Azpeitia acoge estos días una conferencia internacional para analizar el papel de los “arnasguneak” en la revitalización de las lenguas minorizadas
La importancia de los “arnasguneak” (los espacios donde una lengua minorizada se mantiene viva y se usa cotidianamente) y su papel en los procesos de revitalización de las lenguas minorizadas serán objeto de análisis esta semana en Azpeitia, en la conferencia internacional titulada Arnasguneak Hizkuntza Gutxituen Biziberritzean. Las jornadas se llevan a cabo hoy y mañana en el teatro Soreasu, de 09:00 a 18:00.
El evento será presencial y tendrá una duración total de 15 horas.
Según explican los organizadores, el objetivo de la conferencia es reflexionar sobre la importancia de los arnasguneak en la revitalización de las lenguas minorizadas y presentar propuestas y medidas para fortalecer la situación sociolingüística de estas lenguas en dichos espacios.
En Euskal Herria, la sociolingüística, las políticas lingüísticas y los movimientos sociales a favor del euskera han puesto especial atención en los territorios denominados “arnasguneak”, es decir, zonas donde el euskera es la lengua habitual. En Europa y en el mundo, áreas similares se conocen como “territorios de alta densidad de hablantes”, “bastiones lingüísticos” o “comunidades vernáculas” dentro del ámbito de las lenguas minorizadas y minorías lingüísticas.
En estos lugares, la lengua minorizada se utiliza de forma más natural, desarrollando hábitos lingüísticos propios. Además, se transmite de generación en generación y constituye un espacio idóneo de socialización y uso para los nuevos hablantes.
Por ello, los arnasguneak desempeñan un papel estratégico en el futuro de las lenguas minorizadas y en sus procesos de revitalización. Los organizadores subrayan que su situación sociolingüística es un indicador de la salud general de la comunidad lingüística: “Una comunidad sin este tipo de espacios está en peligro de desaparición, mientras que las lenguas en situación sólida cuentan con amplias zonas geográficas donde su uso es continuo”.
Así lo destaca también Asier Basurto Arruti, miembro del Soziolinguistika Klusterra: “La salud sociolingüística de un arnasgune suele reflejar la salud general de la comunidad lingüística”.
Por todo ello, los organizadores insisten en que estos espacios deben recibir atención prioritaria en las políticas públicas: “Dinamizar y fortalecer la actividad social en favor de la lengua minorizada en estos entornos (especialmente en lo relativo a la demografía, la educación y las condiciones socioeconómicas) es trabajar a favor del futuro de las lenguas minorizadas”.
Más noticias sobre sociedad
Meñika: "La presión internacional es necesaria para poner fin a la estrategia genocida israelí"
Miles de personas, convocadas por la plataforma Gernika-Palestina, han participado esta tarde en las movilizaciones que se han llevado a cabo en más de 150 municipios para denunciar el genocidio que Israel está cometiendo en Palestina. Según el portavoz de Gernika-Palestina, Igor Meñika, pese al alto el fuego, la estrategia genocida israelí no ha terminado.
El clamor por Palestina suena alto y claro en Euskal Herria
Tras las multitudinarias manifestaciones en las capitales, miles de ciudadanos y ciudadanas han salido a la calle esta tarde para reclamar justicia para Gaza y denunciar la ocupación israelí.
Muere el hombre de 82 años herido grave ayer en un accidente de tráfico en Sunbilla
Ha fallecido hoy en el Hospital Universitario de Navarra. El accidente tuvo lugar en la carretera N-121-A, en el interior del túnel de Larrakaitz.
El pintxo Gato Basque gana el Campeonato de Pintxos de Euskal Herria
Las Juntas Generales de Gipuzkoa celebran en Altzo los mil años de "Ipuscua"
Las Juntas Generales de Gipuzkoa han conmemorado los mil años de la primera referencia escrita del territorio con un pleno en Altzo presidido por el lehendakari, Imanol Pradales, quien ha destacado el legado recibido por Euskadi de sus antepasados: "protegieron sus leyes ante reyes y monarcas".
Fallece un niño de cinco años al precipitarse desde un quinto piso en Bermeo
El siniestro ha ocurrido a las 15:30, y al lugar se han desplazado efectivos sanitarios que han estado intentando reanimar al niño, sin éxito, por lo que un facultativo ha certificado su defunción.
Fallece el conductor de un camión tras salirse de la vía en la BI-635 y caer a las vías del tren
La carretera permanece cortada en sentido Muxika debido al siniestro. El tráfico ferroviario también está cortado entre las estaciones de Zugastieta y Amorebieta.
Aburto: "Según testigos presenciales, hubo un tiroteo en Otxarkoaga, pero de momento no hemos encontrado pruebas ni casquillos de bala"
En una entrevista concedida al programa "Egunon Euskadi" de ETB1, el alcalde de Bilbao ha explicado que la Ertzaintza ha abierto una investigación por un presunto tiroteo ocurrido anoche en el barrio de Otxarkoaga. Ha indicado que una persona ha sido identificada, pero por el momento no se han producido detenciones.
El rectorado de EHU critica que los incidentes en los campus "relegan a segundo plano la paz en Gaza"
Desconocidos han quemado un contenedor y cruzado otros en las carreteras del interior de EHU en Leioa. El equipo rectoral ha anunciado que se pondrá en contacto "cuanto antes con quienes no respetan las bases éticas de la universidad".