El Gobierno Vasco recomienda limitar a diez personas y dos unidades familiares las celebraciones navideñas
El Gobierno Vasco recomienda que en las cenas y comidas navideñas en Euskadi no se reúnan más de diez personas de dos unidades de convivencia y que se evite compartir platos, los abrazos y las acciones que pueda liberar aerosoles como cantar o gritar, especialmente en espacios cerrados.
Ante la previsión de aumento de los contactos sociales en navidades, las recomendaciones de los técnicos del Ejecutivo autonómico a la población vasca se centran en las comidas y en las cenas.
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha dado a conocer en su comparecencia parlamentaria de los lunes las recomendaciones que ha elaborado la comisión técnica del LABI para estas fechas, tal y como anunció el lehendakari, Iñigo Urkullu.
"Se hace un llamamiento a la ciudadanía para la autolimitación y autorresponsabilidad en el cumplimiento de medidas que eviten la generación de riesgos de propagación de la enfermedad", recoge el documento de recomendaciones, que recalca la necesidad del cumplimiento de las medidas preventivas de uso de mascarilla, higiene de manos, ventilación y distancia interpersonal.
Especialmente en Navidad, se producen situaciones que propician el avance de la covid-19, por lo que se recomienda intensificar la prudencia y recordar que Euskadi está en situación de emergencia por la pandemia.
En cuanto a la realización de actos y eventos propios de estas fechas, como las ferias y mercadillos, actos religiosos, las exposiciones de belenes, las cabalgatas y desfiles, cotillones y otras fiestas similares de Navidad. Como principio general, se insta a las entidades organizadoras públicas y privadas a que se abstengan de organizar, promover o participar en actos colectivos en los que no se pueda garantizar el cumplimiento de los mínimos de seguridad y prevención. De la misma manera, se recomienda evitar la organización de cenas o comidas de empresa.
A la población se le recomienda que extreme la prudencia en los eventos navideños; en colas de espera; en áreas con mucha afluencia y movilidad de personas, en espacios de estaciones de tren y autobuses, así como aeropuertos. También son lugares de mucho bullicio, los colegios en los momentos de entrada y salida de estudiantes; lugares de culto; centros comerciales; y calles comerciales y centros de las ciudades durante estos días más concurridos.
Respecto al consumo en establecimientos de hostelería, es recomendable que se desarrolle de forma ordenada en mesas (seis personas), mejor que en barra y con grupos reducidos; y siempre que sea posible en el exterior.
Estas medidas se hacen públicas a tres días de Nochebuena y en un momento en el que los positivos diarios se elevan a 1607, con una tasa de contagios del 11,5 % y una incidencia en 14 días por cada 100 000 habitantes de 1179,15 este domingo. En los hospitales hay 324 personas con covid en planta y 105 en las ucis y las personas fallecidas con coronavirus durante la última semana son 38.
"Nos encontramos con las consecuencias del pasado puente festivo", ha subrayado Sagardui, quien ha insistido en que "la pandemia no ha mejorado en absoluto, los niveles de contagio se han disparado, el tránsito a los hospitales es creciente y no se ve que a corto plazo que la tendencia vaya a cambiar".
El lehendakari, Iñigo Urkullu, cree que es "urgente" que se establezca la obligatoriedad de mascarilla en exteriores, que se armonicen medidas preventivas y se garantice cobertura jurídica para su implementación para hacer frente a esta sexta ola de la pandemia de la covid-19. De cara a la próxima reunión de la Conferencia de Presidentes, que se celebrará el próximo día 22, ha emplazado a "compartir un diagnóstico y analizar medidas comunes" porque "no es positiva la disparidad de respuestas y decisiones" en las diferentes comunidades autónomas.
Más noticias sobre sociedad
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.