Ranking de Shanghái
Guardar
Quitar de mi lista

La UPV/EHU mejora posiciones y se sitúa entre las 400 mejores universidades del mundo

La rectora Eva Ferreira ha expresado su satisfacción por "subir un escalafón", ya que el año pasado estaba en la horquilla 401-500. La Universidad de Navarra de Opus Dei se ha colocado entre las 600 mejores y la Universidad de Burdeos del que depende el campus de Baiona, entre las 300.
argazkia 2
Varios estudiantes frente a un campus de la UPV/EHU. Foto de archivo: EFE

La Universidad del País Vasco (UPV-EHU) se ha colocado entre las 400 mejores universidades del mundo, según la edición de este año del "ranking" de Shanghái, considerada la clasificación más prestigiosa en el ámbito mundial de los campus universitarios. 

En concreto, ha pasado a figurar en la horquilla 301-400 (mejora desde el 401-500 del 2023). En una nota de prensa difundida a los medios, la rectora de la UPV-EHU, Eva Ferreira, ha mostrado su satisfacción por "haber subido un escalón, tener a la universidad pública vasca entre las 400 mejores universidades del mundo". En su opinión, "en un contexto internacional de cada vez mayor competencia", estar entre las 400 primeras universidades del mundo y en el tercer puesto de las universidades españolas, supone un "resultado excelente".

En declaraciones a ETB, el vicerrector del Campus de Bizkaia, Gorka Moreno, ha señalado que el resultado es muestra del buen hacer de la universidad:

20240815121634_gorka-moreno-bizkaiko-campuseko-errektoreordea_
18:00 - 20:00

En relación a 2023, se mantiene en idéntico lugar la Universidad de Navarra (501-600), del Opus Dei. Además, el campus de Baiona que depende de la Universidad de Burdeos se ha situado entre las 300 mejores del mundo.

Por 22 año consecutivo, Harvard lidera la clasificación mundial, seguida de Stanford y el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT). Entre las diez mejores figuran además Cambridge (4), Berkeley (5), Oxford (6), Princeton (7), Caltech (8), Columbia(9) y la Universidad de Chicago (10). Todas las universidades que aparecen entre las diez primeras son norteamericanas, a excepción de las británicas Cambridge y Oxford.

Para esta edición 2024, la Universidad Jiao Tong ha escrutado más de 2500 instituciones de educación superior y ha difundido las mil con mejor resultado. La lista académica clasifica los centros de acuerdo al número de artículos publicados en revistas científicas —especialmente en Nature y Science—, el rendimiento "per cápita" respecto al tamaño de la institución o el número de Premios Nobel que han estudiado allí o imparten clases. 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X