¿Qué está pasando en la OSI Donostialdea?
Tras algunos ceses de directivos por parte del Departamento Vasco de Salud y posteriores dimisiones de otros miembros de la dirección del Hospital Donostia, la OSI de Donostialdia está viviendo una situación de crisis. Los partidos políticos de la oposición han exigido la dimisión de la consejera de Salud, Gotzone Sagardui.
El pasado jueves 1 de diciembre Osakidetza destituyó a la gerente de la OSI Donostialdea, Itziar Pérez, quien asumió el cargo en enero de 2019, sin ofrecer ninguna información sobre los motivos del relevo. Según comunicó ella misma en un mensaje interno, el cese se produjo porque Pérez no se encuentra "alineada con la Dirección General de Osakidetza y el Departamento de Salud".
Al día siguiente fue el turno de la directora médica de la OSI Donostialdea, Idoia Gurrutxaga, después de haber estado 9 años como responsable médico. Tras los ceses de estos altos cargos del Hospital Donostia, llegaban las dimisiones: nada más conocer el cese de Gurrutxaga, Adolfo Begiristain el subdirector del área de cirugía presentó su dimisión.
El hasta ahora subdirector del área de cirugía criticó duramente las formas de actuar de la consejera de Salud Gotzone Sagardui, y denunció que toma decisiones "con criterio político y por amiguismo", sin que prevalezcan los criterios médicos y profesionales.
En las siguientes horas también dimitió la subdirectora médica del centro, Maite Martínez, haciéndolo oficial este lunes, por creer que los ceses de las últimas semanas han sido totalmente injustos.
Tras los ceses y dimisiones, la situación en la OSI de Donostialdea fue empeorando por momentos, puesto que de los seis cargos que debería haber, solo quedaba una persona en el organigrama de la dirección: la directora de enfermería. Así las cosas, este lunes, Agustín Agirre, hasta ahora director-gerente de la OSI Bidasoa, se ha sumado a la organigrama asumiendo el cargo de Itziar Pérez de manera provisional, siendo el nuevo gerente en funciones de la OSI Donostialdea.
Con los cambios ya fijados, el organigrama de la dirección queda con seis puestos vacantes. La consejera de Salud ha anunciado que en las próximas semanas se incorporarán los nuevos responsables de Dirección de Economía y de Personal. Todavía no ha trascendido quiénes serán.
Críticas de los jefes de servicio
Asimismo, 23 jefes de servicio de la OSI Donostialdea han exigido mediante un escrito "el cese inmediato de los cargos de la dirección general de Osakidetza" a la consejera de Salud Gotzone Sagardui, "si no quiere ser cómplice y corresponsable última de este despropósito". Acusan al Departamento de Salud del Gobierno Vasco de practicar una "política suicida" que responde, según los jefes de servicio, "a reiterados esfuerzos de corrección con medidas de castigo en forma de ceses a directivos valiosos y valientes, cuyo único pecado ha sido señalar, desde una posición de lealtad y compromiso con la organización, los defectos a corregir".
Mientras tanto, los partidos políticos pedían una rueda de prensa de la consejera para dar explicaciones sobre sobre la crisis. Tras casi tres días de absoluto silencio, Sagardui ha comparecido este lunes en lehendakaritza, y ha explicado que los ceses en la OSI Donostialdea responden a "diferencias de opinión" en torno a la red asistencial en la comarca sanitaria y ha agregado que se han decidido tras una "concatenación de hechos que aconsejan un cambio de personas", sin dar detalles sobre cuáles han sido los hechos concretos.
La oposición pide el cese de la consejera
Tras la rueda de prensa de la consejera, EH Bildu ha pedido el cese de la consejera de Salud por "huir de sus responsabilidades en la mayor crisis política y de prestigio institucional que se está viviendo los últimos años".
PP+Cs ya había pedido al lehendakari Urkullu el cese de Sagardui incluso antes de su comparecencia. Elkarrekin Podemos-IU, al igual que las otras dos formaciónes, ha solicitado la comparecencia de la consejera en el Parlamento Vasco.
Por su parte, PSE-EE ha pedido actuar con transparencia e incentivar el diálogo en aras de evitar conflictos. Asimismo, insisten que cualquier actuación en otro sentido, "no será compartida" por lo socialistas.
Te puede interesar
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Arranca el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.