La persona fallecida este sábado en el río Bidasoa tenía 38 años y había pasado por El Ejido
Cientos de personas se han concentrado este domingo en la Plaza de San Juan de Irun convocadas por la Red de Acogida de Irun en protesta por la muerte de otro migrante ayer, sábado, en aguas del Bidasoa, entre Irun y Hendaia.
El cadáver de la víctima fue hallada en la zona de Endarlatza, en el límite con Navarra, hacia las 11:00 horas de la mañana, por una persona que practicaba paddel surf y dio el aviso a la Ertzaintza.
La primera hipótesis apuntaba a que era un joven procedente de Costa de Marfil que se ahogó al tratar de llegar a Hendaia cruzando a nado el río.
Según ha podido saber EITB Media este domingo, no está confirmado que fuese de Costa Marfil, pero sí que el fallecido era un hombre de 38 años y que entre sus pertenencias portaba un documento acreditativo de haber recibido la vacuna anti covid en el ambulatorio de El Ejido (Almeria), por lo que los investigadores barajan la posibilidad de que fuese un temporero.
A su vez, se ha dado a conocer que la víctima no había pasado por ninún recurso del Gobierno Vasco.
La Red de Acogida de Irun reclama que las instituciones hagan "algo más"
Jon Aranguren, miembro de Irungo Harrera Sarea/Red de Acogida de Irun, ha explicado esta mañana en "Goiz Kronika" que, para las personas migrantes, "cada vez es más difícil hacer su tránsito" ya que el Estado francés ha colocado "una frontera totalmente ilegal": "la excusa es la seguridad nacional, pero en la práctica no son más que controles racistas".
Aranguren ha dicho que el Gobierno Vasco, Diputaciones y Ayuntamientos "pueden hacer algo más": "A muchos migrantes les pasa que no pueden alojarse en el dispositivo de Irun porque no cumplen los criterios, unos criterios desconocidos. Se les pone ante una dicotomía: dormir en la calle o arriesgar su vida". Por ello, para evitar esta situación, ha pedido a las instituciones que sean "más generosas".
Ayer, el director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta, defendía que las instituciones vascas y las entidades sociales han creado en Euskadi "un sistema de respuesta ordenada y solidaria a los fenómenos migratorios", "incluso más allá de nuestros ámbitos competenciales" y denunciaba que "desgraciadamente, episodios como estos pueden repetirse hasta que Europa no cree corredores seguros para el tránsito de personas que sólo intentan buscar un futuro mejor".
La Red de Acogida de Irun ha anunciado, además, que este lunes a las 19:00 horas, se celebrará una cadena humana en el puente de Santiago, entre Irun y Hendaia, y a la que se unirán los agentes sociales de Ipar Euskal Herria.
Más noticias sobre sociedad
Una multitudinaria manifestación a favor de Palestina termina con dos activistas colgados del puente del Kursaal
Aprovechando el foco mediático del Zinemaldia, miles de personas se han manifestado esta tarde en la capital gipuzkoana. Al final, dos manifestantes se han colgado del puente del Kursaal, provocando el corte tráfico en el puente durante más de una hora, tanto para vehículos como para viandantes.
Dos activistas se cuelgan del Puente de Zurriola en la manifestación a favor de Palestina que ha recorrido San Sebastián
Unos 3000 manifestantes han cortado el puente de Zurriola de Donostia-San Sebastián en torno a las 19:30 en una nueva protesta a favor de Gaza. Así lo ha asegurado un portavoz de la plataforma Palestinarekin Elkartasuna, que ha explicado que la movilización responde a la convocatoria de DisruptComplicity a nivel global. En señal de protesta, dos de los manifestantes se han colgado a cada lado del puente, cortando la vía pública que da acceso al Palacion Kursaal.
El embalse de Yesa está al 23 % de su capacidad, el porcentaje más bajo de los últimos años
En Navarra, las presas están de media al 41 % de su capacidad. Sin embargo en Yesa la situación es especialmente complicada. Imágenes del pantano, grabadas a vista de dron.
Más de 700 personas forman una histórica cadena humana por el euskera en Igorre
Más de 700 personas se han unido este sábado para realizar una cadena humana histórica a favor del euskera en Igorre (Arratia). La población de Arratia ha representado una imagen simbólica, emocionante y potente a favor de nuestra lengua.
La marcha 'Ibaitik Itsasora' culmina en Hendaia tras recorrer Euskal Herria en apoyo al pueblo palestino
Durante las cuatro horas que ha durado su paso final por las calles de Hendaia, centenares de personas han exigido el “fin del genocidio” y el “boicot a Israel”. Asimismo, se ha denunciado la “complicidad de Europa”.
Arrestado un joven de 20 años en Barakaldo tras embestir a una patrulla policial, golpear a un agente y esconderse en una vivienda
Agentes de la Ertzaintza le localizaron debajo de una cama y tapado con unas bolsas. El detenido, con numerosos antecedentes policiales, había quebrantado además el pasado jueves una medida cautelar que le prohibía acercarse a su expareja.
Cortada la AP-1, a la altura de Eskoriatza, en sentido Vitoria-Gasteiz, tras una colisión entre una furgoneta y un camión
El choque se ha producido a las 08:50 horas, y se han visto implicados una furgoneta y un camión. La persona que conducía la furgoneta ha precisado atención médica, y ha sido trasladada al Hospital de Txagorritxu.
El BEC acoge una OPE masiva para docentes de Secundaria y FP
Nervios e ilusión en el arranque de los exámenes para conseguir una de las 1268 plazas. Esta convocatoria permitirá reducir la tasa de interinidad al 4 % en Secundaria y Formación Profesional.
Osakidetza planteará en la Mesa Sectorial del 24 de septiembre el despliegue de psicólogos en Atención Primaria
El consejero de Salud, Alberto Martínez, ha anunciado que el Departamento estudia convocar una nueva OPE especial para cubrir plazas de difícil cobertura.
Fallece el conductor de un automóvil tras chocar con un camión en Vitoria
El suceso tuvo lugar la pasada noche en el área de servicio de Lopidana, cuando el turismo chocó contra un camión estacionado.