Los ertzainas sólo registraron la vivienda de Cabezudo y no, como estaba previsto, el estudio del fotógrafo
Dos ertzainas que registraron en 2014 la vivienda de Kote Cabezudo han asegurado este miércoles que en este mismo operativo estaba previsto inspeccionar también el estudio del fotógrafo aunque finalmente esta diligencia no llegó a practicarse después de que el acusado les dijera que el local estaba vacío.
El juicio contra el fotógrafo donostiarra ha cumplido hoy su décima jornada. La vista ha comenzado en la Audiciencia de Gipuzkoa a las 10:00 horas y las primeras en declarar han sido tres víctimas de Cabezudo. Tras éstas, ha sido el turno de los primeros ertzainas que han participado en la investigación, que lo han hecho a puerta abierta.
Durante su comparecencia, ambos policías han recordado que el 30 de julio de 2014 acudieron al domicilio de Cabezudo en el centro de San Sebastián para registrar la vivienda, donde vieron varios monitores y de la que se llevaron solo tres discos duros.
Según ambos, el acusaso colaboró "activamente" con ellos en el operativo, si bien cuando le dijeron que también debían inspeccionar su estudio, éste les comentó que se encontraba sin uso, aunque no recuerdan si era porque estaba "abandonado", "alquilado" o "vacío".
Así las cosas, han explicado que el letrado de la administración de justicia que participaba en la actuación contactó con el Juzgado de Instrucción, tras lo que no se llevó a cabo el registro previsto en el local.
Uno de ellos ha indicado que buscaban material informático y encotraron "una pantalla de ordenador y dos o tres discos duros", estos últimos de los cuales se incautaron. El agente ha señalado también que en el registro no vieron ninguna torre de ordenador en el domicilio del acusado. El segundo agente ha apuntado que se llevaron del domicilio "todo lo que entendíamos que podía servir para almacenar datos", es decir, "tres discos duros".
Ambos han coincidido a la hora de decir que el registro se desarrolló sin ningún tipo de incidencia y que el acusado colaboró durante la búsqueda.
La vista continuará este jueves a las 09:30 horas con nuevas testificales que, en principio, se prevé sean también a puerta abierta.
Recordamos que el acusado se enfrenta a una petición de la Fiscalía de 121 años de cárcel por 32 delitos, entre ellos, pornografía infantil, abuso sexual y estafa, pero que la acusación particular eleva la solicitud a 2400 años. El fotógrafo donostiarra de 74 años ha negado todas las acusaciones contra él y ha dicho en su declaración que sus modelos no hicieron nada que no quisieran.
Hasta el momento ya han pasado ante el tribunal más de 10 modelos, varias de ellas menores de edad cuando se cometieron los presuntos delitos. Algunas de ellas han descrito los abusos-sexuales sufridos por Cabezudo, la más dura, la de una mujer que le acusa al fotógrafo de cometer 150 violaciones.
Te puede interesar
Logran controlar de nuevo el incendio forestal de Güeñes
Aunque a primera hora de la tarde del viernes el incendio se encontraba controlado, posteriormente, sobre las 22:00, se reavivó.
Eroski se suma a EITB Maratoia y destinará su centimo solidario a la investigación del envejecimiento saludable
Han celebrado esta unión con un tutorial de baile en el centro comercial Artea. El día grande de recaudaciones será el 18 de diciembre pero ya se pueden hacer donaciones por BIZUM al 33478.
Localizan el cuerpo sin vida del hombre desaparecido el pasado lunes en Yécora
El cadáver ha sido localizado hacia las 18:00 horas en una zona de difícil acceso.
Vecinas y vecinos de Santurtzi afectados por un hundimiento ya pueden acceder a sus casas
Estaban confinados en sus viviendas desde el pasado miércoles, por un hundimiento en los bajos del patio que da acceso a sus viviendas. El Ayuntamiento de Santurtzi les ha trasladado que tengan precaución en el tránsito sobre la pasarela de metal.
Extinguido el incendio forestal registrado esta madrugada en Güeñes
Se han calcinado en total cerca de 9 hectáreas forestales. Lo escarpado del terreno y el fuerte viento han dificultando las labores de extinción. No hay viviendas en la zona afectada y no se han registrado heridos, pero la Bi-3651 ha estado cerrada entre Zaramillo y La Quadra.
Osakidetza ofertará más de 4500 plazas en la próxima OPE, tras aprobar la tasa de reposición
El proceso selectivo se celebrará el próximo año, junto con una nueva OPE de puestos de difícil cobertura.
Se reducen las hospitalizaciones por gripe en Euskadi, tras aumentar la vacunación
Osakidetza ha informado que se ha vacunado el 16,7 % de la población y ha invitado a los menores de 60 años a que lo hagan.
Plaga de ratas en los barrios bilbaínos de Deusto y San Ignacio
El origen de esta plaga está en las obras de Zorrotzaurre, que han obligado a los roedores a cambiar de “residencia” y cruzar al otro lado del cauce para encontrar comida. El Ayuntamiento de Bilbao está preparando una desratización masiva.
El viento impide aterrizar en el aeropuerto de Bilbao a dos vuelos, procedentes de Madrid y Alicante
El vuelo procedente de Madrid tenía que aterrizar en el aeropuerto de Loiu a las 7:40 horas, pero ha vuelto a Madrid. El procedente de Alicante ha sido desviado a Foronda. En los otros aeropuertos vascos, por el momento, no se han producido incidencias.
Será noticia: Gau beltza, charla musical 'Arestiren etxekoak' y proyecto de presupuestos de Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.