Cáncer
Guardar
Quitar de mi lista

Fallece la periodista y fotógrafa vizcaína Olatz Vázquez

La joven de 27 años se había convertido en un símbolo en la lucha contra el cáncer tras decidir mostrar su experiencia a través de las redes sociales.
orain-default-image

La periodista y fotógrafa vizcaína Olatz Vázquez ha fallecido a los 27 años, debido al cáncer gástrico con metástasis abdominal que padecía.

La joven bizkaitarra se había convertido en un símbolo de lucha contra el cáncer tras decidir mostrar su experiencia a través de las redes sociales. Olatz Vázquez se autofotografió para mostrar cómo su cuerpo iba cambiando con la quimioterapia.

La pandemia ha sido decisiva en la salud de la periodista, que la ha convertido en una víctima indirecta más de la covid-19. Según nos explicó ella misma en el programa "El día de mañana", la prueba para detercar su enfermedad se retrasó debido a la pandemia del coronavirus: "Me citaron para abril de 2020 para hacer una gastroscopia. Pero el 14 de marzo se decreta el estado de alarma, y al de una semana me llaman y me dicen que que lo van a retrasar a junio".

Tras realizar la prueba en junio, los médicos rápidamente vieron que su enfermedad era más grave de lo esperado. Tal y como ella nos contó, la noticia del cáncer gástrico no fue nada fácil de digerir: "Fue un momento muy duro, tu vida se derrumba como un castillo de naipes".

Las últimas informaciones que compartió la periodista ya indicaban que estaba pasando por un momento muy difícil, con un total de cuatro ingresos hospitalarios. "He perdido kilos, aspecto e independencia. Siento deciros que he perdido a la Olatz que era", decía.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka, guarda forestal: "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio Forestal de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más