Salud
Guardar
Quitar de mi lista

El Departamento de Salud retira un lote de cabeza de cerdo por contaminación de listeria

El Departamento de Salud ha pedido que quienes tengan en casa cabeza de cerdo de la marca Vicente López lo devuelvan al punto de compra y, en caso de presentar sintomatología tras su consumo, acudan a su centro de salud.
Cabeza de cerdo de la marca Vicente López. Imagen: Departamento de Salud del Gobierno Vasco

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha retirado de la venta e inmovilizado por contaminación de listeria un lote de cabeza de cerdo de la marca Vicente López, elaborada por Industrias Cárnicas Tello SA de Totanes (Toledo), concretamente el lote 22501 con fecha de caducidad 15/04/2022.

Los servicios de inspección de Navarra han detectado la presencia de listeria monocytogenes en un ejemplar de muestra de este producto.

Como medida preventiva, todos los lotes de este producto han sido ya retirados de los puntos de venta y se ha resuelto su inmovilización, ha informado el Gobierno Vasco en una nota.

Los Servicios de Epidemiología no tienen constancia de ningún caso de listeriosis asociado al consumo de estos productos. Sin embargo, mantienen una vigilancia específica ante cualquier sospecha de caso.

El consumo de productos con listeria puede suponer un riesgo para la salud, especialmente en el caso de personas inmunodeprimidas, embarazadas y pacientes oncológicos.

El Departamento de Salud ha recomendado a las personas que tengan en su domicilio estos productos, se abstengan de consumirlos y los devuelvan al punto de compra.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más