La Fiscalía eleva su petición para Kote Cabezudo hasta casi duplicarla
El fiscal del caso Cabezudo, Jorge Bermúdez, ha modificado su petición de condena para el fotógrafo donostiarra al considerar probado que cometió al menos 8 violacionen. Así, ha explicado que casi se ha "duplicado" la pena de 121 años y medio de prisión inicialmente solicitada, hasta alcanzar los 250 años de prisión.
El juicio contra el fotógrafo donostiarra, que se está celebrando en la Audiencia de Gipuzkoa ha entrado en su recta final. Las partes ya han empezado a presentar sus conclusiones y el fiscal ha adelantado las suyas.
Según Jorge Bermúdez, "se ha confirmado que hubo abusos sexuales continuados y que también se considera probado que cometió al menos ocho delitos de violación". Así, el fiscal ha señalado que ha añadido agravantes para pedir una pena mayor.
En declaraciones a los medios tras la sesión, el fiscal Jorge Bermúdez ha señalado que "a la vista de lo que se ha visto en el acto del juicio, donde se han aportado vídeos en los que se permite datar concretamente la fecha en la que se hubieran producido las agresiones o abusos sexuales a las que la acusación da credibilidad", se han modificado las peticiones iniciales. "Se ha pedido hasta ocho delitos de violación" ha indicado.
Bermudez ha afirmado que "se pide 15 años por cada agresión sexual" y en "los abusos sexuales en los que ha habido intimidación" en esos casos se pide la pena máxima para esos hechos que son 10 años". "En suma haciendo una cuenta rápida y no fiable prácticamente se ha duplicado la petición inical de pena y nos iríamos a los 250 años de prisión", ha señalado.
Recordamos que el acusado se enfrentaba, en un primer momento, a una petición de la Fiscalía de 121 años de cárcel por 32 delitos, entre ellos, pornografía infantil, abuso sexual y estafa, pero que la acusación particular elevaba esa solicitud a 2400 años.
En la sesión de hoy también han declarado los psicólogos que atendieron a las mujeres que han interpuesto denuncias. Confirman que se les vieron signos de ansiedad, depresión y estrés y que en la mayoría de los casos están relacionados directamente los abusos y sus posteriores secuelas psicológicas.
El juicio seguirá el lunes con los informes de la defensa y las conclusiones de la acusación particular. Antes de que concluya el juicio, el acusado, Kote Cabezudo, podría tomar la palabra.
Más noticias sobre sociedad
La Ertzaintza realizará una campaña de control de velocidad durante la semana que viene
En 2024, el 32 % de las personas fallecidas en accidente de tráfico en las carreteras de la CAV lo hicieron en accidentes en los que el principal factor fue la velocidad inadecuada.
Más de 43 300 personas conviven con el Alzheimer en Euskal Herria: un reto creciente, con la prevención como estrategia clave
Se estima que para el año 2050 podrían ser más de 120 000 las personas afectadas. Las asociaciones de familiares y cuidadores insisten en la importancia de reconocer los derechos de quienes cuidan, una labor que suele estar invisibilizada.
Una multitudinaria manifestación a favor de Palestina termina con dos activistas colgados del puente del Kursaal
Aprovechando el foco mediático del Zinemaldia, miles de personas se han manifestado esta tarde en la capital gipuzkoana. Al final, dos manifestantes se han colgado del puente del Kursaal, provocando el corte tráfico en el puente durante más de una hora, tanto para vehículos como para viandantes.
Dos activistas se cuelgan del Puente de Zurriola en la manifestación a favor de Palestina que ha recorrido San Sebastián
Unos 3000 manifestantes han cortado el puente de Zurriola de Donostia-San Sebastián en torno a las 19:30 en una nueva protesta a favor de Gaza. Así lo ha asegurado un portavoz de la plataforma Palestinarekin Elkartasuna, que ha explicado que la movilización responde a la convocatoria de DisruptComplicity a nivel global. En señal de protesta, dos de los manifestantes se han colgado a cada lado del puente, cortando la vía pública que da acceso al Palacion Kursaal.
El embalse de Yesa está al 23 % de su capacidad, el porcentaje más bajo de los últimos años
En Navarra, las presas están de media al 41 % de su capacidad. Sin embargo en Yesa la situación es especialmente complicada. Imágenes del pantano, grabadas a vista de dron.
Más de 700 personas forman una histórica cadena humana por el euskera en Igorre
Más de 700 personas se han unido este sábado para realizar una cadena humana histórica a favor del euskera en Igorre (Arratia). La población de Arratia ha representado una imagen simbólica, emocionante y potente a favor de nuestra lengua.
La marcha 'Ibaitik Itsasora' culmina en Hendaia tras recorrer Euskal Herria en apoyo al pueblo palestino
Durante las cuatro horas que ha durado su paso final por las calles de Hendaia, centenares de personas han exigido el “fin del genocidio” y el “boicot a Israel”. Asimismo, se ha denunciado la “complicidad de Europa”.
Arrestado un joven de 20 años en Barakaldo tras embestir a una patrulla policial, golpear a un agente y esconderse en una vivienda
Agentes de la Ertzaintza le localizaron debajo de una cama y tapado con unas bolsas. El detenido, con numerosos antecedentes policiales, había quebrantado además el pasado jueves una medida cautelar que le prohibía acercarse a su expareja.
Cortada la AP-1, a la altura de Eskoriatza, en sentido Vitoria-Gasteiz, tras una colisión entre una furgoneta y un camión
El choque se ha producido a las 08:50 horas, y se han visto implicados una furgoneta y un camión. La persona que conducía la furgoneta ha precisado atención médica, y ha sido trasladada al Hospital de Txagorritxu.
El BEC acoge una OPE masiva para docentes de Secundaria y FP
Nervios e ilusión en el arranque de los exámenes para conseguir una de las 1268 plazas. Esta convocatoria permitirá reducir la tasa de interinidad al 4 % en Secundaria y Formación Profesional.