Trece personas detenidas y siete investigadas en una operación contra el tráfico de droga en Bizkaia
La Ertzaintza ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de drogas en Bizkaia tras una amplia operación llevada a cabo en los últimos días. En total, 13 personas han sido detenidas en distintos municipios vizcaínos, mientras que otras siete han sido identificadas como investigadas por su presunta implicación en los hechos.
Durante la operación, agentes de la Ertzaintza llevaron a cabo registros en varias viviendas y pabellones industriales, logrando incautar más de 100 kilos de diversas sustancias estupefacientes, dinero en efectivo y vehículos, además de herramientas utilizadas para la manipulación, distribución y venta de la droga. Seis de los arrestados han ingresado en prisión por orden judicial.
La investigación comenzó en septiembre del año pasado, cuando el Grupo de Drogas de la Ertzain-etxea de Sestao, con apoyo del Grupo de Drogas de la Ertzain-etxea de Bilbao, detectó la actividad de un grupo asentado en la Margen Izquierda de Bizkaia. Los agentes identificaron a un hombre y a una mujer como los líderes de la organización, quienes distribuían la droga a traficantes de menor escala y contaban con una red de "guarderías", es decir, personas encargadas de almacenar y repartir las sustancias.
Tras meses de seguimiento, la Ertzaintza logró identificar a los proveedores del grupo y localizar sus puntos de almacenamiento. La operación culminó el pasado 18 de marzo, cuando los agentes interceptaron en Bilbao a los conductores de dos vehículos que viajaban juntos: uno transportaba la droga en un compartimento oculto y el otro actuaba como coche lanzadera. En el registro de los automóviles se hallaron 20 kilos de cocaína y se detuvo a un tercer hombre implicado en la operación.
Dos días después, el 20 de marzo, la Ertzaintza realizó registros en viviendas y pabellones industriales de Ortuella, Trapagaran, Barakaldo y Bilbao, donde fueron detenidas otras ocho personas, entre ellas los dos cabecillas de la red. También se inició una investigación sobre otra persona más.
En estos registros, en los que participaron la Unidad Canina, la Sección de Drones de la Unidad de Vigilancia y Rescate y la Unidad de Intervención de la Ertzaintza, los agentes decomisaron una importante cantidad de sustancias estupefacientes:
26 kilos de cocaína.
27 kilos de anfetamina.
35 litros de aceite base de anfetamina, con los que podrían producirse unos 140 kilos de anfetamina.
20 kilos de MDMA.
23 kilos de hachís.
6 kilos de marihuana.
250 gramos de cocaína rosa o "tusi".
Además, se encontraron 37.500 euros en metálico, máquinas para contar dinero, envasadoras al vacío, básculas, material tecnológico, relojes de alta gama y una pistola simulada. También se incautaron 11 vehículos, algunos con compartimentos secretos diseñados específicamente para el transporte de drogas.
En los días siguientes, el 24 y 25 de marzo, la Ertzaintza arrestó a otros dos hombres vinculados a la organización y amplió la investigación a seis personas más.
Las 13 personas detenidas, once hombres y dos mujeres de entre 23 y 50 años, han sido puestas a disposición de un Juzgado de Instrucción de Barakaldo, que lleva el caso. Tras tomarles declaración, el juez decretó el ingreso en prisión de seis de los arrestados.
Con esta operación, la Ertzaintza ha logrado desmantelar una importante red de tráfico de drogas que operaba en Bizkaia y ha asestado un golpe significativo a la distribución de sustancias estupefacientes en la región.
Más noticias sobre sociedad
¿Son realmente necesarios y saludables los productos altos en proteínas?
La obsesión por la proteína ha llegado a los comercios y a las consultas de los nutricionistas. Si bien la mayoría resultan saludables, hay que leer con atención las etiquetas. Los expertos recomiendan la fórmula clásica: dieta equilibrada y ejercicio físico.
Persisten las incidencias en los aeropuertos europeos afectados por el ciberataque
Aena aseguró el sábado que los aeropuertos españoles no registraron ningún problema más allá de las afectaciones en los vuelos que conectaban con otros puntos de Europa que sí han sufrido las incidencias vinculadas a Collins Aerospace.
La Ertzaintza investiga el homicidio de un hombre en Bilbao
La víctima, que aún no ha sido identificada, tenía heridas de arma blanca en el pecho.
La Ertzaintza realizará una campaña de control de velocidad durante la semana que viene
En 2024, el 32 % de las personas fallecidas en accidente de tráfico en las carreteras de la CAV lo hicieron en accidentes en los que el principal factor fue la velocidad inadecuada.
Más de 43 700 personas conviven con el Alzheimer en Euskal Herria: un reto creciente, con la prevención como estrategia clave
Se estima que para el año 2050 podrían ser más de 120 000 las personas afectadas. Las asociaciones de familiares y cuidadores insisten en la importancia de reconocer los derechos de quienes cuidan, una labor que suele estar invisibilizada.
Una multitudinaria manifestación a favor de Palestina termina con dos activistas colgados del puente del Kursaal
Aprovechando el foco mediático del Zinemaldia, miles de personas se han manifestado esta tarde en la capital gipuzkoana. Al final, dos manifestantes se han colgado del puente del Kursaal, provocando el corte tráfico en el puente durante más de una hora, tanto para vehículos como para viandantes.
Dos activistas se cuelgan del Puente de Zurriola en la manifestación a favor de Palestina que ha recorrido San Sebastián
Unos 3000 manifestantes han cortado el puente de Zurriola de Donostia-San Sebastián en torno a las 19:30 en una nueva protesta a favor de Gaza. Así lo ha asegurado un portavoz de la plataforma Palestinarekin Elkartasuna, que ha explicado que la movilización responde a la convocatoria de DisruptComplicity a nivel global. En señal de protesta, dos de los manifestantes se han colgado a cada lado del puente, cortando la vía pública que da acceso al Palacion Kursaal.
El embalse de Yesa está al 23 % de su capacidad, el porcentaje más bajo de los últimos años
En Navarra, las presas están de media al 41 % de su capacidad. Sin embargo en Yesa la situación es especialmente complicada. Imágenes del pantano, grabadas a vista de dron.
Más de 700 personas forman una histórica cadena humana por el euskera en Igorre
Más de 700 personas se han unido este sábado para realizar una cadena humana histórica a favor del euskera en Igorre (Arratia). La población de Arratia ha representado una imagen simbólica, emocionante y potente a favor de nuestra lengua.
La marcha 'Ibaitik Itsasora' culmina en Hendaia tras recorrer Euskal Herria en apoyo al pueblo palestino
Durante las cuatro horas que ha durado su paso final por las calles de Hendaia, centenares de personas han exigido el “fin del genocidio” y el “boicot a Israel”. Asimismo, se ha denunciado la “complicidad de Europa”.