San Sebastián
Guardar
Quitar de mi lista

El nuevo Illunbe tendrá un espacio para 15 000 espectadores y otro accesorio para 3000

El Ayuntamiento ha presentado el anteproyecto de la remodelación de la antigua plaza de toros. El nuevo pabellón será un espacio multiusos para actividades deportivas y culturales. Además, se remodelará el entorno, se crearán nuevos accesos y se construirá un aparcamiento subterráneo de 1000 plazas.
ilumbe-berria-4 DONOSTIAKO UDALA
Fotomontaje de cómo quedará Illunbe Berria, según el anteproyecto del Ayuntamiento de San Sebastián

El Ayuntamiento de San Sebastián ha presentado este martes el anteproyecto de remodelación de la que fuera plaza de toros de la ciudad, que se convertirá en un pabellón multiusos con un aforo total de 18 000 personas. Se tratará de dos espacios (de 15 000 y 3000 espectadores, respectivamente) que acogerán eventos deportivos, culturales, taurinos y de carácter multidisciplinar.

El nuevo Illunbe o Illunbe berria estará listo para "antes de 2030", según estimaciones del consistorio, y contará con un presupuesto de unos 66 millones de euros, de los cuales unos 48 corresponderían al futuro edificio.

Además de la construcción del nuevo edificio, se remodelará el entorno, se crearán nuevos accesos, con una pasarela flotante sobre la variante, y se construirá un aparcamiento subterráneo de 1000 plazas.

"Illunbe se convertirá en el pabellón multiusos que merece esta ciudad", ha destacado el alcalde Eneko Goia, quien ha estado acompañado de la edil de Economía, Ane Oyarbide, en la presentación del anteproyecto. Según han precisado ambos, el proyecto es aún incipiente y requiere un acuerdo con la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco para su financiación.

illumbe-berria-3 DONOSTIAKO UDALA Illunbe Berria podrá acoger conciertos de tamaño mediano. Foto: Ayuntamiento de San Sebastián.

El objetivo del Ayuntamiento es que se convierta en un espacio multiusos, que pueda acoger desde eventos deportivos, conciertos de tamaño medio, otros eventos sociales, así como eventos taurinos.

El proyecto prevé, asimismo, la remodelación completa del entorno y su integración con la ciudad deportiva de Anoeta. Así, se creará de un nuevo acceso y se modificarán los viales existentes. Según ha explicado el alcalde Eneko Goia, "el acceso a pie al pabellón multiusos de Illunbe se realizará desde la ciudad deportiva de Anoeta a través de la creación de un nuevo high line, un paseo-avenida que desde la ciudad deportiva cubriendo gran parte de la variante permite un acceso peatonal de gran calidad a la plataforma de Illunbe".

Además, el vial existente se desplazará hacia el oeste, y gracias a esto, se creará una gran plaza-parque, revitalizando un espacio actualmente en desuso, que podrá ser utilizado como zona de esparcimiento por quienes acudan a los diferentes espectáculos que se programen.

Igualmente, ese desplazamiento provocará la desaparición del aparcamiento en superficie existente, que será sustituido por un parking subterráneo con capacidad para 1000 vehículos. Según ha precisado Oyarbide, este aparcamiento dará servicio tanto al pabellón como a la afición de la Real que asista al Reale Arena, pero también "podrá servir como aparcamiento disuasorio en épocas de mayor afluencia a la ciudad". 

Goia ha recordado que en el marco de este proyecto también se contempla la ampliación del Parque Tecnológico que adquirirá los terrenos situados en el frente de la actual instalación, que acogían los locales comerciales.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más