El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona
Ha habido numerosas caídas, de toros y corredores, y el balance oficial, por ahora, es de cuatro trasladados por contusiones.
Los toros de Fuente Ymbro han ofrecido un encierro vibrante este 7 de julio, día de San Fermín, en el que seis personas han sido trasladadas a centros hospitalarios por contusiones.
Los toros de la ganadería gaditana han protagonizado un primer encierro de los Sanfermines 2025 muy rápido y accidentado por las frecuentes caídas de animales y mozos sobre un pavimento mojado por la lluvia de las horas previas.
Sin heridos por asta según el primer parte médico, aunque con varios mozos trasladados al hospital por contusiones, los bravos han cumplido en algo más de 2 minutos y medio con su fama de nobleza y rapidez en su 18 participación en Pamplona, donde en el día grande de las fiestas se han congregado multitud de personas, tanto en el recorrido del encierro como en balcones y vallados.
La manada ha salido puntual desde los corales de Santo Domingo, espoleada por el sonido del cohete a las 8:00 horas, encabezada por los mansos y cerrada por el único toro colorado que seguía a sus cinco hermanos negros bragados, rápidos hasta el encuentro con los primeros corredores.
Ya con ellos delante, han enfilado la Cuesta de Santo Domingo agrupados hasta que tres de ellos han caído sobre el adoquín, lo que ha sido el punto de inflexión de la carrera porque dos han tardado en alzarse de nuevo y han causado el primer estiramiento de la manada.
Con esta disposición estirada y el toro colorado cerrando el grupo han atravesado veloces la Plaza Consistorial y avanzado por Mercaderes, donde el toro castaño ya había escalado posiciones hasta quedar en mitad de la estirada manada.
La curva de entrada a Estafeta, donde días antes del inicio de la fiesta se aplica un líquido antideslizante sobre el adoquín, la han pasado los Fuente Ymbro de forma limpia, con los bravos por la izquierda y los mansos a su derecha.
La famosa calle de Estafeta ha sido la mas concurrida de la carrera matutina, con algunos tramos muy disputados ante las astas y otros menos concurridos, lo que ha permitido que los mozos y mozas pudieran acceder a los Fuente Ymbro.
Ya con un manso encabezando la manada, seguido por tres toros negros y el castaño, se han registrado carreras rápidas y por algunos momentos muy tensas, con caídas de mozos y más serenidad en los toros, que no han hecho en exceso por los corredores.
Así, dividida en dos grupos, con el toro colorado mirando hacia un lado, la torada ha atravesado el tramo de Telefónica, que ha superado ya rota para entrar a un coso muy concurrido.
En poco menos de 2'22" los Fuente Ymbro han cumplido con una nueva participación en el encierro de Pamplona, una cita que en sus prolegómenos ha tenido un especial recuerdo para Jose Aldaba, el durante muchos años portavoz de Cruz Roja encargado de dar el primer parte de heridos y que falleció el pasado mes de febrero.
Por la tarde, a partir de las 18:30 horas, los toros serán lidiados por los diestros Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Daniel Luque.
Más noticias sobre sociedad
Tráfico intenso en Vitoria-Gasteiz y en Armiñón; en Biriatu la situación se ha calmado
El Departamento de Seguridad ha informado este sábado por la tarde de varios puntos de atención en las carreteras vascas.
Gran ambiente en el segundo sábado de Aste Nagusia
Las calles de Bilbao han vivido el segundo sábado de Aste Nagusia con un gran ambiente, siendo los fines de semana, como es habitual, los días más multitudinarios de las fiestas.
Los incendios evolucionan favorablemente, aunque aún hay focos activos en Castilla y León, Galicia y Asturias
La bajada de temperaturas nocturnas ha ayudado en las labores de extinción aunque la situación sigue siendo difícil. Esta mañana han logrado estabilizar el peor incendio de la historia de Galicia, el de Larouco (Ourense).
Rescatado un escalador de 71 años en Vidángoz, ileso pero exhausto
El hombre ha quedado suspendido mientras realizaba la vía ferrata.
Detenido en Espejo por esgrimir un machete que lograron quitarle los vecinos
Ha sido acusado de desobediencia y resistencia a la autoridad, así como de cometer un presunto delito de amenazas con arma blanca.
Desaparecidas 12 personas migrantes tras saltar al agua cerca de la isla de Cabrera
Un total de 12 personas de origen magrebí que intentaban llegar a territorio español se encuentran en paradero desconocido tras saltar al agua desde una patera en la tarde del viernes cerca de Cabrera. En ella viajaban un total de 26 personas, según relataron los propios migrantes, de los cuales 12 estarían desaparecidos y 14 fueron rescatados. Se ha establecido un dispositivo de búsqueda en la zona.
La pirotecnia Caffero, de Países Bajos, gana el XXXIII Concurso Internacional de Fuegos Artificiales Villa de Bilbao
El certamen incluye también el Premio del Público, que se dará a conocer en septiembre.
Requisados 180 kilos de comida sin control sanitario para venta ambulante en la Aste Nagusia en Bilbao
Estos datos superan los del conjunto de la Aste Nagusia del pasado año, en la que se decomisaron un total de 95 kilos de este tipo de productos.
Nueva protesta vecinal este sábado en el Muelle de Marzana de Bilbao, para reivindicar "el derecho al descanso"
Los vecinos y vecinas afectados han llamado a una movilización a las 21:00 horas en el muelle. Recientemente han presentado ante el Ayuntamiento más de 100 firmas para que se acabe la situación de ruido y se pueda garantizar su descanso.
Un problema técnico provoca una pausa de 15 minutos en los fuegos artificiales de Bilbao
El espectáculo se interrumpió hacia las 22:40 horas de anoche y una potente traca final lo dio por finalizado a las 22:55 horas.