El Aeropuerto de Bilbao estrena nuevo edificio de oficinas tras una inversión de 14 millones
El Aeropuerto de Bilbao ha estrenado el nuevo edificio de oficinas, denominado bloque técnico, en el que se centralizarán los espacios de trabajo de varios organismos y empresas. De este modo, gracias al proyecto que ha durado 36 meses y ha supuesto una inversión de 14 millones de euros, se liberan más de 3 700 metros en la terminal. Así lo han explicado este jueves en su presentación el director del Aeropuerto de Bilbao, Iván Grande, y el delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso.
Gran parte de los empleados de Aena, fuerzas y cuerpos de seguridad, vigilancia privada y agentes handling, en adelante, ocuparán las nuevas oficinas situadas al oeste del edificio terminal. Denis Itxaso ha subrayado que estas actividades ocupaban "un espacio muy considerable en la terminal", de manera que, con en este nuevo edificio, se aprovecharán 1 500 m2 adicionales para zona de embarque de los pasajeros, ya en servicio.
El coste de la construcción de la obra ha sido de 12,4 millones de euros, lo que ha finalmente ha ascendido a cerca de los 14 millones teniendo en cuenta todo su equipamiento.
"Creo que en un contexto en el que los aeropuertos vascos ganan pasajeros y ganan en destinos, enlaces, este edificio también habla bien a las claras de la apuesta del gobierno del Ministerio de Transportes en favor de los aeropuertos vascos y, concretamente, del de Bilbao que es el aeropuerto internacional y de cabecera", ha concluido Itxaso.
Características del edificio
El bloque se distribuye en cinco plantas y tiene una superficie total de 7 729,6 metros. Cuenta con un aparcamiento para trabajadores que posibilitará que los pasajeros dispongan de más de dos centenares de plazas adicionales en el aparcamiento principal frente a la terminal.
El edificio está formado por dos volúmenes a dos niveles diferentes unidos por un módulo de comunicación vertical. De esta forma el edificio se adapta al terreno y se minimiza el movimiento de tierras y el impacto ambiental.
Asimismo, en línea con el compromiso sostenible de Aena que prevé conseguir el 100% de autoabastecimiento de energía renovable en sus aeropuertos en 2026, incorpora iluminación LED con un sistema centralizado digital y con sensores de presencia.
Más noticias sobre sociedad
¿Son realmente necesarios y saludables los productos altos en proteínas?
La obsesión por la proteína ha llegado a los comercios y a las consultas de los nutricionistas. Si bien la mayoría resultan saludables, hay que leer con atención las etiquetas. Los expertos recomiendan la fórmula clásica: dieta equilibrada y ejercicio físico.
Persisten las incidencias en los aeropuertos europeos afectados por el ciberataque
Aena aseguró el sábado que los aeropuertos españoles no registraron ningún problema más allá de las afectaciones en los vuelos que conectaban con otros puntos de Europa que sí han sufrido las incidencias vinculadas a Collins Aerospace.
La Ertzaintza investiga el homicidio de un hombre en Bilbao
La víctima, que aún no ha sido identificada, tenía heridas de arma blanca en el pecho.
La Ertzaintza realizará una campaña de control de velocidad durante la semana que viene
En 2024, el 32 % de las personas fallecidas en accidente de tráfico en las carreteras de la CAV lo hicieron en accidentes en los que el principal factor fue la velocidad inadecuada.
Más de 43 700 personas conviven con el Alzheimer en Euskal Herria: un reto creciente, con la prevención como estrategia clave
Se estima que para el año 2050 podrían ser más de 120 000 las personas afectadas. Las asociaciones de familiares y cuidadores insisten en la importancia de reconocer los derechos de quienes cuidan, una labor que suele estar invisibilizada.
Una multitudinaria manifestación a favor de Palestina termina con dos activistas colgados del puente del Kursaal
Aprovechando el foco mediático del Zinemaldia, miles de personas se han manifestado esta tarde en la capital gipuzkoana. Al final, dos manifestantes se han colgado del puente del Kursaal, provocando el corte tráfico en el puente durante más de una hora, tanto para vehículos como para viandantes.
Dos activistas se cuelgan del Puente de Zurriola en la manifestación a favor de Palestina que ha recorrido San Sebastián
Unos 3000 manifestantes han cortado el puente de Zurriola de Donostia-San Sebastián en torno a las 19:30 en una nueva protesta a favor de Gaza. Así lo ha asegurado un portavoz de la plataforma Palestinarekin Elkartasuna, que ha explicado que la movilización responde a la convocatoria de DisruptComplicity a nivel global. En señal de protesta, dos de los manifestantes se han colgado a cada lado del puente, cortando la vía pública que da acceso al Palacion Kursaal.
El embalse de Yesa está al 23 % de su capacidad, el porcentaje más bajo de los últimos años
En Navarra, las presas están de media al 41 % de su capacidad. Sin embargo en Yesa la situación es especialmente complicada. Imágenes del pantano, grabadas a vista de dron.
Más de 700 personas forman una histórica cadena humana por el euskera en Igorre
Más de 700 personas se han unido este sábado para realizar una cadena humana histórica a favor del euskera en Igorre (Arratia). La población de Arratia ha representado una imagen simbólica, emocionante y potente a favor de nuestra lengua.
La marcha 'Ibaitik Itsasora' culmina en Hendaia tras recorrer Euskal Herria en apoyo al pueblo palestino
Durante las cuatro horas que ha durado su paso final por las calles de Hendaia, centenares de personas han exigido el “fin del genocidio” y el “boicot a Israel”. Asimismo, se ha denunciado la “complicidad de Europa”.