Sagardui: "Osakidetza sigue recuperando las cirugías y la actividad presencial en Atención Primaria"
La evolución favorable de la pandemia tiene un reflejo en la recuperación de la actividad de Osakidetza que "sigue restableciendo las cirugías y la actividad presencial en Atención Primaria", según ha afirmado este martes la consejera de Salud, Gotzone Sagardui.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno del Gobierno Vasco, la consejera ha asegurado que la recuperación de la cirugía de mañanas es completa en todos los centros y por la tarde está al 80 %.
En este sentido, ha explicado que Osakidetza está realizando en torno a 500 cirugías al día. "Hay que tener en cuenta que son cirugías que se han podido demorar, porque Osakidetza no ha dejado de realizar aquellas urgentes y oncológicas", ha añadido.
En cuanto a la Atención Primaria, Sagardui ha afirmado que las llamadas entrantes han descendido: "han pasado de 70 000 llamadas al día en el peor momento de la sexta ola a tener en torno a 30 000 llamadas al día, cerca de cifras prepandémicas", ha subrayado.
Además, ha asegurado que la accesibilidad de Osakidetza, el porcentaje de llamadas que son atendidas a la primera, sigue aumentando. Hace exactamente un mes, la accesibilidad era de un 60 %. Ahora, con una situación más desahogada, la accesibilidad es del 93 %. Es decir, "la inmensa mayoría de las llamadas dirigidas a Osakidetza se responden a la primera", ha afirmado.
Asimismo, la atención presencial en la Atención Primaria también se está recuperando de manera progresiva y ronda el 50 %. El objetivo, según la consejera, es llegar a datos previos a la pandemia, es decir, en torno a un 65 %.
Respecto a la evolución de la pandemia, la consejera ha destacado que la evolución sigue siendo positiva y que los contagios siguen descendiendo. El 31 de enero se registraron 3731 positivos, frente a los 417 de hoy, lo que supone un descenso de los contagios por covid-19 del 89 % en tres semanas.
También han bajado los ingresos en planta un 52 % y el número de personas en UCI un 33 %. Según los últimos datos, 250 personas están hospitalizadas en planta y 59 en la UCI.
La incidencia acumulada en 14 días se sitúa en 677 casos por 100 000 habitantes y los índices de reproducción y la razón de tasas se mantienen por debajo de 1.
Así, la consejera de Salud ha felicitado a la población por "su actitud y cumplimiento de las medidas preventivas". En este sentido, y dadas las futuras fechas ligadas a los carnavales, Gotzone Sagardui ha insistido en "la necesidad de mantener los principios de prudencia y responsabilidad individual".
Te puede interesar
22 detenidos por vender medicamentos ilegalmente, uno en Bizkaia
La Operación Grecofar arrancó al detectarse una gran cantidad de psicotrópicos en una empresa de paquetería en Benavente (Zamora), lo que llevó a los agentes a identificar recetas privadas de un mismo colegiado.
Logran controlar de nuevo el incendio forestal de Güeñes
Aunque a primera hora de la tarde del viernes el incendio se encontraba controlado, posteriormente, sobre las 22:00, se reavivó.
Eroski se suma a EITB Maratoia y destinará su centimo solidario a la investigación del envejecimiento saludable
Han celebrado esta unión con un tutorial de baile en el centro comercial Artea. El día grande de recaudaciones será el 18 de diciembre pero ya se pueden hacer donaciones por BIZUM al 33478.
Localizan el cuerpo sin vida del hombre desaparecido el pasado lunes en Yécora
El cadáver ha sido localizado hacia las 18:00 horas en una zona de difícil acceso.
Vecinas y vecinos de Santurtzi afectados por un hundimiento ya pueden acceder a sus casas
Estaban confinados en sus viviendas desde el pasado miércoles, por un hundimiento en los bajos del patio que da acceso a sus viviendas. El Ayuntamiento de Santurtzi les ha trasladado que tengan precaución en el tránsito sobre la pasarela de metal.
Extinguido el incendio forestal registrado esta madrugada en Güeñes
Se han calcinado en total cerca de 9 hectáreas forestales. Lo escarpado del terreno y el fuerte viento han dificultando las labores de extinción. No hay viviendas en la zona afectada y no se han registrado heridos, pero la Bi-3651 ha estado cerrada entre Zaramillo y La Quadra.
Osakidetza ofertará más de 4500 plazas en la próxima OPE, tras aprobar la tasa de reposición
El proceso selectivo se celebrará el próximo año, junto con una nueva OPE de puestos de difícil cobertura.
Se reducen las hospitalizaciones por gripe en Euskadi, tras aumentar la vacunación
Osakidetza ha informado que se ha vacunado el 16,7 % de la población y ha invitado a los menores de 60 años a que lo hagan.
Plaga de ratas en los barrios bilbaínos de Deusto y San Ignacio
El origen de esta plaga está en las obras de Zorrotzaurre, que han obligado a los roedores a cambiar de “residencia” y cruzar al otro lado del cauce para encontrar comida. El Ayuntamiento de Bilbao está preparando una desratización masiva.
El viento impide aterrizar en el aeropuerto de Bilbao a dos vuelos, procedentes de Madrid y Alicante
El vuelo procedente de Madrid tenía que aterrizar en el aeropuerto de Loiu a las 7:40 horas, pero ha vuelto a Madrid. El procedente de Alicante ha sido desviado a Foronda. En los otros aeropuertos vascos, por el momento, no se han producido incidencias.