Tras 3 meses
Guardar
Quitar de mi lista

El volcán de La Palma, a un día de darse oficialmente por apagado

Los datos siguen corroborando los signos de agotamiento del proceso eruptivo del volcán de La Palma.
Volcán de La Palma. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media

Los observables, tanto directos en superficie como procedentes de los sistemas de vigilancia, siguen corroborando los signos de agotamiento del proceso eruptivo del volcán de La Palma, aunque el final de la erupción no tiene por qué implicar el final de algunos peligros asociados al fenómeno volcánico ni el final de la reactivación magmática en Cumbre Vieja.

La directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en Canarias y portavoz del Comité Científico, María José Blanco, informó que para poder decir que el proceso eruptivo está finalizado, los datos registrados y observables se deben de mantener en los niveles actuales durante un día más.

Por su parte, el director técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, apuntó que sigue habiendo zonas "muy calientes" a poca profundidad de la "costra" de las coladas, toda vez que las cámaras térmicas han registrado algunos puntos en los que se han alcanzado temperaturas superiores a 180ºC.

Preguntado por cuánto tiempo más estará vigente el Pevolca tras el fin de la erupción, Miguel Ángel Morcuende apuntó que el Plan seguirá vigente mientras perduren los problemas generados para las personas por la desgasificación y la circulación de gases nocivos, sobre todo por tuberías y cañerías. Asimismo, incidió en que todavía queda una fase de rehabilitación de servicios esenciales que habrá que seguir implementando. En cualquier caso, avanzó que el consejero de Presidencia, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias y director del Pevolca, Julio Pérez, informará mañana sobre este asunto.

Los albergados en hoteles se sitúan en 560, tres personas más que ayer. Además, continúan 43 personas dependientes atendidas en centros sociosanitarios insulares.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X