Seis personas han fallecido con COVID-19 este fin de semana en Euskadi
Seis personas infectadas de covid-19 han fallecido a lo largo del fin de semana en Euskadi y Osakidetza analiza ahora si el coronavirus fue la causa directa de estos decesos o bien si se trata de pacientes con PCR positiva que murieron por otra patología.
La consejera de Salud en funciones, Nekane Murga, ha comparecido este lunes para informar de la evolución de la pandemia en Euskadi, que en las últimas horas ha dejado 453 nuevos casos, 208 menos que en el día anterior, aunque este domingo también se hicieron menos pruebas.
"Los datos reflejan que con respecto a hace tres semanas el número de fallecidos ha aumentado", ha constatado Murga, quien ha precisado que la comisión de seguimiento de la covid-19 ha constatado en su reunión de hoy que "esta segunda ola sigue avanzado" y que aumentan las nuevas infecciones, las hospitalizaciones y también los fallecidos.
En la actualidad, Salud da los datos de fallecidos semanalmente en el boletín del miércoles. Así entre el 10 y el 16 de agosto los muertos por causa directa de la covid-19 en Euskadi fueron tres, dos menos que en los siete días anteriores.
Murga ha valorado que el virus tiene ahora un desarrollo "más lento" que en primavera, pero que en todo caso es necesario "poner freno a esta onda ascendente", para lo que ha llamado a los vascos a cumplir las medidas de prevención: uso de mascarilla, higiene de manos, distancia interpersonal y "relaciones sociales más limitadas y controladas".
También es "fundamental" que quienes han vivido situaciones "de riesgo" en los últimos 14 días (no llevar mascarilla o usarla pero estar cerca de personas no convivientes) "restrinjan su movilidad y reduzcan sus relaciones", y también que quienes deben estar confinados "cumplan estrictamente" ese confinamiento desde antes de conocer el resultado de su PCR y hasta el final de la cuarentena incluso aunque no tengan síntomas.
"Vamos a convivir con el virus durante los próximos meses. Esa convivencia debe permitir el máximo de actividad. Es necesario que en los próximos días consigamos disminuir el número de contagios y que entre todos frenemos la curva ascendente", ha recalcado.
Preguntada por la posibilidad de que un juez tumbe alguna de las restricciones aprobadas la semana pasada, la consejera en funciones ha defendido que todas las decisiones que el Gobierno Vasco ha tomado en relación con la pandemia han "buscado proteger la salud de los vascos".
Ha reconocido no obstante que "no hay antecedentes" de esta situación y que la ley no preveía algo así, por lo que puede darse el caso de que los jueces deban pronunciarse sobre alguna de las nuevas restricciones si alguien las recurre ante los tribunales.
Más noticias sobre sociedad
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.