El incendio de Nochevieja de Errenteria se salda, de momento, con tres personas investigadas y 14 denuncias
El lanzamiento, al parecer, de cohete pirotécnico la pasada Nochevieja en Errenteria (Gipuzkoa) que originó el incendio de un bloque de viviendas ha dejado, de momento, tres personas investigadas y 14 denuncias, según ha precisado el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka.
En una entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, Erkoreka ha explicado que la Ertzaintza investiga junto con bomberos lo ocurrido durante la medianoche del 31 de diciembre, aunque ha avanzado dos conclusiones. Por una parte, que las llamas comenzaron en un patio interior y que se expandieron hacia arriba por el efecto chimenea; y por otra parte, que el incendio fue motivado por un cohete.
Los daños están aún sin cuantificar, ya que las aseguradoras todavía no han enviado a los peritos. En ese sentido, ha avanzado que el número de denuncias podría crecer.
El consejero de Seguridad ha lamentado que se trata de "un problema anual", que, según ha confesado, "es muy difícil de atajar", ya que, en ocasiones, la gente no cumple lo establecido en la legislación.
En otro orden de cosas, Erkoreka ha sido cuestionado por la polémica suscitada por la participación de los payasos Pirritx, Porrotx y Marimotots y varios menores en un vídeo de Sare. Tanto Covite como AVT han denunciado que se utilicen a niños "para realizar la petición de excarcelación de los etarras". Por otra parte, EH Bildu ha pedido información a Erkoreka sobre la investigación que ha realizado la Ertzaintza.
En ese sentido, el consejero ha aclarado que la investigación de la Ertzaintza se ha iniciado tras la presentación de un denuncia por parte de un concejal del PP de Durango (Bizkaia), y que "como es habitual la Ertzaintza ha realizado una investigación mínima". Según ha manifestado, el denunciante asegura que el vídeo podría haber incurrido en el un supuesto delito contra la infancia y la adolescencia, y otro de enaltecimiento del terrorismo. "El atestado está finalizado, y si no lo ha está ya, será puesto en disposición del juez próximamente. La Ertzaintza solo ha recabado datos, será el juez quien los califique", ha concretado.
Te puede interesar
Los bomberos continúan trabajando en Güeñes
El incendio se reavivó sobre las 22:00 horas de ayer por la noche y se ha solicitado la ayuda de un helicóptero para enfriar la zona.
Eroski se suma a EITB Maratoia y destinará su centimo solidario a la investigación del envejecimiento saludable
Han celebrado esta unión con un tutorial de baile en el centro comercial Artea. El día grande de recaudaciones será el 18 de diciembre pero ya se pueden hacer donaciones por BIZUM al 33478.
Localizan el cuerpo sin vida del hombre desaparecido el pasado lunes en Yécora
El cadáver ha sido localizado hacia las 18:00 horas en una zona de difícil acceso.
Vecinas y vecinos de Santurtzi afectados por un hundimiento ya pueden acceder a sus casas
Estaban confinados en sus viviendas desde el pasado miércoles, por un hundimiento en los bajos del patio que da acceso a sus viviendas. El Ayuntamiento de Santurtzi les ha trasladado que tengan precaución en el tránsito sobre la pasarela de metal.
Extinguido el incendio forestal registrado esta madrugada en Güeñes
Se han calcinado en total cerca de 9 hectáreas forestales. Lo escarpado del terreno y el fuerte viento han dificultando las labores de extinción. No hay viviendas en la zona afectada y no se han registrado heridos, pero la Bi-3651 ha estado cerrada entre Zaramillo y La Quadra.
Osakidetza ofertará más de 4500 plazas en la próxima OPE, tras aprobar la tasa de reposición
El proceso selectivo se celebrará el próximo año, junto con una nueva OPE de puestos de difícil cobertura.
Se reducen las hospitalizaciones por gripe en Euskadi, tras aumentar la vacunación
Osakidetza ha informado que se ha vacunado el 16,7 % de la población y ha invitado a los menores de 60 años a que lo hagan.
Plaga de ratas en los barrios bilbaínos de Deusto y San Ignacio
El origen de esta plaga está en las obras de Zorrotzaurre, que han obligado a los roedores a cambiar de “residencia” y cruzar al otro lado del cauce para encontrar comida. El Ayuntamiento de Bilbao está preparando una desratización masiva.
El viento impide aterrizar en el aeropuerto de Bilbao a dos vuelos, procedentes de Madrid y Alicante
El vuelo procedente de Madrid tenía que aterrizar en el aeropuerto de Loiu a las 7:40 horas, pero ha vuelto a Madrid. El procedente de Alicante ha sido desviado a Foronda. En los otros aeropuertos vascos, por el momento, no se han producido incidencias.
Será noticia: Gau beltza, charla musical 'Arestiren etxekoak' y proyecto de presupuestos de Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.