Euskera
Guardar
Quitar de mi lista

Villava celebra un masivo Nafarroa Oinez

La ikastola Paz de Ziganda ha sido la encargada de realizar el encuentro a favor del euskera y las ikastolas.
VILLAVA, 19/10/2025.- La ikastola Paz de Ziganda de Villava centraliza este domingo la fiesta del Nafarroa Oinez 2025, con una masiva participación en apoyo y defensa del uso habitual del euskera y, este año, con un canto a la paz en los conflictos que asolan el panorama internacional. EFE/Iñaki Porto
Nafarroa Oinez 2025. Foto: EFE.

Villava ha celebrado este domingo un masivo encuentro a favor del euskera y las ikastolas en el Nafarroa Oinez, de la mano de la ikastola Paz de Ziganda.

La llamada del cuerno y txalaparta han dado comienzo desde la mañana a un día lleno de actividades. Acto seguido, un gran corazón de colores ha decorado la fachada de la ikastola, mientras los dantzaris bailaban al ritmo de la canción "Bake mina" interpretada por Anne Etchegoyen.

La paz internacional ha sido una de las protagonistas en el Nafarroa Oinez de 2025. La presidente de la ikastola, Maider Núin, ha apelado al cese de la violencia y a la necesidad de "construir un mundo más humano y solidario".

Esto no ha quitado protagonismo al verdadero protagonista del día: el euskera.

La consejera del Gobierno foral de Navarra, Ana Ollo, ha destacado la "cada vez más anacrónica" situación del euskera en el territorio, situación que dice tener que superarse.

El ex capitán del Osasuna, Oier Sanjurjo, también ha estado presente en la celebración, asegurando que el equipo navarro y la educación en euskera de las ikastolas son elementos que "cosen" toda Navarra.

Villava seguirá viviendo durante toda la jornada de hoy numerosas actividades musicales, festivas y gastronómicas organizadas a lo largo del circuito de 2,8 kilómetros del Nafarroa Oinez 2025.

VILLAVA, 19/10/2025.- La ikastola Paz de Ziganda de Villava centraliza este domingo la fiesta del Nafarroa Oinez 2025, con una masiva participación en apoyo y defensa del uso habitual del euskera y, este año, con un canto a la paz en los conflictos que asolan el panorama internacional. EFE/Iñaki Porto

Más noticias sobre sociedad

Cargar más