Sanfermines 2022
Guardar
Quitar de mi lista

Feministas acusan a Maya de "vaciar de contenidos e imponer" la campaña contra la violencia machista

La Plataforma de Mujeres contra la Violencia Sexista ha abandonado la mesa de los sanfermines en señal de protesta. Denuncia que el gobierno municipal de Na+ pretende "tener potestad única para decidir, si hay agresiones sexistas, cuándo, cómo o por qué se harán las movilizaciones".
Indarkeria Sexistaren Kontrako Emakumeen Plataformako kideak, gaurko agerraldian.
Las representantes de la Plataforma de Mujeres contra la Violencia Sexista, durante el acto. EITB

El movimiento feminista de Pamplona, a través de la Plataforma de Mujeres contra la Violencia Sexista, ha acusado al gobierno municipal de Enrique Maya (Navarra Suma) de "imponer" la campaña contra violencia machista de los sanfermines 2022 y "vaciarla de contenidos", rompiendo así el "acuerdo" alcanzado en años anteriores entre el consistorio y el movimiento feminista.

Las representantes de la plataforma han comparecido ante el Ayuntamiento de Pamplona para explicar la actuación del gobierno municipal a la ciudadanía y anunciar que se han abandonado la mesa de San Fermín.

La portavoz de la plataforma, Iratxe Álvarez, ha denunciado que el consistorio divulgó ayer, mediante nota de prensa, la campaña de sanfermines contra la violencia machista (el lema será "Libre que me quiero libre", visible más abajo), que las feministas han calificado de "farsa". "No es una campaña, es un lavado de cara de UPN", han denunciado.

Según ha explicado, en años anteriores (durante el mandato de Asiron y también durante los sanfermines de 2019, ya con Maya de alcalde) tanto la campaña como el protocolo contra agresiones sexistas eran preparados y consensuados con el movimiento feminista. Sin embargo, este año "no ha habido acuerdo alguno", y la campaña ha sido "impuesta" por el gobierno municipal. 

"Este gobierno sabe que no puede borrar toda una campaña, pero está haciendo todo lo posible por neutralizarla, vaciarla de contenidos y hacer desaparecer el buen nombre de todos los avances conseguidos hasta ahora. Por si fuera poco, nos proponen cambiar el protocolo acordado y ratificado por todas las fuerzas políticas. El objetivo es tener potestad única para decidir, en el caso de que hubiera agresiones sexistas, cuándo, cómo o por qué se harán las movilizaciones". Han advertido que no van a aceptarlo: "Si no nos quieren a su lado, nos tendrán enfrente, ya que a diferencia de ellos, a nosotras nos va la vida en ello", han asegurado.

Álvarez ha recordado que las agresiones machistas han subido un 30 % en la ciudad, y que ante esta "grave" realidad, el Ayuntamiento ha decidido que "este año no iba a haber ninguna agresión digna de denuncia pública. Es algo que no se lo vamos a consentir ni a Maya ni a ningún alcalde. Responderemos ante cualquier agresión nos dejen o no", ha subrayado.

Indarkeria matxistaren aurka Iruñeko Udalak aurkeztutako kanpainaren irudia. Cartel de la campaña contra violencia machista.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X