Sagardui: "Osakidetza sigue recuperando las cirugías y la actividad presencial en Atención Primaria"
La evolución favorable de la pandemia tiene un reflejo en la recuperación de la actividad de Osakidetza que "sigue restableciendo las cirugías y la actividad presencial en Atención Primaria", según ha afirmado este martes la consejera de Salud, Gotzone Sagardui.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno del Gobierno Vasco, la consejera ha asegurado que la recuperación de la cirugía de mañanas es completa en todos los centros y por la tarde está al 80 %.
En este sentido, ha explicado que Osakidetza está realizando en torno a 500 cirugías al día. "Hay que tener en cuenta que son cirugías que se han podido demorar, porque Osakidetza no ha dejado de realizar aquellas urgentes y oncológicas", ha añadido.
En cuanto a la Atención Primaria, Sagardui ha afirmado que las llamadas entrantes han descendido: "han pasado de 70 000 llamadas al día en el peor momento de la sexta ola a tener en torno a 30 000 llamadas al día, cerca de cifras prepandémicas", ha subrayado.
Además, ha asegurado que la accesibilidad de Osakidetza, el porcentaje de llamadas que son atendidas a la primera, sigue aumentando. Hace exactamente un mes, la accesibilidad era de un 60 %. Ahora, con una situación más desahogada, la accesibilidad es del 93 %. Es decir, "la inmensa mayoría de las llamadas dirigidas a Osakidetza se responden a la primera", ha afirmado.
Asimismo, la atención presencial en la Atención Primaria también se está recuperando de manera progresiva y ronda el 50 %. El objetivo, según la consejera, es llegar a datos previos a la pandemia, es decir, en torno a un 65 %.
Respecto a la evolución de la pandemia, la consejera ha destacado que la evolución sigue siendo positiva y que los contagios siguen descendiendo. El 31 de enero se registraron 3731 positivos, frente a los 417 de hoy, lo que supone un descenso de los contagios por covid-19 del 89 % en tres semanas.
También han bajado los ingresos en planta un 52 % y el número de personas en UCI un 33 %. Según los últimos datos, 250 personas están hospitalizadas en planta y 59 en la UCI.
La incidencia acumulada en 14 días se sitúa en 677 casos por 100 000 habitantes y los índices de reproducción y la razón de tasas se mantienen por debajo de 1.
Así, la consejera de Salud ha felicitado a la población por "su actitud y cumplimiento de las medidas preventivas". En este sentido, y dadas las futuras fechas ligadas a los carnavales, Gotzone Sagardui ha insistido en "la necesidad de mantener los principios de prudencia y responsabilidad individual".
Más noticias sobre sociedad
Familias realizarán una huelga de hambre para evitar el cierre del colegio privado Osotu Lanbarri de Güeñes
El AMPA de este colegio, con más de un 60 % del alumnado con necesidades especiales, denuncia la falta de respuesta del Gobierno Vasco para financiar el centro. Por ello, la protesta la llevarán a cabo una veintena de personas ante la sede del Ejecutivo en Bilbao.
Continúa la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz, tras terminar la última reunión sin acuerdo
ELA, LAB y ESK tildan de "incomprensible” que el Ayuntamiento de la ciudad "no rescinda el contrato" de Enviser y que "ponga topes" a las mejoras.
Investigan el homicidio de un hombre de 67 años en la residencia de Cascante
La Policía Foral ha detenido al presunto autor del asesinato, un hombre de 84 años, que ha ingresado en prisión.
Euskadi registra 52 370 delitos en el primer semestre de 2025, una cifra levemente inferior al del año pasado
Según el último informe, se han contabilizado 35 homicidios, uno menos que en 2024, pero destaca el incremento experimentado en Bilbao, que pasa de 2 a10 crímenes.
Aiora Díaz y Eñaut Sáenz de Viteri serán Edurne y Celedón txiki en la fiestas de la Virgen Blanca
La alcaldesa les ha entregado esta mañana los paraguas con los que saldrán el próximo 7 de agosto a la balconada.
La diáspora vasca en Chile
El periodista Mikel Reparaz ha visitado Chile, el país del mundo con mayor porcentaje de población de origen vasco.
Ávila y Cáceres, en situación de riesgo extremo por incendios
En Ávila han ardido más de 600 hectáreas, mientras que en Extremadura calculan que las hectáreas afectadas son ya más de 2500. Varias localidades han sido evacuadas y la situación sigue fuera de control.
¿Qué es un tsunami y por qué se produce?
El potente terremoto de magnitud 8,8 que ha sacudido este martes el este de Rusia ha encendido las alertas de tsunami en el Pacífico. Pero.. ¿qué es realmente un tsunami y por qué se produce tras un terremoto?
Intervenidas 3800 cajetillas de tabaco ilegal en el aeropuerto de Bilbao a dos pasajeras procedentes de Armenia
La Guardia Civil ha intervenido 3800 cajetillas de tabaco de contrabando en el aeropuerto de Bilbao tras descubrirlas en el equipaje facturado de dos pasajeras, que procedían del mismo vuelo, procedente de Armenia con escala en Atenas, y portaban 1.900 cajetillas cada una.
Prisión comunicada y sin fianza para el acusado de matar a su mujer en Zizur Mayor
El investigado se ha acogido a su derecho a no declarar. Respecto a las dudas sobre la imputabilidad del investigado debido a su avanzada edad, el juez las descarta al haberse aportado un informe médico que no revela ninguna patología urgente en el hombre.