El complicado duelo tras una muerte por suicidio: Cuando reina el sentimiento de culpa
Todos los años el tercer sábado de noviembre se celebra el día internacional del superviviente por la pérdida de un ser querido por suicidio, y por este motivo hemos hablado con el fundador de la asociación de personas afectadas por el suicidio de un ser querido (Biziraun).
Agustín Erkizia asegura que las personas supervivientes acuden a la asociación, principalmente, en busca de comprensión y esperanza. En su opinión, cuando ven la evolución que ha tenido otra persona que también ha perdido a alguien por suicidio adquieren algunas claves que pueden servir de ayuda, siempre sabiendo que cada duelo es diferente.
En general, ha destacado que el duelo es más largo y complicado en comparación con otro tipo de muertes. Estas personas se enfrentan al sentimiento de culpa y a eso hay que añadir el tabú y el estigma que rodea a estas muertes. Erkizia señala que la gente se paraliza con solo escuchar la palabra suicidio y que ese silencio resulta aun más doloroso a las personas afectadas. En concreto, reconoce que es difícil encontrar a personas adecuadas para hablar del tema y que por ello es tan importante el papel de los Grupos de Ayuda Mutua.
La asociación Biziraun cuenta actualmente con dos grupos, uno en Bilbao y otro en San Sebastián. Se reúnen mensualmente y realizan un total de diez sesiones de septiembre a junio.
¿Cómo ayudar a una persona superviviente? Agustín Erkizia ha subrayado la importancia de acompañar, de no esperar a que pida ayuda y de no juzgar. Asimismo, aboga por evitar comentarios como "tú no tienes la culpa", "fue su decisión" o "lo vas a superar".
Actos del día internacional del superviviente en Hegoalde
Con motivo de este día, la asociación Biziraun ha organizado un único acto en el conjunto de la Comunidad Autónoma Vasca. La cita es a las 11:00 horas en el Colegio Mayor Olarain de San Sebastián. Tras la recepción a las personas asistentes, una persona de la asociación dará su testimonio por primera vez. Después, el médico retirado Agustín Salazar explicará por qué el duelo es diferente en estos casos. Al finalizar la charla se abrirá un espacio de preguntas y respuestas. Por último, se ofrecerá café gratis.
En Navarra, la asociación Besarkada celebrará ayer un acto en el espacio Civivox de Iturrama, en Pamplona. La Comisión Interinstitucional de Coordinación para la prevención y atención de las conductas suicidas de Navarra (Napresui) explicó qué se está haciendo en esta materia y cuáles son sus objetivos. A continuación, una madre superviviente compartió su experiencia.
Te puede interesar
Logran controlar de nuevo el incendio forestal de Güeñes
Aunque a primera hora de la tarde del viernes el incendio se encontraba controlado, posteriormente, sobre las 22:00, se reavivó.
Eroski se suma a EITB Maratoia y destinará su centimo solidario a la investigación del envejecimiento saludable
Han celebrado esta unión con un tutorial de baile en el centro comercial Artea. El día grande de recaudaciones será el 18 de diciembre pero ya se pueden hacer donaciones por BIZUM al 33478.
Localizan el cuerpo sin vida del hombre desaparecido el pasado lunes en Yécora
El cadáver ha sido localizado hacia las 18:00 horas en una zona de difícil acceso.
Vecinas y vecinos de Santurtzi afectados por un hundimiento ya pueden acceder a sus casas
Estaban confinados en sus viviendas desde el pasado miércoles, por un hundimiento en los bajos del patio que da acceso a sus viviendas. El Ayuntamiento de Santurtzi les ha trasladado que tengan precaución en el tránsito sobre la pasarela de metal.
Extinguido el incendio forestal registrado esta madrugada en Güeñes
Se han calcinado en total cerca de 9 hectáreas forestales. Lo escarpado del terreno y el fuerte viento han dificultando las labores de extinción. No hay viviendas en la zona afectada y no se han registrado heridos, pero la Bi-3651 ha estado cerrada entre Zaramillo y La Quadra.
Osakidetza ofertará más de 4500 plazas en la próxima OPE, tras aprobar la tasa de reposición
El proceso selectivo se celebrará el próximo año, junto con una nueva OPE de puestos de difícil cobertura.
Se reducen las hospitalizaciones por gripe en Euskadi, tras aumentar la vacunación
Osakidetza ha informado que se ha vacunado el 16,7 % de la población y ha invitado a los menores de 60 años a que lo hagan.
Plaga de ratas en los barrios bilbaínos de Deusto y San Ignacio
El origen de esta plaga está en las obras de Zorrotzaurre, que han obligado a los roedores a cambiar de “residencia” y cruzar al otro lado del cauce para encontrar comida. El Ayuntamiento de Bilbao está preparando una desratización masiva.
El viento impide aterrizar en el aeropuerto de Bilbao a dos vuelos, procedentes de Madrid y Alicante
El vuelo procedente de Madrid tenía que aterrizar en el aeropuerto de Loiu a las 7:40 horas, pero ha vuelto a Madrid. El procedente de Alicante ha sido desviado a Foronda. En los otros aeropuertos vascos, por el momento, no se han producido incidencias.
Será noticia: Gau beltza, charla musical 'Arestiren etxekoak' y proyecto de presupuestos de Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.