Sagardui: "Osakidetza sigue recuperando las cirugías y la actividad presencial en Atención Primaria"
La evolución favorable de la pandemia tiene un reflejo en la recuperación de la actividad de Osakidetza que "sigue restableciendo las cirugías y la actividad presencial en Atención Primaria", según ha afirmado este martes la consejera de Salud, Gotzone Sagardui.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno del Gobierno Vasco, la consejera ha asegurado que la recuperación de la cirugía de mañanas es completa en todos los centros y por la tarde está al 80 %.
En este sentido, ha explicado que Osakidetza está realizando en torno a 500 cirugías al día. "Hay que tener en cuenta que son cirugías que se han podido demorar, porque Osakidetza no ha dejado de realizar aquellas urgentes y oncológicas", ha añadido.
En cuanto a la Atención Primaria, Sagardui ha afirmado que las llamadas entrantes han descendido: "han pasado de 70 000 llamadas al día en el peor momento de la sexta ola a tener en torno a 30 000 llamadas al día, cerca de cifras prepandémicas", ha subrayado.
Además, ha asegurado que la accesibilidad de Osakidetza, el porcentaje de llamadas que son atendidas a la primera, sigue aumentando. Hace exactamente un mes, la accesibilidad era de un 60 %. Ahora, con una situación más desahogada, la accesibilidad es del 93 %. Es decir, "la inmensa mayoría de las llamadas dirigidas a Osakidetza se responden a la primera", ha afirmado.
Asimismo, la atención presencial en la Atención Primaria también se está recuperando de manera progresiva y ronda el 50 %. El objetivo, según la consejera, es llegar a datos previos a la pandemia, es decir, en torno a un 65 %.
Respecto a la evolución de la pandemia, la consejera ha destacado que la evolución sigue siendo positiva y que los contagios siguen descendiendo. El 31 de enero se registraron 3731 positivos, frente a los 417 de hoy, lo que supone un descenso de los contagios por covid-19 del 89 % en tres semanas.
También han bajado los ingresos en planta un 52 % y el número de personas en UCI un 33 %. Según los últimos datos, 250 personas están hospitalizadas en planta y 59 en la UCI.
La incidencia acumulada en 14 días se sitúa en 677 casos por 100 000 habitantes y los índices de reproducción y la razón de tasas se mantienen por debajo de 1.
Así, la consejera de Salud ha felicitado a la población por "su actitud y cumplimiento de las medidas preventivas". En este sentido, y dadas las futuras fechas ligadas a los carnavales, Gotzone Sagardui ha insistido en "la necesidad de mantener los principios de prudencia y responsabilidad individual".
Más noticias sobre sociedad
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.
Los gasteiztarras dicen adiós al verano con la romería de Olarizu
La huelga que desde hace 6 meses llevan a cabo los jardineros de la ciudad ha modificado un poco la fiesta y la gente se ha quedado en las esquinas de los caminos. Sin embargo, el ambiente no ha decaído y la alubiada ha tenido una gran acogida. La corporación municipal ha realizado la tradicional visita a los mojones de la ciudad.
La Vuelta pide "respeto" hacia la carrera y los corredores y añade que podían haber "convivido" con las manifestaciones
Javier Guillén, director de la Vuelta, ha lamentado "la imagen que ofreció La Vuelta" con la cancelación de la última etapa por la invasiones de la calzada e incidentes por parte de los manifestantes propalestinos. Es más, cree que lo ocurrido ayer es "inaceptable" y "no se debería repetir".
Las tres víctimas del masajista acusado de agresión sexual en San Sebastián declaran a puerta cerrada
La Fiscalía y las acusaciones particulares piden para el acusado penas que superan los 45 años de cárcel.
Javier Guillén: "La Vuelta podía haber convivido con las manifestaciones, esto no se debería repetir"
El director de la carrera ha destacado que su único objetivo era que La Vuelta siguiera adelante, y que es la UCI la que puede decidir qué equipos se incluyen y se excluyen.
Los organizadores de La Vuelta convocan una rueda de prensa para este mediodía en Madrid
Agentes antidisturbios de Madrid llevaron a cabo cargas policiales ante el lanzamiento de vallas de contención y botellas en la meta de la etapa final a su paso por la capital, en una actuación que se saldó con dos detenidos y 22 policías heridos.
Osakidetza inicia hoy la campaña de inmunización contra la bronquiolitis aguda en bebés
La campaña se centrará en todos los recién nacidos, niños prematuros y niños menores de dos años con enfermedad crónica.
Será noticia: Incidentes en La Vuelta, ZBE de Vitoria y el juicio contra la enfermera “antivacunas”
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La protesta propalestina de la última etapa, en imágenes
Los y las manifestantes han impedido que los ciclistas finalicen el recorrido.