cuarto foco de 2022
Guardar
Quitar de mi lista

Detectan un caso de gripe aviar en un alcatraz recogido en Bizkaia

El virus afecta principalmente a las aves y no presenta ningún riesgo para las personas por consumo de alimentos de origen avícola.
Un alcatraz en el Canal de la Mancha, en el norte de Francia
Un alcatraz en el Canal de la Mancha, en el norte de Francia. Foto: Mario Modesto Mata

El departamento vasco de Medio Ambiente ha detectado un caso de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1, más conocida como gripe aviar, en un alcatraz en mal estado recogido por el servicio de guardería de la Diputación Foral de Bizkaia en la playa de La Arena de Muskiz.

Según la información difundida por el departamento en el portal Irekia, el alcatraz fue trasladado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Gorliz, donde se tomaron muestras para detectar posibles enfermedades, resultando positivo en el virus de la Influenza aviar.

Tras la confirmación del virus en el ave, que había sido previamente aislada y apareció muerta tres días después, el Gobierno Vasco ha informado al sector avícola para que evite el contacto de las aves de corral con las silvestres, de cara a evitar posibles contagios.

El virus, según ha recordado el departamento de Medio Ambiente, afecta principalmente a las aves y no presenta ningún riesgo para las personas por consumo de alimentos de origen avícola.

En Euskadi, no se había detectado ningún foco de esta enfermedad desde el año 2006 hasta que el pasado mes de mayo, cuando se confirmaron dos casos positivos en dos buitres leonados aparecidos en Gipuzkoa, en Matxinbenta y en Peñas de Aia, respectivamente.

En la última semana de julio, un alcatraz enfermo hallado en las inmediaciones de San Sebastián resultó también positivo al virus de la gripe aviar, por lo que con el nuevo caso detectado serían cuatro los focos declarados en Euskadi en lo que va de año y el primero en Bizkaia.

Actualmente, Europa está viviendo una de las epidemias de influenza aviar más graves de los últimos años, con un total de 5530 casos en 36 países.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

Cargar más
Publicidad
X