Vitoria y San Sebastián mantienen los desfiles navideños mientras que Bilbao los suspende
El Ayuntamiento de Bilbao ha decidido sustituir las tradicionales kalejira del Olentzero y la Cabalgata de Reyes por actos de teatro musical, al igual que el pasado año, para "garantizar la seguridad de las familias bilbaínas" ante la situación de pandemia.
El Consistorio lo ha comunicado esta tarde, después de que la comisión técnica del Plan de Protección Civil de Euskadi haya "aconsejado" a los ayuntamientos vascos que "eviten" la celebración de las cabalgatas de los Reyes Magos, el desfile del Olentzero y cualquier otro acto de similares características "al estilo acostumbrado" antes de la pandemia.
La capital vizcaína ha resuelto que, al igual que el pasado año, sustituirá las tradicionales citas multitudinarias en la calle por actos de teatro musical, con un espectáculo con el Olentzero el día 24 en el Teatro Arriaga y otro con los Reyes Magos el 5 de enero en el pabellón Bilbao Arena. Las entradas para ambos espectáculos se pondrán a la venta el 21 de diciembre y el 30 de diciembre, respectivamente.
El alcalde, Juan Mari Aburto, ha señalado que Bilbao "se llenará de magia" con la visita de Olentzero y los Reyes, aunque se hará "sin bajar la guardia" contra la persistente pandemia, porque "protegerse desde la individualidad es proteger la colectividad".
Tras señalar que "con ilusión y esperanza también se combate el virus", Aburto ha subrayado que "es importante seguir actuando con responsabilidad en estas fechas tan señaladas, es imprescindible seguir respetando las normas, cumplir con las medidas porque ahora más que nunca es necesaria la prevención y la protección individual y comunitaria".
Vitoria-Gasteiz adapta su tradición a la pandemia
La medida adoptada en Bilbao contrasta con la tomada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, que ha decidido mantener el desfile del Olentzero el próximo 24 de diciembre y la cabalgata de los Reyes Magos el 5 de enero, aunque alargará los recorridos para que haya menos aglomeración de personas.
Con motivo del agravamiento de la pandemia, en la capital alavesa se adaptará la programación cultural navideña para garantizar la seguridad de la ciudadanía dada la mala evolución de la covid.
Entre las adaptaciones, además de ampliar los recorridos, no se lanzarán caramelos y se recordará la obligatoriedad del uso de la mascarilla en todo momento. Además, en los eventos que se realicen en el interior se solicitará el pasaporte covid junto con el DNI a todos los mayores de 12 años.
Sí que se han suspendido las recepciones en recintos cerrados y los saludos desde el balcón de la casa consistorial del Olentzero y Mari Domingi, así como de los Reyes Magos para evitar aglomeraciones.
Por otro lado, el Iradier Arena mantendrá la programación de la muestra de espectáculos infantiles, aunque limitará el aforo al 25% del recinto.
Donostia-San Sebastián mantiene el desfile del Olentzero
Por su parte, el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha decidido mantener el desfile de Olentzero y Mari Domingi el próximo 24 de diciembre, aunque con un "estricto protocolo de seguridad".
El consistorio ha anunciado que Olentzero y Mari Domingi llegarán a las calles donostiarras en Navidad, aunque se establecerán "medidas específicas encaminadas a garantizar que el desfile se desarrolle conforme a los criterios establecidos para actividades al aire libre", de las cuales se informará en detalle la próxima semana.
Antes del desfile, Olentzero y Mari Domingi recogerán las cartas de los niños y niñas que no las hayan enviado aún, para lo que se habilitará un espacio en la terraza del Ayuntamiento, en Alderdi Eder. Posteriormente, el popular carbonero y su compañera "tendrán presencia en todos los barrios de la ciudad".
El Ayuntamiento no se ha pronunciado sobre la cabalgata de Reyes, que en principio pretende celebrar, aunque dependerá de la evolución de la pandemia.
Más noticias sobre sociedad
La calle García Rivero de Bilbao volverá a levantar todas las baldosas por ser defectuosas
A punto de concluir las obras en la calle García Rivero de Bilbao, el ayuntamiento ha decidido volver a la ventar la calle por baldosas defectuosas. Los comerciantes de la zona se encuentran muy disgustados con el proceso de la obra, a poco más de un mes de la Aste Nagusia.
Tecnalia amplía a Canadá su capacidad para llevar a cabo ensayos de fuego a gran escala
El centro de investigación Tecnalia ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido. Esta acreditación abre oportunidades de negocio a las empresas de la industria de la construcción a mercados altamente regulados y exigentes más allá de Europa.
Trece txosnas de Bilboko Konpartsak no venderán Coca-Cola en solidaridad con el pueblo palestino
Altxaporrue, Bizizaleak, Eguzkizaleak, Hau Pittu Hau, Kaskagorri, Kranba, Txinparta Feminista, Mekauen, Piztiak, Txinbotarrak, Txori Barrote, Uribarri y Sinkuartel no venderán este producto.

El Ayuntamiento de San Sebastián firmará el 23 de julio las escrituras de los terrenos de los cuarteles de Loiola
La firma permitirá el desarrollo de un nuevo entorno urbano que contará con más de 1700 viviendas protegidas. A partir de la fecha de la escritura, los militares tendrán cuatro años para desalojar el espacio.
No desenchufar el coche eléctrico una vez cargado tendrá sobrecoste en Pamplona
La medida entrará en vigor a partir de agosto, para evitar que estos puntos se conviertan en plazas de aparcamiento para los vehículos eléctricos.
Las farmacias de Bizkaia se suman al programa de detección situaciones de problemáticas sociosanitarias
Este acuerdo con EUDEL ya está en vigor en los territorios de Álava y Gipuzkoa, y con Bizkaia se completa la red de colaboración entre farmacias y servicios sociales municipales para dar cobertura al conjunto de la población de la CAV.
Dos personas denunciadas en Dantxarinea por utilizar dos réplicas de armas en la vía pública
La Policía Foral ha intervenido las dos réplicas; en concreto, un subfusil y una pistola.
Los delitos de odio bajaron un 13,8 % en el Estado en 2024, con la CAV y Navarra a la cabeza de la tasa de incidentes
Navarra registró 14 infracciones e incidentes de odio por cada 100 000 habitantes (14), por delante de Euskadi (10,8). Los delitos por racismo/xenofobia fueron los más numerosos (804), aunque descendieron un 6,07 % respecto al año anterior, y los vinculados al antisemitismo, los que más crecieron (60,9 %).
Detenidos los dueños y el camarero de un local hostelero de Gallarta por tráfico de drogas
En los registros del local y de los inmuebles de las personas detenidas, intervinieron casi 200 gramos de cocaína, dosis de MDMA, tabletas y bellota de hachís, útiles necesarios para el pesaje y dosificación de la droga, así como dos vehículos de alta gama y 411 000 euros.
El nuevo centro de salud de Aretxabaleta abrirá el próximo lunes
Con una inversión cercana a los 5 millones de euros, el nuevo centro de salud aumenta de 14 a 21 el número de consultas y contará con una planta destinada a los servicios sociales municipales.