de Parlitobel, este sábado se les dará el último adiós a los tres montañeros. En Güeñes se celebrará esta tarde el funeral en honor a González, y en Allo se hará el velatorio de Lasa. En el caso de Zabaltza, el sábado se le despedirá en Ansoain, municipio de origen de su familia, y el domingo en Huarte-Araquil, donde residía el fallecido.

El periodo de duelo de siete días anunciado por el Ayuntamiento está a punto de terminar en Allo, de donde era Diego Maeztu. El consistorio ya ha anunciado que extenderá la situación hasta encontrar al desaparecido. En Suiza el tiempo ayuda a los equipos de rescate; y aunque estos últimos días la situación haya mejorado ligeramente y la policía haya reanudado los trabajos de búsqueda, no han obtenido resultado. Los ríos bajan todavía muy crecidos, y algunas zonas siguen sin ser seguras, por lo que los rescatadores siguen a la espera de que el tiempo mejore.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más