Osakidetza ha detectado más de 10 300 tumores con cribado de cáncer de mama
El Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de Osakidetza cumple hoy 25 años. En este tiempo se han realizado más de dos millones de mamografías, que han permitido detectar en Euskadi más de 10 300 cánceres, en su mayoría en estadios precoces. Según la última encuesta de satisfacción llevada a cabo, prácticamente la totalidad de las mujeres participantes consideran que éste es necesario y que sirve para detectar en muchos casos el cáncer de mama en sus primeras fases.
El Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama arrancó por primera vez el 29 de noviembre de 1995 en el área sanitaria de Álava y a partir de 1997 se extendió al resto de las comarcas sanitarias de Euskadi. Al principio, estaba dirigido a todas las mujeres de entre 50 y 64 años, y en 2006 se aprobó la extensión hasta los 69. Además, en 2011 se incluyó en el cribado a mujeres de entre 40 y 49 años con antecedentes familiares de cáncer de mama de primer grado.
Su objetivo es el de detectar los cánceres de mama en el estadio más precoz posible con el fin de disminuir la mortalidad por dicha causa y aumentar la calidad de vida de las afectadas, realizando un mayor número de tratamientos quirúrgicos conservadores no mutilantes.
El programa consiste en la realización de mamografías en ambas mamas, unas pruebas que se repiten cada dos años. La citación se realiza mediante carta, donde figura el lugar, la fecha y la hora de la cita. Los resultados de las pruebas se reciben mediante carta, en el plazo de seis ó siete días.
Desde que se puso en marcha este programa, hasta junio de 2020, se han realizado 2 193 076 mamografías, que han posibilitado detectar 10 392 cánceres, en su mayoría en estadios precoces. La respuesta de las mujeres al programa es excelente, como se refleja en la participación acumulada de estos 25 años, que es del 80 %.
Para realizar esta importante labor, el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de Osakidetza cuenta en la actualidad con una unidad de gestión, 11 unidades de cribado, siete unidades de valoración y seis hospitales de referencia cuyos Comités de Mama en sesiones clínicas semanales, establecen las pautas diagnóstico-terapéuticas y el seguimiento de las lesiones sospechosas.
Más noticias sobre sociedad
La periodista Maribel Vilaplana rompe el silencio: "Fue una maldita coincidencia" comer con Mazón
Explica que la comida se interrumpió en varias ocasiones por las numerosas llamadas recibidas por el presidente, si bien señala que Mazón no le mostró ninguna preocupación y que, por tanto, no supo lo que estaba ocurriendo en aquel momento.
Caceroladas multitudinarias contra el genocidio palestino en toda Euskal Herria
Tras las multitudinarias movilizaciones contra el genocidio palestino durante la etapa de La Vuelta en Bilbao, hoy los cacerolazos han resonado con fuerza a lo largo y ancho de toda Euskal Herria, tanto en las capitales como en numerosos municipios.
Salud Pública de Navarra toma medidas para atajar un brote de Legionella en la zona sur de Olite
Pide a la población residente en la Mancomunidad de Mairaga adoptar varias medidas en sus viviendas.
Regresa la ‘Luna de sangre’: un eclipse total de Luna visible este domingo
El fenómeno se podrá observar a simple vista y “no entraña ningún peligro ni requiere de ningún tipo de instrumentación especial”. El máximo del eclipse será a las 20:11 horas.
El TSJPV ve "discriminatorio e ilegal" exigir el perfil lingüístico en la totalidad de plazas de cuidadoras de Egogain (Eibar)
La nueva sentencia ratifica la anulación de la exclusión del proceso extraordinario de estabilización de siete trabajadoras de la residencia pública Egogain por no acreditar el perfil de euskera.
¡Comienza el Día de Gansos de Lekeitio!
Ya ha comenzado una nueva edición del Día de Gansos de Lekeitio. Disfruta de la gran fiesta completa, en directo, en ETB1 y eitb.eus.
Juzgan en San Sebastián a una pareja acusada de intentar asesinar a su bebé zarandeándola
El hombre y la mujer se enfrentan a una petición de siete años y siete meses de cárcel. La pequeña sufrió graves lesiones por estos hechos, ocurridos en octubre de 2023.
El Gobierno Vasco celebrará el Día de la Diáspora Vasca con un homenaje a la comunidad de Cesta Punta en Markina-Xemein
La localidad vizcaína acogerá el mural diseñado y creado por la artista argentina de la diáspora Mikele Irazusta, en el marco de una jornada, la del lunes, que incluirá bailes tradicionales, stands culturales y la participación de agentes locales, así como del grupo de danzas de Saint Pierre et Miquelon
Varios intentos de estafa ponen en alerta a las administraciones de Loterías de Bizkaia
La semana pasada intentaron estafar 10.000 euros a la administración de Lotería Ledesma en Bilbao con la adquisición de 500 décimos de Navidad. El nuevo modus operandi consiste en realizar una transferencia desde una cuenta hackeada y recoger los décimos antes de que la operación se cancele. Desde la administración de Lotería Ledesma alertaron a la delegación de Loterías en Bizkaia para que informaran al resto de administraciones de lo que estaba ocurriendo.
Tres detenidos por lesiones tras agredir a otro en una vivienda abandonada en Pamplona
Los acusados, de 20, 21 y 25 años, han quedado en libertad tras su paso por el juzgado. Los hechos ocurrieron en la madrugada del jueves, en el entorno de una vivienda abandonada, entre las calles Errotazar y Vuelta de Aranzadi.