CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La pandemia arrastra a otros 150 millones de niños a la pobreza

Las organizaciones estiman que un 45 % de niños se vieron gravemente privados de al menos una de las necesidades consideradas esenciales y temen que la situación empeore en los próximos meses.
Niña. Foto: SAVE THE CHILDREN

La pandemia de COVID-19 ha derivado no solo en una emergencia sanitaria sino también en otra de carácter social, hasta el punto de que 150 millones de niños más de todo el mundo viven ahora en la denominada pobreza multidimensional, que examina no solo los ingresos familiares sino también el acceso a nutrición, educación, salud, vivienda, saneamiento o agua.

Así lo recoge un análisis del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) y Save the Children y que cifra en unos 1.200 millones los niños pobres de todo el mundo, un 15 por ciento más de los que habría antes de la pandemia de coronavirus, según las estadísticas analizadas.

Las organizaciones estiman que un 45 por ciento de niños se vieron gravemente privados de al menos una de las necesidades consideradas esenciales y temen que la situación empeore en los próximos meses, en medio de un repunte generalizado de los casos en gran parte de los países.

"Lo más preocupante es que estamos más cerca del comienzo de esta crisis que de su final", ha advertido la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore, quien ha lamentado que "las familias que estaban a punto de escapar de la pobreza han vuelto a caer, mientras que otras están experimentando niveles de privación que nunca antes habían visto.

Por su parte, la directora ejecutiva de Save the Children, Inger Ashing, ha puesto el foco en la educación. "Los niños que no acceden a educación tienen más probabilidades de convertirse en víctimas del trabajo infantil o del matrimonio temprano, y de verse atrapados en el ciclo de la pobreza durante años. No podemos permitirnos que una generación entera de niños quede convertida en víctima de esta pandemia", ha añadido. Así, Ashing ha instado a los gobiernos a "dar un paso adelante para suavizar el golpe".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Más noticias sobre sociedad

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más