Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Emakunde alerta sobre la violencia oculta que sufren muchas mujeres mayores

La campaña de Emakunde recoge testimonios de mujeres mayores que durante años han sufrido situaciones de violencia que se han normalizado y llama a la sociedad a abrir los ojos para detectar estas actidudes machistas.
18:00 - 20:00
La violencia oculta contra las mujeres mayores vuelve a protagonizar la campaña de Emakunde el 25N

Emakunde ha presentado este lunes su campaña para el 25 de noviembre, 'Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres', que este año se centrará en un llamamiento a la sociedad para permanecer atentos ante la violencia oculta que sufren muchas mujeres mayores.

La campaña ha sido presentada por la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, y la directora de Emakunde, Izaskun Landaida.

Esta iniciativa da continuidad al trabajo realizado por el Instituto Vasco de la Mujer el año pasado con mujeres de entre 55 y 79 años, que aportaron testimonios reales de la violencia vivida durante muchos años.

La campaña muestra algunos de esos testimonios e interpela a la ciudadanía sobre si es capaz de ver la violencia que se esconde tras ellos.

El lema, 'Y tú ¿lo ves? Solo una sociedad atenta detecta la violencia más oculta', insta a la sociedad a estar "atenta" ante situaciones de violencia cotidianas y en muchos casos "normalizadas".

La consejera de Igualdad, Beatriz Artolazabal, ha asegurado que "hay actitudes violentas contra las mujeres que se han ido normalizando", de forma que "en muchas ocasiones, ni siquiera las propias víctimas han podido nombrar como violencia a pesar de que fuesen minusvaloradas por sus parejas o que su libertad fuera coartada".

A juicio de Artolazabal, el problema de la violencia contra las mujeres "se ha ocultado durante mucho tiempo bajo un manto de normalidad", por lo que se consideraban normales situaciones como que las mujeres "tuvieran que pedir permiso a sus maridos para salir al extranjero, para trabajar o para abrir una cuenta corriente".

En este sentido, ha manifestado que las administraciones públicas "tenemos el deber de seguir contribuyendo a visibilizar la violencia, sobre todo la más oculta", así como "ayudar a detectarla y ofrecer ayuda a las mujeres que se encuentran inmersas en ella".

Por su parte, la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, ha puesto en valor y ha agradecido la aportación "valiosa" que han realizado las mujeres que han participado con su testimonio en esta campaña, ya que es consciente de que "no ha sido nada fácil" para ellas.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Muere a los 84 años Joxe Azurmendi, filósofo y pensador de Zegama

Desde Jakin se han mostrado convencidos de que la "catarata de pensamiento" que emprendió "tiene aún por delante un camino próspero". Esta histórica revista ha destacado que el pensamiento de Azurmendi resultó clave en la renovación y fomento del euskera y la cultura vasca en los años 60 y 70 del siglo pasado.

Cargar más