Vuelta a clase sin mascarilla obligatoria

Después de las vacaciones de Semana Santa, los alumnos y las alumnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra han vuelto este lunes a clase, y lo han hecho sin mascarilla. El Departamento Vasco de Educación anunciaba el pasado jueves que el alumnado y profesorado no estarán obligados a usar la mascarilla en los centros escolares. El uso de la mascarilla ha dejado de ser obligatorio también en los centros educativos navarros, según informaba el Gobierno Foral.
Por su parte, muchos colegios alaveses han juntado Semana Santa y San Prudencio, por lo que sus vacaciones se extenderán hasta el 2 de mayo.
Tras la entrada en vigor el pasado miércoles del decreto que pone fin a la obligación de usar la mascarilla en interiores, salvo en transporte, hospitales y residencias, el Departamento de Educación del Gobierno Vasco actualizó su protocolo de normas contra la covid-19, de forma que, a partir de ahora, los centros educativos de Euskadi estarán exentos de la obligatoriedad del uso de la mascarillas, se permite la interacción entre alumnado y profesorado en todos los niveles y se suprimen los grupos de convivencia.
No obstante, el alumnado y profesorado que desee seguir usándola, por el motivo que sea, podrá hacerlo, aunque se recomienda el uso de mascarilla en personas vulnerables.
Al igual que hasta ahora, y al igual que con cualquier otro proceso o enfermedad respiratoria, deberán abstenerse de acudir al centro aquellos estudiantes y profesionales que tengan fiebre, síntomas compatibles con la covid-19, o resulten positivos en una prueba.
Según recoge el protocolo, cuando el alumnado y el personal presenten síntomas compatibles con covid-19, o resulten positivos en una prueba covid-19, no será necesario realizar aislamiento estricto, pero, al igual que en otros procesos y enfermedades respiratorias, no acudirá al centro educativo mientras presenten síntomas agudos, "por su propio bienestar y el de los de su entorno".
Cuando los síntomas remitan, se podrá retomar la asistencia al centro, siguiendo, durante los diez días siguientes a la aparición de los síntomas compatibles con covid-19, las medidas recomendadas a la población general, que en el entorno educativo son hacer uso continuado y estricto de mascarilla, mantener una adecuada higiene de manos y evitar contacto con personas vulnerables.
Seguirá siendo importante la adecuada ventilación de los espacios, así como la higiene de manos.
En el caso del transporte escolar no hay cambios en las directrices. El alumnado mayor de 6 años y resto de personal deberá seguir usando mascarilla en todo momento dentro del autobús. Para alumnado menor de 6 años, no es obligatorio su uso, aunque se sigue recomendado su utilización también por debajo de esta edad (en menores de 3 años no es recomendable el uso).
En cuanto a las actividades extraescolares, incluidas las actividades complementarias que implican pernoctación del alumnado, se respetarán las medidas de prevención establecidas en el protocolo y se priorizarán las actividades al aire libre, es decir, sin obligatoriedad de mascarilla, y no hay necesidad de mantener Grupos de Convivencia. También se incide en la importancia de la ventilación en espacios interiores y se priorizarán actividades al aire libre.
En lo relativo a las reuniones del claustro, reuniones de padres y similares se podrán realizar con normalidad, de manera presencial, pero siempre manteniendo todas las medidas de higiene y ventilación.
Las Asociaciones de Madres y Padres podrán reunirse en los espacios habituales de los centros educativos, así como realizar las actividades formativas que consideren.
Además, se fomentará el uso de los espacios al aire libre para todo tipo de actividades, deportivas o no, tanto de ocio como educativas y las familias podrán acceder a espacios del centro, tanto interiores como exteriores, para la entrada y salida del alumnado y actividades que requieran su presencia.
En Navarra, el uso de mascarillas también ha dejado de ser obligatorio con carácter general, tanto para el alumnado como para el profesorado y personal no docente de los centros.
El Departamento de Educación ha enviado a los centros educativos navarros, públicos y privados concertados, una actualización de las instrucciones relativas al uso de la mascarilla en la que se subraya la necesidad de tener una especial atención y respeto a las personas que quieran seguir utilizando mascarillas en situaciones de no obligatoriedad, fomentando el respeto a la diversidad.
Para el personal docente y no docente vulnerable al covid (mayores de 60 años, inmunodepresión por causa intrínseca o extrínseca y embarazadas), la Sección de Prevención de Riesgos Laborales del Departamento de Educación ha recomendado un uso responsable de la mascarilla, preferentemente quirúrgica, salvo informe del personal sanitario de la Sección de Prevención en el que se recomiende para el caso concreto mascarilla FFP2.
En espacios cerrados en los que no pueda garantizarse la distancia interpersonal de 1,5 metros y ventilación adecuada, o cuando se requiera la atención al público en general, se recomienda el uso de mascarilla.
Asimismo, se indica que el alumnado desde los tres años no incluido en supuestos de excepción deberá seguir haciendo uso de la mascarilla en el transporte escolar.
Educación informa a los centros que se debe utilizar mascarilla en los lugares de trabajo cuando se presenten síntomas compatibles con covid-19 y cuando se sea contacto estrecho de un caso confirmado, de acuerdo a las indicaciones de Salud Pública.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Segundo encierro de sanfermines, votación de los jardineros de Vitoria y presentación de Bilbao BBK Live
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato
Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.
Prisión provisional por intentar llevarse a la fuerza a una menor de 10 años y por realizar tocamientos a otra en Pamplona
Los hechos, que sucedieron la noche del pasado 5 de julio, fueron denunciados por las madres de las dos víctimas de diez años. El agresor fue detenido por transeúntes que se percataron de que la menor estaba siendo traslada en contra de su voluntad.
Muere un bañista de 78 años tras ser rescatado en las proximidades del Club Náutico, en la bahía de La Concha
El hombre se ha sentido indispuesto cuando, pasadas las 16:00 horas, regresaba a este lugar cerca de las escaleras de la pasarela del Náutico.
Las historias que esconden los encierros de San Fermín
El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.
El encierro del 8 de julio, en directo
El encierro del 8 de julio de sanfermines en Orain, a partir de las 07:40 horas.
Osakidetza ofrecerá este curso 577 plazas de formación para médicos y enfermeros residentes, 11 más
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco dice que ha vuelto a ofrecer este año el máximo de plazas posibles en las categorías vinculadas a la Atención Primaria. En concreto, son 115 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria, 37 en Enfermería Familiar y Comunitaria, y 30 en Pediatría.
Comparsa de Gigantes, Cofradía de la Virgen Blanca y tres Celedones de Oro lanzarán el txupinazo en Vitoria
De esa forma, los encargados de lanzar el txupinazo serán Joseba Perea, Blanca Aguillo, Joseba Fiestras, Satur García y Begoña Divar. El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha sido el encargado este año de ceder el lanzamiento del txupinazo.
Miles de pamploneses honran a San Fermín en el día grande de las fiestas
Miles de personas han salido a las calles de Pamplona hoy, 7 de julio, día grande de las fiestas de San Fermín, para arropar al Santo a su paso por el casco viejo de la ciudad durante la tradicional procesión en su honor.
Emotivo homenaje de Cruz Roja Navarra a José Aldaba
Conocido por su labor informativa en el dispositivo sanitario de los encierros de San Fermín, ha sido homenajeado tras fallecer el pasado 31 de enero a los 58 años