El lehendakari pide limitar los aforos al 60 % y reducir el horario para todas las actividades a la 01:00
Esta es la propuesta que ha llevado esta tarde el lehendakari, Iñigo Urkullu, a la Conferencia de Presidentes extraordinaria convocada por el presidente de España, Pedro Sánchez, para analizar la evolución de la pandemia y estudiar medidas compartidas.
1. Obligatoriedad del uso de mascarilla en exteriores.
2. Establecer hasta final de enero, el horario máximo de cierre para todas las actividades comerciales, sociales y culturales a las 01:00 horas.
3. Con carácter general, fijar hasta final de enero una limitación de aforos del 60 % en todo tipo de establecimientos y recintos interiores.
4. Adicionalmente, en el ámbito de los eventos establecer en el mismo periodo las siguientes limitaciones de aforo:
-el máximo de personas susceptible de reunión en recintos para cualquier tipo de evento social, cultural o deportivo es de 600 personas en interiores y 800 personas en exteriores.
-En recintos con capacidad de entre 1600 y 5000 personas, el máximo en interiores es de 800 personas y de 1200 en exteriores.
-En recintos con capacidad superior a 5000 personas, el aforo máximo recomendado es del 50 %.
5. En los establecimientos de hostelería y restauración, así como en las discotecas y resto de establecimientos de ocio nocturno, prohibir, también hasta el 31 de enero, el consumo de pie, así como limitar las agrupaciones de clientes por mesa o grupo de mesas, tanto en interiores como en terrazas, a un máximo de 10 personas.
6. En el mismo periodo, determinar que la práctica deportiva en instalaciones interiores deberá estructurarse en grupos de hasta 10 personas, así como que el uso de vestuarios se limite a una ocupación del 50 % y un uso individual de duchas o mantenimiento de una distancia interpersonal de dos metros.
Víspera y festivos de Navidad
Asimismo, la propuesta del lehendakari establece que los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2021, así como los días 1, 5 y 6 de enero de 2022, todos los establecimientos comerciales, así como todos los establecimientos y servicios de hostelería y restauración deberán cerrar a las 21:00 horas. Quedan exceptuados los restaurantes que durante los días 24 y 31 de diciembre de 2021 y 5 de enero de 2022, podrán servir cenas hasta las 23:30, debiendo quedar desalojados los comedores para esta hora. Quedan igualmente exceptuadas de esta limitación las gasolineras, áreas de servicio y farmacias.
Euskadi ha registrado en las últimas horas un nuevo récord de positivos diarios al dispararse los nuevos casos hasta los 3588. La incidencia acumulada en 14 días por 100 000 habitantes marca también el máximo de la toda la pandemia con 1344,31 casos.
Más noticias sobre sociedad
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.