El Aeropuerto de Bilbao estrena nuevo edificio de oficinas tras una inversión de 14 millones
El Aeropuerto de Bilbao ha estrenado el nuevo edificio de oficinas, denominado bloque técnico, en el que se centralizarán los espacios de trabajo de varios organismos y empresas. De este modo, gracias al proyecto que ha durado 36 meses y ha supuesto una inversión de 14 millones de euros, se liberan más de 3 700 metros en la terminal. Así lo han explicado este jueves en su presentación el director del Aeropuerto de Bilbao, Iván Grande, y el delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso.
Gran parte de los empleados de Aena, fuerzas y cuerpos de seguridad, vigilancia privada y agentes handling, en adelante, ocuparán las nuevas oficinas situadas al oeste del edificio terminal. Denis Itxaso ha subrayado que estas actividades ocupaban "un espacio muy considerable en la terminal", de manera que, con en este nuevo edificio, se aprovecharán 1 500 m2 adicionales para zona de embarque de los pasajeros, ya en servicio.
El coste de la construcción de la obra ha sido de 12,4 millones de euros, lo que ha finalmente ha ascendido a cerca de los 14 millones teniendo en cuenta todo su equipamiento.
"Creo que en un contexto en el que los aeropuertos vascos ganan pasajeros y ganan en destinos, enlaces, este edificio también habla bien a las claras de la apuesta del gobierno del Ministerio de Transportes en favor de los aeropuertos vascos y, concretamente, del de Bilbao que es el aeropuerto internacional y de cabecera", ha concluido Itxaso.
Características del edificio
El bloque se distribuye en cinco plantas y tiene una superficie total de 7 729,6 metros. Cuenta con un aparcamiento para trabajadores que posibilitará que los pasajeros dispongan de más de dos centenares de plazas adicionales en el aparcamiento principal frente a la terminal.
El edificio está formado por dos volúmenes a dos niveles diferentes unidos por un módulo de comunicación vertical. De esta forma el edificio se adapta al terreno y se minimiza el movimiento de tierras y el impacto ambiental.
Asimismo, en línea con el compromiso sostenible de Aena que prevé conseguir el 100% de autoabastecimiento de energía renovable en sus aeropuertos en 2026, incorpora iluminación LED con un sistema centralizado digital y con sensores de presencia.
Más noticias sobre sociedad
Controlado el incendio de Valdizarbe, aunque existe riesgo de que se reactive
Las altas temperaturas y el viento sur obligan a mantener el nivel 2 de emergencia. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria engargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.
Dos detenidos por grabar y difundir imágenes sexuales de 27 mujeres sin su consentimiento
Varias de las víctimas eran de Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa. Las detenciones se han llevado a cabo en La Rioja y Soria. Los detenidos usaban métodos muy diversos para obtener los vídeos y compartirlos por Telegram y WhatsApp.
Un 73% de la población vizcaína confía poco o nada en la política
Un estudio elaborado por Ikerfel revela que la vivienda es el principal foco de preocupación para vizcaínos y vizcaínas, seguida del empleo y la inseguridad.
Descubierto un grupo criminal que estafó a una bilbaína 15 000 euros utilizando sus datos bancarios
Los delincuentes se hicieron pasar por personal de su entidad financiera y realizaron, en total, 23 cargos a la tarjeta de la víctima.