Ictus
Guardar
Quitar de mi lista

Día Mundial del Ictus: 11 700 casos en la CAV en 2021, y primera causa de muerte en mujeres

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza consideran "una prioridad" abordar la lucha contra esta enfermedad. La media de edad de las personas que la sufren es de 75 años.
Imagen de archivo de una investigadora contra el ictus. Foto obtenida de un vídeo de EITB Media.
Imagen de archivo de una investigadora contra el ictus. Foto obtenida de un vídeo de EITB Media.

Este sábado, 29 de octubre, es el Día Mundial del Ictus. Se trata de una enfermedad que registró 11 700 casos en la Comunidad Autónoma Vasca en 2021, y que supone la primera causa de muerte en mujeres en nuestra sociedad. El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza consideran como "una prioridad" abordar la lucha contra ictus; la media de edad de las personas a las que afecta es de 75 años.

En este contexto, el Departamento de Salud ha recordado que se denomina ictus al momento concreto en el que sucede una interrupción en el flujo sanguíneo en el cerebro (ictus isquémico) o una rotura de una vena o arteria en el cerebro (ictus hemorrágico), y a las consecuencias derivadas de ello.

En los últimos cinco años, precisa la fuente, se han detectado unos 55 000 casos de ictus en Euskadi. Un 45 % de ellos han sido sufridos por mujeres, y un 55 % por hombres.

El Gobierno Vasco detalla que es la primera causa de discapacidad en Euskadi: "Se trata, por tanto, de una enfermedad que impacta directamente en la salud de la población vasca", enfatiza, "y, por ello, llevamos años trabajando para tratar a las personas que sufren un ictus y las complicaciones derivadas del mismo", subraya el Ejecutivo.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

Cargar más
Publicidad
X