DILIGENCIAS
Guardar
Quitar de mi lista

Investigan a un joven de Bilbao por fabricar y vender bastones-estoque a través de TikTok

La Policía Municipal de Bilbao ha abierto diligencias contra un vecino de San Adrián que difundía en redes sociales vídeos en los que mostraba la fabricación y venta de bastones-estoque, armas prohibidas según el Reglamento de Armas. Los envíos llegaban a distintos puntos del Estado, Portugal y Francia.
Bastones-estoque
Bastones-estoque requisados. Foto: Bilboko Udaltzaingoa

La Policía Municipal de Bilbao investiga a un joven de 33 años, residente en el barrio de San Adrián, por presunta fabricación y venta de bastones-estoque a través de la red social TikTok. El caso se inició tras la viralización, el pasado mes de julio, de un vídeo en el que se mostraba una cachava con empuñadura en forma de cabeza de cobra que ocultaba en su interior un estoque desmontable.

A partir de esas imágenes, los agentes localizaron varios perfiles en los que se promocionaban y comercializaban bastones de fabricación casera que, en muchos casos, coincidían con las características de armas prohibidas. Las investigaciones de la Inspección de Criminalística confirmaron que el investigado utilizaba TikTok para exhibir el proceso de elaboración y contactar con los compradores de forma privada, acordando precios y modelos personalizados.

Según el propio autor afirmaba en sus vídeos, los envíos se realizaban a distintos puntos del Estado, así como a Portugal y Francia. Los bastones se vendían por entre 100 y 200 euros, y la Policía ha identificado a más de 60 personas interesadas o posibles compradores.

El sospechoso, que cuenta con antecedentes policiales, adquiría los materiales necesarios (como cuerpos de bastón, pomos o cuchillos) a proveedores de Alicante y Sevilla, elaborando algunas de las hojas metálicas de forma artesanal.

El bastón-estoque es un arma diseñada para disimular su verdadera naturaleza bajo apariencia de bastón ordinario, ocultando en su interior una hoja afilada o punzante. Según la Policía Municipal, su capacidad lesiva y de ocultación incrementa notablemente su peligrosidad.

Los hechos podrían constituir un delito de fabricación, tenencia y tráfico de armas prohibidas, castigado con penas de prisión de hasta tres años. Además, la reiteración de las conductas y su promoción pública con fines comerciales agravan la relevancia penal del caso.

Desde la Policía Municipal de Bilbao han destacado que se trabaja de forma activa en la detección, investigación y prevención de este tipo de delitos, en coordinación con la Ertzaintza. Han recordado también que la tenencia, publicidad o compraventa de armas prohibidas puede acarrear consecuencias penales y han animado a la ciudadanía a notificar cualquier contenido sospechoso en redes sociales.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El TDEH condena a España por mala praxis en una denuncia por una doble violación en Pamplona

La sentencia resuelve la demanda presentada en noviembre de 2023 por las dos víctimas, jóvenes pamplonesas, que denunciaban que, tras haber sido violadas en diciembre de 2016, después de que se anulara su consciencia y su voluntad y se les privara de todo sentido suministrándoles algún tipo de sustancia de sumisión química (burundanga), estas violaciones quedaron impunes porque los juzgados y tribunales navarros archivaron el caso sin celebrar ningún juicio.

Villabona N-1
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La borrasca Benjamín provoca numerosas incidencias, la mayoría en carreteras

Un camión ha hecho la tijera a primera hora de la mañana en la N-1, a su paso por Villabona, lo que ha provocado el cierre de la vía en dirección Irun hasta poco antes de las 09:00 horas. Además, la caída de un árbol ha provocado el cierre total de la carretera BI-631, que conecta los municipios de Mungia y Bermeo a través del puerto de Sollube, a su paso por Meñaka. 

Cargar más
Publicidad
X