Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Los contagios superan los 500 en Navarra y se sitúan por encima de los datos de semanas anteriores

Tudela sigue encabezando la lista de localidades más afectadas, con 24 nuevos positivos. Le siguen el barrio pamplonés de La Rochapea, con 21, y Leitza, con 20.
Una mujer siendo vacunada en Navarra. Foto de archivo: EFE

Navarra registró este domingo 537 nuevos casos de covid-19 tras realizar 3231 pruebas, lo que supone una tasa de positividad del 16,6 %, según los datos del Gobierno de Navarra.

Los datos suponen un ascenso respecto a los 488 contagios detectados en la jornada anterior con una positividad del 14,3 %. El viernes los casos fueron 683 y la positividad del 14,7 %, el jueves fueron 708 casos (15,2 %), el miércoles 652 casos (14,5 %), el martes 709 casos (14,2 %), el lunes 695 casos (14,2 %) y el domingo anterior 459 casos (15,6 %).

En el último día se ha registrado un fallecimiento y se han producido cinco nuevos ingresos hospitalarios, dos de ellos en la UCI. De esta manera, permanecen ingresadas un total de 126 personas, 23 de ellas en la UCI.

En cuanto a la vacunación, el domingo se administraron 2932 dosis, con lo que el total de administradas asciende a 1.188.970. Las personas con pauta completa son 534.810.

Pueblo a pueblo, Tudela encabeza la lista de los más castigados, con 24 nuevos positivos. Le siguen el barrio pamplonés de La Rochapea, con 21; Leitza, con 20, Sarriguren (19) y el II Ensanche pamplonés (17).

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

FOTODELDÍA BILBAO, 16/08/2025.- La Marijaia (Señora de las Fiestas) protagoniza hoy sábado el primer día de la Semana Grande de Bilbao tras el pregón y el txupinazo. EFE/Miguel Tona
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

¿Cuándo celebrar la Aste Nagusia de Bilbao? El debate está servido

Las fiestas de Bilbao comienzan, normalmente, el primer sábado después del 15 de agosto, por lo que este año han sido muy tempranas, la semana del 16 en adelante. Esto ha tenido un efecto significativo: menor afluencia de gente y, entre otras cosas, el enfado de los hosteleros. A petición del PP, en el Ayuntamiento se ha debatido que las fiestas sean siempre en la última semana de agosto, pero la propuesta no ha salido. Eso sí, el asunto está en la calle.

Cargar más
Publicidad
X