El juicio contra Cabezudo avanza con los testimonios de una víctima y un ertzaina experto en informática
Hoy se ha celebrado en la Audiencia de Gipuzkoa la duodécima sesión del juicio contra el fotógrafo Kote Cabezudo, donde ha declarado, entre otros, uno de los ertzainas experto en informática que colaboró como asesor con el juzgado que investigó el caso durante la fase de instrucción. Ha asegurado, entre otras cosas, que algunas de las modelos que aparecían desnudas eran menores de edad en la época en la que fueron fotografiadas.
Durante su comparecencia, el experto ha sido preguntado sobre dos páginas de internet que replicaban fotografías de las dos webs del acusado en las que aparecían, según ha comentado, 230 de sus modelos. El agente ha explicado que la primera de estas páginas que replicaban fotos de Cabezudo lo que en realidad hacía era publicar tan sólo las "portadas" de las sesiones de Cabezudo para posteriormente redirigir el tráfico a las propias web del acusado en las que estaba el resto del contenido.
Sin embargo, "cuando alguien llega a tu página web desde otro sitio web, te interesa saber de dónde viene", y "no es extremadamente complejo hacerlo", por lo que considera que "Cabezudo sí que podía ser consiente que desde esas páginas web pornográficas se accediera a sus páginas", generando, así, tráfico a sus web.
Por otra parte, este agente ha dado cuenta de las pesquisas que realizó para determinar que una de las modelos del fotógrafo era menor de edad cuando sucedieron los hechos. Ha recordado también que él participó en un segundo registro del domicilio del acusado, en el año 2016, en el que la Ertzaintza se incautó de un ordenador, dos portátiles, varios discos duros, una tarjeta de memoria y varios "pendrives", que no habían sido intervenido en el primer registro del año 2014.
En esta misma jornada del juicio ha declarado a puerta cerrada por videoconferencia una víctima que, según el escrito de acusación de la Fiscalía, realizó "alguna" sesión fotográfica con Kote Cabezudo en 2007, cuando ella tenía 19 años, en la que el procesado habría tomado imágenes en las que la chica aparecía "desnuda", sin que al parecer hubiera sido informada "suficientemente" en el contrato de lo que pretendía hacer con el material gráfico.
También ha declarado el presidente de la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa, quien ha comentado que "nunca" ninguna modelo u otras personas han presentado en esta asociación quejas contra el trabajo de Cabezudo y un informático que desarrolló la "pasarela" con los servicios bancarios "de pago" para las dos web de Cabezudo.
En su declaración ha recordado que el fotógrafo se solía quejar de que había personas que se descargaban sus imágenes de sus webs a otros portales con la consiguiente "pérdida económica" para sus intereses, si bien ha comentado que ante esta situación "no había mucho que hacer".
Este informático también ha dicho que su empresa no estaba inscrita en la Agencia de Protección de Datos para desarrollar estos trabajos porque al que le correspondía hacerlo era al "responsable" de las webs.
Recordamos que el acusado se enfrenta a una petición de la Fiscalía de 121 años de cárcel por 32 delitos, entre ellos, pornografía infantil, abuso sexual y estafa, pero que la acusación particular eleva la solicitud a 2400 años. El fotógrafo donostiarra de 74 años ha negado todas las acusaciones contra él y ha dicho en su declaración que sus modelos no hicieron nada que no quisieran.
Algunas de las modelos han descrito durante el juicio los abusos-sexuales sufridos por Cabezudo, la más dura, la de una mujer que le acusa al fotógrafo de cometer 150 violaciones.
Más noticias sobre sociedad
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.
Los gasteiztarras dicen adiós al verano con la romería de Olarizu
La huelga que desde hace 6 meses llevan a cabo los jardineros de la ciudad ha modificado un poco la fiesta y la gente se ha quedado en las esquinas de los caminos. Sin embargo, el ambiente no ha decaído y la alubiada ha tenido una gran acogida. La corporación municipal ha realizado la tradicional visita a los mojones de la ciudad.
La Vuelta pide "respeto" hacia la carrera y los corredores y añade que podían haber "convivido" con las manifestaciones
Javier Guillén, director de la Vuelta, ha lamentado "la imagen que ofreció La Vuelta" con la cancelación de la última etapa por la invasiones de la calzada e incidentes por parte de los manifestantes propalestinos. Es más, cree que lo ocurrido ayer es "inaceptable" y "no se debería repetir".
Las tres víctimas del masajista acusado de agresión sexual en San Sebastián declaran a puerta cerrada
La Fiscalía y las acusaciones particulares piden para el acusado penas que superan los 45 años de cárcel.
Javier Guillén: "La Vuelta podía haber convivido con las manifestaciones, esto no se debería repetir"
El director de la carrera ha destacado que su único objetivo era que La Vuelta siguiera adelante, y que es la UCI la que puede decidir qué equipos se incluyen y se excluyen.
Los organizadores de La Vuelta convocan una rueda de prensa para este mediodía en Madrid
Agentes antidisturbios de Madrid llevaron a cabo cargas policiales ante el lanzamiento de vallas de contención y botellas en la meta de la etapa final a su paso por la capital, en una actuación que se saldó con dos detenidos y 22 policías heridos.
Osakidetza inicia hoy la campaña de inmunización contra la bronquiolitis aguda en bebés
La campaña se centrará en todos los recién nacidos, niños prematuros y niños menores de dos años con enfermedad crónica.
Será noticia: Incidentes en La Vuelta, ZBE de Vitoria y el juicio contra la enfermera “antivacunas”
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La protesta propalestina de la última etapa, en imágenes
Los y las manifestantes han impedido que los ciclistas finalicen el recorrido.