Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Sagardui: "Osakidetza sigue recuperando las cirugías y la actividad presencial en Atención Primaria"

La consejera de Salud ha insistido en "la necesidad de mantener los principios de prudencia y responsabilidad individual" durante los próximos carnavales.
osakidetza ambulatorio centro de salud osasun etxea gasteiz vitoria
Centro de Salud en Vitoria-Gasteiz. Foto: EFE.

La evolución favorable de la pandemia tiene un reflejo en la recuperación de la actividad de Osakidetza que "sigue restableciendo las cirugías y la actividad presencial en Atención Primaria", según ha afirmado este martes la consejera de Salud, Gotzone Sagardui.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno del Gobierno Vasco, la consejera ha asegurado que la recuperación de la cirugía de mañanas es completa en todos los centros y por la tarde está al 80 %.

En este sentido, ha explicado que Osakidetza está realizando en torno a 500 cirugías al día. "Hay que tener en cuenta que son cirugías que se han podido demorar, porque Osakidetza no ha dejado de realizar aquellas urgentes y oncológicas", ha añadido.

En cuanto a la Atención Primaria, Sagardui ha afirmado que las llamadas entrantes han descendido: "han pasado de 70 000 llamadas al día en el peor momento de la sexta ola a tener en torno a 30 000 llamadas al día, cerca de cifras prepandémicas", ha subrayado.

Además, ha asegurado que la accesibilidad de Osakidetza, el porcentaje de llamadas que son atendidas a la primera, sigue aumentando. Hace exactamente un mes, la accesibilidad era de un 60 %. Ahora, con una situación más desahogada, la accesibilidad es del 93 %. Es decir, "la inmensa mayoría de las llamadas dirigidas a Osakidetza se responden a la primera", ha afirmado.

Asimismo, la atención presencial en la Atención Primaria también se está recuperando de manera progresiva y ronda el 50 %. El objetivo, según la consejera, es llegar a datos previos a la pandemia, es decir, en torno a un 65 %.  

Respecto a la evolución de la pandemia, la consejera ha destacado que la evolución sigue siendo positiva y que los contagios siguen descendiendo. El 31 de enero se registraron 3731 positivos, frente a los 417 de hoy, lo que supone un descenso de los contagios por covid-19 del 89 % en tres semanas.

También han bajado los ingresos en planta un 52 % y el número de personas en UCI un 33 %. Según los últimos datos, 250 personas están hospitalizadas en planta y 59 en la UCI.

La incidencia acumulada en 14 días se sitúa en 677 casos por 100 000 habitantes y los índices de reproducción y la razón de tasas se mantienen por debajo de 1.

Así, la consejera de Salud ha felicitado a la población por "su actitud y cumplimiento de las medidas preventivas". En este sentido, y dadas las futuras fechas ligadas a los carnavales, Gotzone Sagardui ha insistido en "la necesidad de mantener los principios de prudencia y responsabilidad individual".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Cargar más