Erupción en La Palma
Guardar
Quitar de mi lista

La lava crea una isla baja de más de medio kilómetro de ancho

Según el vulcanólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Vicente Soler, esta isla baja seguirá creciendo mientras la aportación de lava continúe, algo que de momento no se pone en duda ya que la actividad de ese salidero es "continuada".
El volcán de La Palma. Foto: EFE

La erupción del volcán de la Cumbre Vieja en la isla de La Palma, que entra hoy en su duodécima jornada, continúa sin muchos cambios desde la llegada de la lava al mar. Sin embargo, se ha creado una isla baja de más de medio kilómetro de ancho, que seguirá creciendo mientras continúe la aportación de la lava. Sigue en directo la erupción, aquí.

Así lo ha explicado el vulcanólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Vicente Soler, a través de las redes sociales del CSIC. Las islas bajas son plataformas costeras locales de dimensiones variables y de origen volcánico. Su formación se relaciona con coladas lávicas que al adentrarse en el mar, hacen que exista una nueva línea de costa, quedando la anterior fuera de los procesos erosivos marítimos.

Según el vulcanólogo, "la actividad continuada de este potente salidero representa la situación más favorable para que la colada no siga invadiendo nuevos terrenos" en la superficie de la isla. "Si se abre otra boca" de donde saliera igualmente lava ella tendería a discurrir "sobre la anterior" pero "tendría que volver a encontrar su camino", lo que sería un peor escenario, ha detallado.

El experto ha recordado que cuando la lava llega al mar, "genera nubes de gases en contacto con el agua", que pueden afectar a la salud, motivo por el que las autoridades han recomendado no acercarse a presenciar el fenómeno.

Desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) han explicado los vientos alisios intensos que soplarán en el archipiélago canario los próximos dos días dispersarán las emisiones del volcán de La Palma hacia el océano Atlántico y garantizarán la calidad del aire en las zonas pobladas, "salvo en las áreas más próximas al punto eruptivo en la isla de la Palma".

Algunos vecinos podrán regresar a recoger enseres

De acuerdo con el último informe de situación del Departamento de Seguridad Nacional (DSN), publicado esta misma mañana, "desde la llegada ayer de la colada de lava al mar, no se han producido cambios sustanciales en la actividad volcánica".

La colada mantiene "un caudal continuo en forma de cascada" y en la base del acantilado, a través del que alcanza el mar, se está formando un delta que se extiende hacia el sur de la isla.

No obstante, hoy se volverá a permitir el regreso de algunos vecinos para recoger enseres, siempre fuera del perímetro de exclusión de 2,5 kilómetros. Asimismo, a partir de hoy se autorizará el acceso de los regantes a sus fincas en El Remo, Puerto Naos y Las Hoyas para tareas de regadío.

El Cabildo de La Palma recomendó este miércoles a los vecinos confinados en Tazacorte, municipio en el que la lava del volcán ha llegado al mar, que no salieran de sus casas y que se mantengan fuera de la zona de exclusión.

El informe recuerda que la superficie total afectada desde el comienzo de la erupción, el pasado día 19, se eleva a unas 476 hectáreas, mientras que las infraestructuras dañadas alcanzan las 981; 855 en su totalidad y 126 de forma parcial.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X