CONFERENCIA DE PRESIDENTES
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari pide limitar los aforos al 60 % y reducir el horario para todas las actividades a la 01:00

Propone además que en vísperas y festivos de Navidad todos los establecimientos comerciales y de hostelería y restauración cierren a las 21:00. También quiere prohibir el consumo de pie, así como limitar las agrupaciones de clientes por mesa, en interiores y terrazas, a 10 personas.
Un bar de Vitoria-Gasteiz. Foto: EFE.

Esta es la propuesta que ha llevado esta tarde el lehendakari, Iñigo Urkullu, a la Conferencia de Presidentes extraordinaria convocada por el presidente de España, Pedro Sánchez, para analizar la evolución de la pandemia y estudiar medidas compartidas.

1. Obligatoriedad del uso de mascarilla en exteriores.

2. Establecer hasta final de enero, el horario máximo de cierre para todas las actividades comerciales, sociales y culturales a las 01:00 horas.

3. Con carácter general, fijar hasta final de enero una limitación de aforos del 60 % en todo tipo de establecimientos y recintos interiores.

4. Adicionalmente, en el ámbito de los eventos establecer en el mismo periodo las siguientes limitaciones de aforo:

-el máximo de personas susceptible de reunión en recintos para cualquier tipo de evento social, cultural o deportivo es de 600 personas en interiores y 800 personas en exteriores.

-En recintos con capacidad de entre 1600 y 5000 personas, el máximo en interiores es de 800 personas y de 1200 en exteriores.

-En recintos con capacidad superior a 5000 personas, el aforo máximo recomendado es del 50 %.

5. En los establecimientos de hostelería y restauración, así como en las discotecas y resto de establecimientos de ocio nocturno, prohibir, también hasta el 31 de enero, el consumo de pie, así como limitar las agrupaciones de clientes por mesa o grupo de mesas, tanto en interiores como en terrazas, a un máximo de 10 personas.

6. En el mismo periodo, determinar que la práctica deportiva en instalaciones interiores deberá estructurarse en grupos de hasta 10 personas, así como que el uso de vestuarios se limite a una ocupación del 50 % y un uso individual de duchas o mantenimiento de una distancia interpersonal de dos metros.

Víspera y festivos de Navidad

Asimismo, la propuesta del lehendakari establece que los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2021, así como los días 1, 5 y 6 de enero de 2022, todos los establecimientos comerciales, así como todos los establecimientos y servicios de hostelería y restauración deberán cerrar a las 21:00 horas. Quedan exceptuados los restaurantes que durante los días 24 y 31 de diciembre de 2021 y 5 de enero de 2022, podrán servir cenas hasta las 23:30, debiendo quedar desalojados los comedores para esta hora. Quedan igualmente exceptuadas de esta limitación las gasolineras, áreas de servicio y farmacias.

Euskadi ha registrado en las últimas horas un nuevo récord de positivos diarios al dispararse los nuevos casos hasta los 3588. La incidencia acumulada en 14 días por 100 000 habitantes marca también el máximo de la toda la pandemia con 1344,31 casos.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más